Secciones

Camioneros proponen que bancos aplacen cobros

E-mail Compartir

lDebido a los efectos de los terremotos del 1 y 2 de abril, la Asociación Gremial de Dueños de Camiones Puerto Iquique pidió una prórroga por tres meses para el pago de créditos de consumo y préstamos a la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif).

El vocero del gremio, Nino Petit, comentó que la petición se realizó a través de una carta formal dirigida al gerente general de la Abif Ricardo Matte y con ayuda de un asesor del ministro de Economía.

"El BancoEstado fue el primero en ofrecer esta prórroga, pero esperamos que todos los bancos sigan la iniciativa, porque para nosotros los camioneros portuarios con el daño que sufrió la EPI, no poder trabajar y resultar con casas damnificadas han sido semanas difíciles".

Al mismo tiempo, Petit extendió una invitación a que el gremio Asociación Tarapacá (120 socios) se integre a ellos y a Norcaliche (45 socios) para proponer lineamientos en una reunión con autoridades locales, transportistas locales, nacionales e internacionales el día miércoles en horario por confirmar. J

Senador Rossi pide beneficios para todos

Parlamentario aseveró que bonos deben ser iguales en Valparaíso e Iquique.

E-mail Compartir

Un llamado a las autoridades de gobierno a entregar bonos y ayudas equivalentes tanto para los damnificados del incendio en Valparaíso y el terremoto de Tarapacá, formuló el senador Fulvio Rossi.

Rossi consideró que no se debe hacer una distinción entre las medidas de ayuda implementadas para los afectados en la Quinta región , y las familias afectadas por el terremoto que azotó Iquique y Arica.

Consideró que se debe tener en cuenta que en la región muchas personas perdieron sus casas y viven ahora en campamentos. "No parece razonable establecer distinciones, que por lo demás generan división entre los chilenos de las distintas regiones".

Entre las prioridades destacó apurar la entrega de subsidios de arriendo, los cuales deben ser de un monto que permita pagar los altos valores que existen en Iquique y Alto Hospicio.

Rossi recordó la importancia de resguardar la salud mental en la población afectada por el síndrome de estrés post traumático. J