Secciones

110 familias sin beneficios y con casas a punto de derrumbarse

Gobierno analiza caso a caso la entrega de subsidios a los vecinos, quienes aseguran que hay discriminación a la clase media.

E-mail Compartir

En constante peligro viven 110 familias del conjunto habitacional Rey del Mar, desde el día del terremoto. Daños estructurales en los muros de contención que hasta hoy provocan derrumbes hacia las casas contiguas y la nula ayuda del gobierno los tiene desesperados.

Solicitan ayuda urgente antes de "lamentar algún accidente".

Aunque el daño lo presentan la mayoría de las viviendas, al menos 44 están completamente inhabitables, producto del riesgo que patios y terrazas se desplomen.

Beatriz Carrizo se llevó el susto de su vida mientras se sentaba a almorzar. "Fue como una explosión o un terremoto gigante en el patio de mi casa, donde quedó una montaña de arena y cemento", relató la vecina, quien con la ayuda de la ONG SAR Chile, retiró varias toneladas de arena.

Carrizo padece una artrosis lateral que no le permite trabajar. Vive con los ingresos de su esposo, quien debe dializarse periódicamente, por lo que no poseen los recursos suficientes para afrontar el problema.

Similar es el caso de Vivian Martínez, quien reside unas casas más al sur. Ella volvió a su hogar luego de un mes, tras dormir en carpas y arrendar una pieza para estar fuera de peligro junto a su hijo de 12 años.

"El muro de la casa trasera está completamente inclinado y trizado en diagonal. Vinieron todas las autoridades, se impresionaron, pero nada en concreto. Esperan que alguien muera para tomar las medidas inmediatas que necesitamos", señaló la profesora de Ciencias, quien cree que la reconstrucción no alcanza para la clase media.

Lamenta que a pesar del tiempo que el gobierno demora en determinar medidas, no recibió orientación sobre qué hacer para mitigar el peligro, o al menos alguna ayuda provisoria para evitar el derrumbe del patio trasero. "Personal del SAR me sugirió regar diariamente la muralla de atrás por donde se filtra arena, la que me advirtieron puede caer en cualquier momento", sentenció.

Otro problema que deben enfrentar en el conjunto Rey del Mar, es el alcantarillado. "Al fraccionarse el muro de contención, se dañó el alcantarillado y quedó a la vista. Algunos vecinos reciben aguas servidas desde las casas de arriba, lo que atrae moscas e infecciones, pero no parecemos ser una emergencia", reclamó Miguel Colina, propietario desde el 2006, quien enfrenta esta desagradable situación.

La familia de la vecina Lissette Ceballos está en una parecida situación. "No tenemos alcantarillado, se rompió con el derrumbe. Nos bañamos y cocinamos en casas de vecinos. Instalamos un baño químico para la playa en el segundo piso", señaló.

Según un comunicado de prensa del equipo del delegado presidencial Julio Ruiz, justamente hoy terminarían las evaluaciones técnicas de las viviendas más dañadas, y aseguran que "en el caso de aquellas familias cuyas viviendas fueron declaradas inhabitables, estas personas tienen pleno derecho de ser beneficiarias de alguno de los subsidios transitorios establecidos por el gobierno", señala.

El comunicado cierra con que "que en ningún caso se ha abandonado la situación de los vecinos de este conjunto habitacional, ni a ningún otro. Se establecieron mesas de trabajo técnicas, donde también incluyeron a los representantes de los vecinos, a fin de encontrar el camino a soluciones". J