Secciones

Detienen a extranjero por cohecho

E-mail Compartir

l Un nuevo caso de cohecho se registró en Colchane, cuando un sujeto de nacionalidad boliviana, ofreció a un funcionario de Carabineros cien dólares americanos y 52 mil pesos chilenos para evitar un procedimiento.

El carabinero Cristopher Rojas patrullaba el sector de Cerrito Prieto en la ruta 15 CH y se le acercó un hombre, identificado como M.C.C. (25), consultando si era posible que dejara pasar tres vehículos por el paso no habilitado, para ingresarlos en forma clandestina hacia Bolivia.

Posteriormente sacó de entre sus vestimentas el dinero y se lo pasó al uniformado, por lo que el Carabinero procedió a la detención por el delito de cohecho. Al consultarle por la ubicación de los vehículos el imputado señaló que se encontraban en el poblado de Pisiga Choque, sin embargo, estos no fueron encontrados. J

Policías de Chile y Bolivia acuerdan trabajo conjunto

Carabineros

E-mail Compartir

l Una reunión para coordinar operativos conjuntos entre Carabineros y la Policía Nacional Boliviana sostuvieron el subprefecto rural fronterizo de la Prefectura Iquique, Teniente Coronel Mario Sepúlveda y el jefe de la Policía Boliviana del Cuartel de Pisiga Bolivar, Omar Gutierrez.

El encuentro se realizó en el límite del complejo Fronterizo Colchane.

El teniente coronel Sepúlveda indicó que ambas policías acordaron medidas conjuntas para contrarrestar los delitos como el contrabando, tráfico de drogas, ingreso ilegal de personas, trata de personas y robo de vehículos, además de estrategias para detener a los autores de estos ilícitos. J

'Los Maestros' roban caja fuerte desde oficinas de ChileAtiende

luis villalobos

E-mail Compartir

Con una caja fuerte con más de dos millones de pesos, huyen delincuentes que anoche robaron las oficinas de ChileAtiende, en pleno centro de la ciudad.

Se trata de la banda de 'Los Maestros', que se caracteriza por actuar de noche, vestidos de overol y siempre en sus manos llevan herramientas de trabajo, como chuzos, destornilladores y martillos.

Esta vez volvieron a actuar y no les importó la cantidad de transeúntes que circulaban por Tarapacá con Ramírez, antes de las 20.00 horas.

Escalaron la reja principal para acceder al interior del inmueble. Desmontaron una de las puertas y recorrieron todas las oficinas hasta que dieron con la caja fuerte. En todo este proceso, simulaban que trabajaban en el lugar.

Carabineros fueron alertados del hecho. Transeúntes y comerciantes del lugar, se vieron extrañados de ver como a esa hora salían los supuestos trabajadores.

Los delincuentes al ver la presencia policial, escaparon. Sin embargo, los carabineros lograron la detención de uno de ellos.

Se trata de un delincuente conocido como 'El Chico del Overol', quien cuenta con antecedentes penales por robo. El individuo será fundamental para la próximas diligencias y poder dar con el paradero de sus cómplices, ya que al momento de su arresto entregó antecedentes de donde se ocultarían los otros individuos.

El fiscal de turno, Raúl Arancibia, ordenó la presencia de peritos de Labocar, quienes llegaron hasta las oficinas de ChileAtiende para la toma de huellas dactilares hasta pasadas las 21.30 horas.

El único detenido quedó a disposición del Ministerio Público y hoy sería formalizado por robo en lugar no habitado. J

MOP instruyó sumario a Aguas del Altiplano por actuar en terremoto

alejandro Rondón

E-mail Compartir

l Un sumario por la reacción tardía que tuvo la empresa Aguas del Altiplano tras el terremoto que azotó a Iquique el 1 de eabril pasado, fue el que instruyó la Seremi de Obras Públicas de Tarapacá.

Lo anterior, con el fin de dilucidar la demora en la reposición del servicio tras los movimientos telúricos, ya que en sectores el agua estuvo cortada hasta una semana, mientras que no se activaron de manera inmediata los mecanismos para el reparto del suministro del vital elemento a los sectores afectados

El seremi del MOP, Sergio García, confirmó que la Superintendencia de Servicios Sanitarios (Siss) ya pidió la investigación y que existe un fiscal a cargo de esclarecer estos hecho.

García, también informó que él fue uno de los declarantes en la recopilación de antecedentes, pero se excusó de entregar más información, ya que la investigación está en curso.

Según trascendió, uno de los hechos revisado es la falta de protocolos para la reposición del agua potable, lo que respondería el lento actuar de la sanitaria al momento de ocurrir la tragedia, mientras que otro de los problemas fue la falta de respaldo del sistema eléctrico, que ocupa Aguas del Altiplano para bombear y repartir el agua.

Cabe señalar que el corte afectó, además de Tarapacá, a los habitantes de la vecina región de Arica y Parinacota. J