Secciones

Querida profesora

E-mail Compartir

Soy estudiante del Colegio Academia Nacional de la comuna de Alto Hospicio jornada nocturna y quiero agradecer públicamente a una persona muy especial para nosotros, quien ha ayudado cada uno de nosotros con su apoyo incondicional, velando por la integridad de cada uno de sus alumnos, en especial de mi persona.

Gran profesora, su calidad humana de enfrentar cada uno de los problemas de sus alumnos, luchadora y noble. Capaz de dejar todo de lado por cada uno de nosotros, escucharnos y darnos una palabra de aliento. Ojalá siempre hubieran profesoras como ella, siempre estará en nuestros corazones, nuestra querida profesora Miss Angela Miranda Espinosa. Gracias por todo el cariño entregado, la queremos mucho.

Rut: 12.212.371-5

Reforma

E-mail Compartir

Quisiera expresar mi sumo descontento con la desigualdad en que nos encontramos inmersos hoy en día. Siento una gran indignación al ver cómo la sociedad pasa por alto los principios de la religión católica, siendo indiferentes a la fraternidad y bien común. Me parece insólito que Chile, un país en vías desarrollo y con gran cantidad de recursos para generar riquezas, no pueda progresar en ámbitos tan importantes como la diferencia en la calidad de la educación, la brecha en la distribución de riquezas o la indiferencia que existe frente a la pobreza e indigencia. Esto demuestra la necesidad de crear políticas públicas a favor de la equidad de oportunidades. Si queremos una sociedad fraterna y en paz hemos de promover la justicia.

Por otro lado, existen países como Polonia o Portugal, con un desarrollo similar al de Chile, que sin embargo, tienen distribución de ingresos equitativa. Entonces, mi pregunta es, si ellos pueden hacerlo ¿Por qué Chile no?

María Ignacia Muñoz Van Rysselberghe.

Alumna Escuela nacional de Líderes Católicos