Secciones

Sepa cómo enfrentar el primer día en el empleo

E-mail Compartir

Uno de los momentos más difíciles al tener un nuevo empleo es el primer día de trabajo, ya que la persona debe tratar de adaptarse a un ambiente laboral que le resulta ajeno.

La noche anterior al primer día en la nueva oficina los trabajadores suelen tener problemas para dormir, incluso algunos experimentan algunas molestias sólo por los nervios y la preocupación de si tendrán un buen desempeño.

Benjamín Toselli, presidente ejecutivo de la consultora IT Hunter, entrega algunos consejos para enfrentar esta situación. 'Para la gran mayoría de los trabajadores y sus familias representa un hito no menor, pues son diversas las expectativas, aspiraciones y sueños que esta nueva etapa conlleva', señaló el especialista.

Toselli también recomienda al trabajador indagar sobre algunos elementos de la cultura organizacional, como las políticas, misión, visión, instalaciones, incluso la historia de la empresa.

Además, para adaptarse más fácilmente al nuevo trabajo el especialista señala que es bueno observar los detalles y ver la manera en que se relacionan y comunican las personas, la forma de trabajar, quienes serán los compañeros.

Para no olvidar nada será de ayuda tomar apuntes de las indicaciones del superior o de datos relevantes para el trabajo que se realiza en la empresa.

El presidente ejecutivo de la consultora IT Hunter explica que aunque se sienta temor lo mejor es preguntar ante cualquier duda. 'Si no le quedó claro algún aspecto relacionado con su trabajo, haga las consultas que sean necesarias a su respectivo jefe. En materia de procedimientos y normas, también puede apoyarse en sus colegas y/o subordinados', expresó Toselli. J

Vender por Facebook

E-mail Compartir

Facebook, la red social más importante del planeta, sigue sorprendiendo y atrayendo a sus usuarios por estos días.

Y más aún para los comerciantes que ofrecen sus productos y servicios, pues la creación de una página en Facebook puede duplicar las ventas del negocio.

Actualmente, en Iquique han decidido ocupar la plataforma vendiendo celulares, alimentos, accesorios, juegos, vestuario y hasta mascotas, a precios más asequibles en comparación con las grandes marcas.

Es decir, el mundo 2.0 ha desplazado los lugares establecidos para adquirir y suplir las necesidades.

Los pequeños emprendedores deben saber que si quieren vender algo tienen que hacerlo en consonancia con el ambiente que se respira, cuando aportas diversión, aportas valor.

Luego, es fundamental que se cree una especie de vínculo, un compromiso con el negocio. No se puede lanzar una oferta sin haber conseguido conectar antes con el público.

Tras esto, la comunidad debe quedar entusiasmada con la marca ofrecida.

Las siguientes fases dependerán de cómo el vendedor interactúe con los clientes; responder mensajes, comentarios y sugerencias que éstos emitan.

De esta forma, se debe poner atención en este eje si se quiere crear una comunidad comprometida y proactiva.

El éxito se logrará con una acción sin coste y con un esfuerzo muy pequeño, pero con mucho ingenio, ya que todo entra por la vista del futuro y fiel comprador. J

La productividad laboral bajará con el Mundial

E-mail Compartir

l Comienza la cuenta regresiva para el inicio del Mundial de fútbol y la fiebre por la Copa del Mundo también se hará sentir en el ámbito laboral. Según la consultora Randstad la productividad bajará durante esta fecha por la participación de La Roja.

Valeska Lira, consultora en Recursos Humanos de Randstad, explica que la productividad se verá afectada, aunque las empresas opten por no hacer una actividad especial durante el Mundial. 'Incluso hay estudios que señalan que ésta será casi nula cuando juegue Chile, por lo tanto es mejor hacerse cargo de esta realidad', dijo. J

El 67% de los empleados fuma en horario de oficina

E-mail Compartir

l Un sondeo de Trabajando.com concluyó que el 67% de los trabajadores encuestados fuma en su horario de oficina y el 78% confiesa que no le gustaría dejar el cigarro.

Además, el 37% de los empleados dijo que fuma entre uno y cinco cigarros diariamente.

El estudio señala que el 48% va a fumar la mayoría de las veces acompañado. El 64% demora entre 5 y 10 minutos en harcerlo.

El sondeo incluyó a más de 2500 personas de toda la comunidad laboral Trabajando.com, entre profesionales y técnicos del país, para conocer sus hábitos en la oficina. J

Sepa cómo enfrentar el primer día en el empleo

E-mail Compartir

Uno de los momentos más difíciles al tener un nuevo empleo es el primer día de trabajo, ya que la persona debe tratar de adaptarse a un ambiente laboral que le resulta ajeno.

La noche anterior al primer día en la nueva oficina los trabajadores suelen tener problemas para dormir, incluso algunos experimentan algunas molestias sólo por los nervios y la preocupación de si tendrán un buen desempeño.

Benjamín Toselli, presidente ejecutivo de la consultora IT Hunter, entrega algunos consejos para enfrentar esta situación. 'Para la gran mayoría de los trabajadores y sus familias representa un hito no menor, pues son diversas las expectativas, aspiraciones y sueños que esta nueva etapa conlleva', señaló el especialista.

Toselli también recomienda al trabajador indagar sobre algunos elementos de la cultura organizacional, como las políticas, misión, visión, instalaciones, incluso la historia de la empresa.

Además, para adaptarse más fácilmente al nuevo trabajo el especialista señala que es bueno observar los detalles y ver la manera en que se relacionan y comunican las personas, la forma de trabajar, quienes serán los compañeros.

Para no olvidar nada será de ayuda tomar apuntes de las indicaciones del superior o de datos relevantes para el trabajo que se realiza en la empresa.

El presidente ejecutivo de la consultora IT Hunter explica que aunque se sienta temor lo mejor es preguntar ante cualquier duda. 'Si no le quedó claro algún aspecto relacionado con su trabajo, haga las consultas que sean necesarias a su respectivo jefe. En materia de procedimientos y normas, también puede apoyarse en sus colegas y/o subordinados', expresó Toselli. J

Vender por Facebook

E-mail Compartir

Facebook, la red social más importante del planeta, sigue sorprendiendo y atrayendo a sus usuarios por estos días.

Y más aún para los comerciantes que ofrecen sus productos y servicios, pues la creación de una página en Facebook puede duplicar las ventas del negocio.

Actualmente, en Iquique han decidido ocupar la plataforma vendiendo celulares, alimentos, accesorios, juegos, vestuario y hasta mascotas, a precios más asequibles en comparación con las grandes marcas.

Es decir, el mundo 2.0 ha desplazado los lugares establecidos para adquirir y suplir las necesidades.

Los pequeños emprendedores deben saber que si quieren vender algo tienen que hacerlo en consonancia con el ambiente que se respira, cuando aportas diversión, aportas valor.

Luego, es fundamental que se cree una especie de vínculo, un compromiso con el negocio. No se puede lanzar una oferta sin haber conseguido conectar antes con el público.

Tras esto, la comunidad debe quedar entusiasmada con la marca ofrecida.

Las siguientes fases dependerán de cómo el vendedor interactúe con los clientes; responder mensajes, comentarios y sugerencias que éstos emitan.

De esta forma, se debe poner atención en este eje si se quiere crear una comunidad comprometida y proactiva.

El éxito se logrará con una acción sin coste y con un esfuerzo muy pequeño, pero con mucho ingenio, ya que todo entra por la vista del futuro y fiel comprador. J

La productividad laboral bajará con el Mundial

E-mail Compartir

l Comienza la cuenta regresiva para el inicio del Mundial de fútbol y la fiebre por la Copa del Mundo también se hará sentir en el ámbito laboral. Según la consultora Randstad la productividad bajará durante esta fecha por la participación de La Roja.

Valeska Lira, consultora en Recursos Humanos de Randstad, explica que la productividad se verá afectada, aunque las empresas opten por no hacer una actividad especial durante el Mundial. 'Incluso hay estudios que señalan que ésta será casi nula cuando juegue Chile, por lo tanto es mejor hacerse cargo de esta realidad', dijo. J

El 67% de los empleados fuma en horario de oficina

E-mail Compartir

l Un sondeo de Trabajando.com concluyó que el 67% de los trabajadores encuestados fuma en su horario de oficina y el 78% confiesa que no le gustaría dejar el cigarro.

Además, el 37% de los empleados dijo que fuma entre uno y cinco cigarros diariamente.

El estudio señala que el 48% va a fumar la mayoría de las veces acompañado. El 64% demora entre 5 y 10 minutos en harcerlo.

El sondeo incluyó a más de 2500 personas de toda la comunidad laboral Trabajando.com, entre profesionales y técnicos del país, para conocer sus hábitos en la oficina. J

Sepa cómo enfrentar el primer día en el empleo

E-mail Compartir

Uno de los momentos más difíciles al tener un nuevo empleo es el primer día de trabajo, ya que la persona debe tratar de adaptarse a un ambiente laboral que le resulta ajeno.

La noche anterior al primer día en la nueva oficina los trabajadores suelen tener problemas para dormir, incluso algunos experimentan algunas molestias sólo por los nervios y la preocupación de si tendrán un buen desempeño.

Benjamín Toselli, presidente ejecutivo de la consultora IT Hunter, entrega algunos consejos para enfrentar esta situación. 'Para la gran mayoría de los trabajadores y sus familias representa un hito no menor, pues son diversas las expectativas, aspiraciones y sueños que esta nueva etapa conlleva', señaló el especialista.

Toselli también recomienda al trabajador indagar sobre algunos elementos de la cultura organizacional, como las políticas, misión, visión, instalaciones, incluso la historia de la empresa.

Además, para adaptarse más fácilmente al nuevo trabajo el especialista señala que es bueno observar los detalles y ver la manera en que se relacionan y comunican las personas, la forma de trabajar, quienes serán los compañeros.

Para no olvidar nada será de ayuda tomar apuntes de las indicaciones del superior o de datos relevantes para el trabajo que se realiza en la empresa.

El presidente ejecutivo de la consultora IT Hunter explica que aunque se sienta temor lo mejor es preguntar ante cualquier duda. 'Si no le quedó claro algún aspecto relacionado con su trabajo, haga las consultas que sean necesarias a su respectivo jefe. En materia de procedimientos y normas, también puede apoyarse en sus colegas y/o subordinados', expresó Toselli. J

Vender por Facebook

E-mail Compartir

Facebook, la red social más importante del planeta, sigue sorprendiendo y atrayendo a sus usuarios por estos días.

Y más aún para los comerciantes que ofrecen sus productos y servicios, pues la creación de una página en Facebook puede duplicar las ventas del negocio.

Actualmente, en Iquique han decidido ocupar la plataforma vendiendo celulares, alimentos, accesorios, juegos, vestuario y hasta mascotas, a precios más asequibles en comparación con las grandes marcas.

Es decir, el mundo 2.0 ha desplazado los lugares establecidos para adquirir y suplir las necesidades.

Los pequeños emprendedores deben saber que si quieren vender algo tienen que hacerlo en consonancia con el ambiente que se respira, cuando aportas diversión, aportas valor.

Luego, es fundamental que se cree una especie de vínculo, un compromiso con el negocio. No se puede lanzar una oferta sin haber conseguido conectar antes con el público.

Tras esto, la comunidad debe quedar entusiasmada con la marca ofrecida.

Las siguientes fases dependerán de cómo el vendedor interactúe con los clientes; responder mensajes, comentarios y sugerencias que éstos emitan.

De esta forma, se debe poner atención en este eje si se quiere crear una comunidad comprometida y proactiva.

El éxito se logrará con una acción sin coste y con un esfuerzo muy pequeño, pero con mucho ingenio, ya que todo entra por la vista del futuro y fiel comprador. J