Secciones

Error en decreto retrasa demolición de condominio

E-mail Compartir

Lo que sería el comienzo de la reconstrucción del conjunto habitacional Dunas I, con la firma de los decretos de demolición preparados por el departamento de Obras Municipales de Iquique, finalmente no pudo concretarse.

Esto debido a un error de tipeo que presentaban los escritos, en el cual se especificaba que este conjunto habitacional contemplaba torres de 5 pisos, situación que no es real pues sólo cuentan con 4 pisos.

Para la firma de los decretos llegaron hasta las Dunas I cerca de 80 dueños de departamentos, de un total de 480 que conforman el conjunto habitacional, quienes se hicieron presente a temprana hora y debido a la ansiedad del momento, comenzaron a firmar sin previamente leer el decreto.

Esto provocó que cerca de 40 vecinos pusieran su firma en el documento, dando autorización para que se demoliera su propiedad, a pesar que tenía un error.

Por tal razón y debido a la rapidez con la que se realizaba el trámite, la directiva de la Junta Vecinal Dunas I, comenzó a leer detalladamente el escrito dándose cuenta que en dicho papel se especificaba que las torres que conforman este conjunto habitacional contaban con 5 pisos.

Luis Pino, directivo de esta junta vecinal explicó que esta situación les llamó la atención, por lo que consultaron al director de Obras Municipales, Héctor Varela, sobre este mal entendido.

'Como directiva debemos velar por los derechos de nuestros vecinos, por eso comenzamos a leer detalladamente el decreto y nos dimos cuenta de este error. Nos acercamos al director de Obras y él nos respondió que decía 5 pisos ya que era un 'decreto tipo' al igual que se iba a hacer firmar a la gente de las Quintas', dijo Díaz.

El dirigente vecinal agregó que no quedaron conformes con la respuesta de Varela, por lo que se acercaron al alcalde Jorge Soria a mostrar su descontento por la situación.

'El alcalde entendió nuestro punto de vista y le solicitó al director de Obras que realizaran un nuevo decreto, donde se especificara bien el número de pisos que tiene Las Dunas I para posteriormente no crear confusión con Serviu u otra entidad, al momento de reconstruir el sector', dijo Díaz.

Luis Pino, comentó que 'si la directiva no se da cuenta de este error de tipeo, habría pasado de pequeña falta en un documento a un gran problema en la reconstrucción. Los vecinos estaban con la ansiedad de firmar luego el decreto para así comenzar rápido con la demolición. La ilusión de ver nuevamente sus departamentos habitables hizo que no leyeran el documento y firmarán desconociendo de qué se trataba el decreto', dijo.

Se alcanzaron a firmar alrededor de 40 decretos de demolición, los que quedarán nulos tras la orden emitida por el alcalde Jorge Soria, quien solicitó hacer nuevamente el documento, con el fin de dar tranquilidad a los vecinos y no crear mayor confusión en el futuro cuando comience la reconstrucción de todo el sector.

El alcalde de Iquique, Jorge Soria, comentó que en ningún momento se quiso engañar a los vecinos de las Dunas I y que los decretos no fueron firmados sólo debido a un 'error de tipeo'.

'En el documento salía mal especificado la cantidad de pisos que tienen las torres de las Dunas I. Los vecinos se dieron cuenta y me lo hicieron saber, razón por la que frené la tramitación de firma', dijo el Edil.

En tanto Héctor Varela, director de Obras Municipales, reconoció que el error en el documento fue responsabilidad del municipio, agregando que 'durante la semana, junto al departamento jurídico del municipio, realizaremos la corrección del decreto. Estimamos que para el jueves estarán listos para ser firmados', aclaró. J

Conmemoran Día Mundial sin Tabaco

E-mail Compartir

l En el colegio República de Croacia se realizó la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, el que busca resaltar los riesgos asociados al consumo de estos productos.

En la oportunidad, personal de la seremi de Salud, junto a Senda realizaron un actividad de concientización de la comunidad escolar a abandonar el hábito de fumar, mensaje que fue remarcado por los alumnos del primero básico de este establecimiento, quienes a través de un baile y un poema transmitieron el mensaje a sus pares, autoridades, profesores y apoderados.

'Es importante que la comunidad entienda que el tabaco es un grave problema de salud pública, es la principal causa prevenible de muerte en el mundo. Sus efectos no sólo afectan a los fumadores, sino también para quienes los rodean', indicó la seremi de Salud, Patricia Ramírez. J

Refuerzan programas de rehabilitación de drogas y alcohol en Tarapacá

E-mail Compartir

l El director ejecutivo de la Fundación Paréntesis, Pablo Egenau, se reunió con el director regional de Senda, Christián Zaines, en una visita a la región con el fin de continuar y reforzar el trabajo que existe entre ambas instituciones, a través de los planes de tratamiento del programa terapéutico residencial La Tirana.

Zaines, explicó que este programa de tratamiento y rehabilitación de personas con problemas derivados del consumo de drogas y alcohol, se implementa en Alto Hospicio, 'en esta comuna se atienden hombres y mujeres, en modalidad residencial', comentó.

Señaló que el servicio preventivo también se vincula con la Fundación Paréntesis, a través de la implementación del Proyecto 'Programa de tratamiento y rehabilitación participativo para la inserción social de niños y adolescentes consumidores de alcohol y otras drogas en situación de calle en la cuidad de Iquique y Alto Hospicio, programa piloto único en el país', destacó la autoridad regional.

Por su parte, Pablo Egenau señaló que como director ejecutivo tiene la responsabilidad de visitar los programas en las regiones dos veces al año, 'debemos hacer un análisis en infraestructura, en la conformación de equipos, en las redes, me interesa abrir diálogos con los con usuarios y usuarias de los programas, visitar a las autoridades regionales para reforzar los convenios, eso es fundamental para la fundación'. J

Error en decreto retrasa demolición de condominio

E-mail Compartir

Lo que sería el comienzo de la reconstrucción del conjunto habitacional Dunas I, con la firma de los decretos de demolición preparados por el departamento de Obras Municipales de Iquique, finalmente no pudo concretarse.

Esto debido a un error de tipeo que presentaban los escritos, en el cual se especificaba que este conjunto habitacional contemplaba torres de 5 pisos, situación que no es real pues sólo cuentan con 4 pisos.

Para la firma de los decretos llegaron hasta las Dunas I cerca de 80 dueños de departamentos, de un total de 480 que conforman el conjunto habitacional, quienes se hicieron presente a temprana hora y debido a la ansiedad del momento, comenzaron a firmar sin previamente leer el decreto.

Esto provocó que cerca de 40 vecinos pusieran su firma en el documento, dando autorización para que se demoliera su propiedad, a pesar que tenía un error.

Por tal razón y debido a la rapidez con la que se realizaba el trámite, la directiva de la Junta Vecinal Dunas I, comenzó a leer detalladamente el escrito dándose cuenta que en dicho papel se especificaba que las torres que conforman este conjunto habitacional contaban con 5 pisos.

Luis Pino, directivo de esta junta vecinal explicó que esta situación les llamó la atención, por lo que consultaron al director de Obras Municipales, Héctor Varela, sobre este mal entendido.

'Como directiva debemos velar por los derechos de nuestros vecinos, por eso comenzamos a leer detalladamente el decreto y nos dimos cuenta de este error. Nos acercamos al director de Obras y él nos respondió que decía 5 pisos ya que era un 'decreto tipo' al igual que se iba a hacer firmar a la gente de las Quintas', dijo Díaz.

El dirigente vecinal agregó que no quedaron conformes con la respuesta de Varela, por lo que se acercaron al alcalde Jorge Soria a mostrar su descontento por la situación.

'El alcalde entendió nuestro punto de vista y le solicitó al director de Obras que realizaran un nuevo decreto, donde se especificara bien el número de pisos que tiene Las Dunas I para posteriormente no crear confusión con Serviu u otra entidad, al momento de reconstruir el sector', dijo Díaz.

Luis Pino, comentó que 'si la directiva no se da cuenta de este error de tipeo, habría pasado de pequeña falta en un documento a un gran problema en la reconstrucción. Los vecinos estaban con la ansiedad de firmar luego el decreto para así comenzar rápido con la demolición. La ilusión de ver nuevamente sus departamentos habitables hizo que no leyeran el documento y firmarán desconociendo de qué se trataba el decreto', dijo.

Se alcanzaron a firmar alrededor de 40 decretos de demolición, los que quedarán nulos tras la orden emitida por el alcalde Jorge Soria, quien solicitó hacer nuevamente el documento, con el fin de dar tranquilidad a los vecinos y no crear mayor confusión en el futuro cuando comience la reconstrucción de todo el sector.

El alcalde de Iquique, Jorge Soria, comentó que en ningún momento se quiso engañar a los vecinos de las Dunas I y que los decretos no fueron firmados sólo debido a un 'error de tipeo'.

'En el documento salía mal especificado la cantidad de pisos que tienen las torres de las Dunas I. Los vecinos se dieron cuenta y me lo hicieron saber, razón por la que frené la tramitación de firma', dijo el Edil.

En tanto Héctor Varela, director de Obras Municipales, reconoció que el error en el documento fue responsabilidad del municipio, agregando que 'durante la semana, junto al departamento jurídico del municipio, realizaremos la corrección del decreto. Estimamos que para el jueves estarán listos para ser firmados', aclaró. J

Conmemoran Día Mundial sin Tabaco

E-mail Compartir

l En el colegio República de Croacia se realizó la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, el que busca resaltar los riesgos asociados al consumo de estos productos.

En la oportunidad, personal de la seremi de Salud, junto a Senda realizaron un actividad de concientización de la comunidad escolar a abandonar el hábito de fumar, mensaje que fue remarcado por los alumnos del primero básico de este establecimiento, quienes a través de un baile y un poema transmitieron el mensaje a sus pares, autoridades, profesores y apoderados.

'Es importante que la comunidad entienda que el tabaco es un grave problema de salud pública, es la principal causa prevenible de muerte en el mundo. Sus efectos no sólo afectan a los fumadores, sino también para quienes los rodean', indicó la seremi de Salud, Patricia Ramírez. J

Refuerzan programas de rehabilitación de drogas y alcohol en Tarapacá

E-mail Compartir

l El director ejecutivo de la Fundación Paréntesis, Pablo Egenau, se reunió con el director regional de Senda, Christián Zaines, en una visita a la región con el fin de continuar y reforzar el trabajo que existe entre ambas instituciones, a través de los planes de tratamiento del programa terapéutico residencial La Tirana.

Zaines, explicó que este programa de tratamiento y rehabilitación de personas con problemas derivados del consumo de drogas y alcohol, se implementa en Alto Hospicio, 'en esta comuna se atienden hombres y mujeres, en modalidad residencial', comentó.

Señaló que el servicio preventivo también se vincula con la Fundación Paréntesis, a través de la implementación del Proyecto 'Programa de tratamiento y rehabilitación participativo para la inserción social de niños y adolescentes consumidores de alcohol y otras drogas en situación de calle en la cuidad de Iquique y Alto Hospicio, programa piloto único en el país', destacó la autoridad regional.

Por su parte, Pablo Egenau señaló que como director ejecutivo tiene la responsabilidad de visitar los programas en las regiones dos veces al año, 'debemos hacer un análisis en infraestructura, en la conformación de equipos, en las redes, me interesa abrir diálogos con los con usuarios y usuarias de los programas, visitar a las autoridades regionales para reforzar los convenios, eso es fundamental para la fundación'. J