Secciones

Pastén: 'Tema debería estar solucionado hoy'

E-mail Compartir

l 'Efectivamente todavía no pueden hacer uso de los botes, pero el tema debería estar solucionado hoy, en el transcurso del día', confirmó el seremi de economía, David Pastén.

La autoridad indicó que se trata de un problema técnico, del cual se enteraron recién el jueves pasado.

'Pensamos que todo estaba normal, ya que no hemos hablado con ellos y ellos tampoco se han acercado a conversar con nosotros, pero ya mandamos la orden de compra y se trata de un trámite que se demora poco', dijo Pastén.

El seremi reiteró que los recursos están desde el primer día y que la próxima semana deberían llegar veinte embarcaciones más.

Respecto a los pescadores, señaló que la solución demorará un poco más de tiempo, pues son ellos los que están a cargo de elegir el modelo y las características de los nuevos navíos.

Asimismo, el secretario regional especificó que, hasta la fecha, se han entregado 179 bonos de $200.000 a los pescadores y mariscadores que resultaron damnificados, faltando unos pocos beneficiados. J

Pescadores todavía no pueden usar sus lanchas

E-mail Compartir

Un complejo panorama es el que viven aún los pescadores y buzos de la Caleta Riquelme, después de dos meses de ocurrido el terremoto del 1 de abril.

Pese a la ayuda comprometida y las primeras siete embarcaciones que llegaron, éstas aún no pueden salir a navegar, debido a que llegaron sin las facturas correspondientes para cada una.

Así lo confirmó el dirigente del Sindicato de Buzos 'Bahía Iquique', Manuel Villalobos, quien además precisó que los botes otorgados son de fibra con motor fuera de borda, más equipo de buceo.

'Llegó una factura por el total de los botes, pero la Gobernación Marítima no acepta que circulemos de esta forma, así que ahora estamos esperando una factura para cada uno', comentó Villalobos.

En tanto, los tres restantes los recibió el Sindicato de Mariscadores y Buzos 'Albatros'.

El próximo 12 de junio llegarán cinco embarcaciones más, pero aún no se sabe a quiénes serán distribuidas. 'Ojalá lleguen con las facturas para que podamos trabajar pronto, ya que, por el momento, salimos en las embarcaciones que no sufrieron daños', indicó Villalobos.

En total, fueron treinta los botes destruidos completamente, entre ambos sindicatos y actualmente, menos del 10% de los buzos está trabajando casi con normalidad.

Por estos días, René López y Matías Órdenes, ambos de 'Albatros', trabajan en la reparación de algunos de los botes que perdieron para comenzar a laborar. 'Estamos arreglando con plata de nuestros bolsillos, ya que la ayuda no llegó a todos por igual', señaló Órdenes.

Otra de las dificultades que deben sortear los trabajadores es que la veda de choros, almejas, lapas y jaibas comenzó a regir hasta dos meses más.

Caso aparte vive el Sindicato de Pescadores 'Caleta Guardiamarina Riquelme', pues todavía no saben con certeza cuándo llegarán sus navíos.

'Por comentarios sabemos que pueden llegar en septiembre y que serán de más de 11 metros de longitud', afirmó Julio González. Por su parte, el presidente de la agrupación, Emilio Arena, dijo que podría ser en los próximos días. 'Ahora sólo nos gustaría agradecer a Corpesca y Camanchaca por su ayuda'. J

Realizan responso a mujer que murió atropellada

E-mail Compartir

l

En conmemoración de sus 79 años de vida, sus más cercanos celebraron un responso en el sitio del deceso, contando con la presencia de más de cincuenta personas invitadas.

Su nieta, Alejandra Ceballos, recordó a Adelaida como una gran mujer, bombera fundadora de la II Compañía de Bomberos de Pisagua, donde actualmente está enterrada.

'Quisimos recordar su cumpleaños, ya que su legado siempre nos acompañará', comentó Ceballos, quien además señaló que hace tres semanas exhumaron su cuerpo, debido a que en un principio no se realizó autopsia.

De acuerdo a la versión entregada por Alejandra, 'el chofer se encuentra en libertad, a pesar que se constató que conducía sin los papeles pertinentes'. J

Pastén: 'Tema debería estar solucionado hoy'

E-mail Compartir

l 'Efectivamente todavía no pueden hacer uso de los botes, pero el tema debería estar solucionado hoy, en el transcurso del día', confirmó el seremi de economía, David Pastén.

La autoridad indicó que se trata de un problema técnico, del cual se enteraron recién el jueves pasado.

'Pensamos que todo estaba normal, ya que no hemos hablado con ellos y ellos tampoco se han acercado a conversar con nosotros, pero ya mandamos la orden de compra y se trata de un trámite que se demora poco', dijo Pastén.

El seremi reiteró que los recursos están desde el primer día y que la próxima semana deberían llegar veinte embarcaciones más.

Respecto a los pescadores, señaló que la solución demorará un poco más de tiempo, pues son ellos los que están a cargo de elegir el modelo y las características de los nuevos navíos.

Asimismo, el secretario regional especificó que, hasta la fecha, se han entregado 179 bonos de $200.000 a los pescadores y mariscadores que resultaron damnificados, faltando unos pocos beneficiados. J

Pescadores todavía no pueden usar sus lanchas

E-mail Compartir

Un complejo panorama es el que viven aún los pescadores y buzos de la Caleta Riquelme, después de dos meses de ocurrido el terremoto del 1 de abril.

Pese a la ayuda comprometida y las primeras siete embarcaciones que llegaron, éstas aún no pueden salir a navegar, debido a que llegaron sin las facturas correspondientes para cada una.

Así lo confirmó el dirigente del Sindicato de Buzos 'Bahía Iquique', Manuel Villalobos, quien además precisó que los botes otorgados son de fibra con motor fuera de borda, más equipo de buceo.

'Llegó una factura por el total de los botes, pero la Gobernación Marítima no acepta que circulemos de esta forma, así que ahora estamos esperando una factura para cada uno', comentó Villalobos.

En tanto, los tres restantes los recibió el Sindicato de Mariscadores y Buzos 'Albatros'.

El próximo 12 de junio llegarán cinco embarcaciones más, pero aún no se sabe a quiénes serán distribuidas. 'Ojalá lleguen con las facturas para que podamos trabajar pronto, ya que, por el momento, salimos en las embarcaciones que no sufrieron daños', indicó Villalobos.

En total, fueron treinta los botes destruidos completamente, entre ambos sindicatos y actualmente, menos del 10% de los buzos está trabajando casi con normalidad.

Por estos días, René López y Matías Órdenes, ambos de 'Albatros', trabajan en la reparación de algunos de los botes que perdieron para comenzar a laborar. 'Estamos arreglando con plata de nuestros bolsillos, ya que la ayuda no llegó a todos por igual', señaló Órdenes.

Otra de las dificultades que deben sortear los trabajadores es que la veda de choros, almejas, lapas y jaibas comenzó a regir hasta dos meses más.

Caso aparte vive el Sindicato de Pescadores 'Caleta Guardiamarina Riquelme', pues todavía no saben con certeza cuándo llegarán sus navíos.

'Por comentarios sabemos que pueden llegar en septiembre y que serán de más de 11 metros de longitud', afirmó Julio González. Por su parte, el presidente de la agrupación, Emilio Arena, dijo que podría ser en los próximos días. 'Ahora sólo nos gustaría agradecer a Corpesca y Camanchaca por su ayuda'. J

Realizan responso a mujer que murió atropellada

E-mail Compartir

l

En conmemoración de sus 79 años de vida, sus más cercanos celebraron un responso en el sitio del deceso, contando con la presencia de más de cincuenta personas invitadas.

Su nieta, Alejandra Ceballos, recordó a Adelaida como una gran mujer, bombera fundadora de la II Compañía de Bomberos de Pisagua, donde actualmente está enterrada.

'Quisimos recordar su cumpleaños, ya que su legado siempre nos acompañará', comentó Ceballos, quien además señaló que hace tres semanas exhumaron su cuerpo, debido a que en un principio no se realizó autopsia.

De acuerdo a la versión entregada por Alejandra, 'el chofer se encuentra en libertad, a pesar que se constató que conducía sin los papeles pertinentes'. J

Pastén: 'Tema debería estar solucionado hoy'

E-mail Compartir

l 'Efectivamente todavía no pueden hacer uso de los botes, pero el tema debería estar solucionado hoy, en el transcurso del día', confirmó el seremi de economía, David Pastén.

La autoridad indicó que se trata de un problema técnico, del cual se enteraron recién el jueves pasado.

'Pensamos que todo estaba normal, ya que no hemos hablado con ellos y ellos tampoco se han acercado a conversar con nosotros, pero ya mandamos la orden de compra y se trata de un trámite que se demora poco', dijo Pastén.

El seremi reiteró que los recursos están desde el primer día y que la próxima semana deberían llegar veinte embarcaciones más.

Respecto a los pescadores, señaló que la solución demorará un poco más de tiempo, pues son ellos los que están a cargo de elegir el modelo y las características de los nuevos navíos.

Asimismo, el secretario regional especificó que, hasta la fecha, se han entregado 179 bonos de $200.000 a los pescadores y mariscadores que resultaron damnificados, faltando unos pocos beneficiados. J