Secciones

Amenazan a vecinos del sector Las Dunas 1 Norte

E-mail Compartir

Molestia existe en un grupo de vecinos del sector 1 norte de Las Dunas, ya que en la cancha que correspondía a sus departamentos, está asentada una familia ajena a los edificios dañados, la cual se apoderó del lugar y genera numerosos problemas a los residentes del sitio.

'Se ponen a jugar a la pelota y nos dejan sin luz porque le pegan siempre a los cables', cuenta una pobladora de las viviendas de emergencia, agregando que 'el municipio debe hacerse cargo lo antes posible de lo que pasa con ellos'.

'Les ofrecieron una de estas casas de emergencia y ellos no quisieron, porque dijeron que el espacio era muy poco', complementó la mujer, que se negó a dar su nombre, justamente para evitar posibles problemas con ellos.

María Espejo, presidenta de la junta de vecinos, explica que existe un grave problema de convivencia con estas personas, ya que son 'escandalosos'. Añade que constantemente deben lidiar con fuerte música, jaranas cada noche, alcohol y grescas entre la misma familia.

'Tienen que sacarlos de ahí porque son escandalosos. Si fuesen tranquilos y estuviesen ahí en calma, feliz de que los ayudaran, pero ellos se pusieron ahí con la esperanza de que les den una de las casas que están construyendo, cuando ni siquiera son damnificados de este sitio', agregó.

Incluso, la representante relata que cuando aún no estaban instaladas las viviendas de emergencia y la gente se refugiaba en un campamento, recibieron amenazas por parte de ellos.

'La mujer que vive ahí nos dijo de que nos iba a quemar las carpas', afirma Espejo, quien aprovecha la ocasión y defiende a quienes son propietarios en los deteriorados inmuebles.

'La prioridad para las casas que se están construyendo la deberían tener quienes eran dueños, no los arrendatarios. Piensa que algunos llegaron muy poco tiempo antes del terremoto', señala.

Richard Mamani vive junto a su esposa Ariana y sus tres hijas en la polémica cancha de fútbol, donde cuenta que llegaron luego del sismo.

'Arrendábamos en calle España con José Miguel Carrera y el 23 de marzo de 2013 se nos quemó todo.'

Luego, menciona que pasó 1 año con su familia alojada en un colegio.

'Estuvimos durante un año albergados en el colegio Arturo Prat, hasta que pasó todo lo del terremoto y llegamos acá.'

Sin embargo, Richard niega provocar inconvenientes e incluso precisa que 'la luz de la cancha está prendida solo entre las 6 y las 12 de la noche'.

El hombre afirma que autoridades lo visitaron con la intención de arreglar su situación, pero por el momento, no tienen ninguna solución y debe permanecer en el terreno deportivo.

'Sé que hay unos vecinos que quieren juntar firmas para que nos vayamos', reconoce el improvisado morador. No obstante, Mamanicierra aclarando que solo busca una pronta salida a la incómoda realidad que vive hace dos meses. J

Gobernación atendió dudas en Pozo Almonte

E-mail Compartir

l Gran cantidad de consultas relacionadas con los terremotos del pasado 1 y 2 de abril registró el programa 'Tu Gobierno en Terreno', realizado en la provincia de El Tamarugal.

En la ocasión, el gobernador de la provincia de El Tamarugal, Claudio Vila, llegó a la Plaza de Armas de la localidad de Pozo Almonte, donde entregó datos sobre catastros posteriores al terremoto.

Destacó en la instancia, que los distintos servicios públicos atendieron más de 300 consultas de parte de los habitantes de la comuna, siendo la gran mayoría de esas inquietudes relacionadas con hechos ocurridos a consecuencia de los sismos.

Dentro de los 27 servicios públicos que participaron de la actividad, destacó la presencia del servicio nacional de capacitación y empleo -Sence-, el cual entregó asesoría sobre diferentes capacitaciones laborales. Asimisno, la seremi de Salud, Patricia Ramírez, solicitó la aplicación de vacunas de parte del respectivo consultorio. Sin embargo, el Serviu y el Minvu se llevaron casi toda la atención siendo las entidades más consultadas.

El próximo 'Tu Gobierno en Terreno' en El Tamarugal, está planificado para el viernes 4 de julio cuando los puestos de ayuda sean ubicados en la plaza principal de la comuna de Huara. J

Minvu difunde subsidios para la reconstrucción

E-mail Compartir

l Diversas uniones comunales y juntas de vecinos se dieron cita con el seremi de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Carvajal, y el director del Serviu, Edinson Jara. En la ocasión, las autoridades hicieron un llamado a quienes resultaron con sus viviendas dañadas por el terremoto a postular a los fondos destinados en su ayuda. Con el objetivo de entregar la información respecto a los subsidios, pero también recoger experiencias de los interesados, el seremi explicó que buscan formar un 'estrecho lazo con las uniones vecinales'. El director del Serviu aclaró que se preocuparán de fiscalizar en terreno todas las faenas de restauración, destacando la importancia de garantizar la 'eficiencia de las obras'. Los beneficios se extienden para quienes resultaron con daños irreparables en sus casas, como también para quienes tienen la posibilidad de reparar los deterioros de sus inmuebles. Las postulaciones comienzan este mes.