Secciones

Taxistas exigen bono mensual y retroactivo de $300 mil

E-mail Compartir

Un bono de 300 mil pesos mensuales y retroactivo hasta que terminen los trabajos de construcción de la ruta que une Iquique con Alto Hospicio es lo que solicitaron ayer 312 conductores de taxis colectivos al seremi de Transportes Manuel Morales.

Según ellos, la petición se basa en las pérdidas provocadas por los terremotos del 1 y 2 de abril, pero además exigen que el subsidio se otorgue no sólo hasta que se terminen los trabajos en la ruta, sino que hasta cuando esté en condiciones óptimas para que ellos puedan trabajar en forma normal.

Son 312 conductores de taxis colectivos que están pidiendo el subsidio y ayer 70 de ellos llegaron hasta las oficinas del seremi de Transportes para entregar el petitorio.

Marcelo Durana, uno de los voceros de los colectiveros independientes señaló que 'representamos la fuerza viva mayoritaria de trabajo en el transporte de pasajeros, puesto que efectivamente nosotros somos los que realizamos la labor de conducir el taxi, debiendo cumplir extensas jornadas de trabajo en razón que estamos obligados a cumplir diariamente en tres aspectos: Con la cuota diaria, el pago de combustible y la ganancia que nos permite mantener nuestros hogares'.

Agregó que los más afectados en el área de transportes 'hemos sido nosotros, ya que en otros casos el deterioro de la carretera no solo ha limitado la frecuencia de los viajes por interminables tacos, sino que la cantidad de pasajeros bajó a límites nunca vistos, incluso en muchos momentos ni siquiera tenemos combustible para trabajar, sumando a esto la venta racionada del mismo. No obstante, de igual forma se nos exigió en la mayoría de los casos cumplir con las obligaciones de pagos y nuestras familias continúan teniendo las mismas necesidades'.

También indicó que 'nunca hemos recibido alguna ayuda, ya que todas, llámense subsidios de combustible, permiso de circulación, han sido para los propietarios de los taxis'.

paradójicamente, a la misma hora que los 70 conductores se reunían en las esquinas de Libertad con Barros Arana, un usuario hizo parar un taxi colectivo que estaba sin pasajeros y le pidió que lo llevara al mercado, a menos de 10 cuadras del lugar. La respuesta del conductor fue un rotundo no.

Esta situación provocó molestia en el usuario, Basilio García, quien criticó el servicio que prestan los conductores en la ciudad, manifestando que 'con qué cara vienen a pedir un bono como subvención si entregan un pésimo servicio. Ellos no lo necesitan'.

Por su parte, el seremi de Transportes, Manuel Morales, recibió a los taxistas, quienes le entregaron el petitorio de tres hojas. La autoridad fue clara en que recibía el documento, pero 'sin que esto signifique que tendrán el bono'.

Morales fue aún más enfático en sus dichos, argumentando que 'prefiero que me tengan mala por decirles la verdad a que me consideren un mentiroso' y agregó que no depende de él otorgar este bono, aunque de todas formas tramitaría el documento.

Al ser consultado respecto a que otras agrupaciones de taxis y colectivos recibirán un bono, explicó que 'todavía no está totalmente decidido, sin embargo, si se concreta, será a través de un cálculo estimativo a las pérdidas provocadas por los terremotos y en ningún caso por los montos solicitados'. J