Secciones

Fallece destacado profesor iquiqueño a los 81 años

E-mail Compartir

lTras un cáncer a la próstata, falleció ayer, a las 16.15 horas, el destacado profesor iquiqueño Rufino Alberto Astudillo Ríoseco a los 81 años.

Astudillo fue deportista, profesor de educación física del ex Instituto Comercial (actual liceo comercial Baldomero Wolnitzky A-6) y del ex Liceo de Hombres (actual liceo del libertador general Bernardo O'Higgins A-7). En este último establecimiento, el docente llevó a la selección de fútbol a ser campeones nacionales en 1986.

En vida deja a su esposa Eliana Aróstica, profesora jubilada, al igual que sus hijas Patricia, Ivette, Sandra y seis nietos.

El ex director del liceo A-7 Gustavo Buccioni, quien fue alumno, colega y jefe de Astudillo, dijo que fue 'un excelente profesor comprometido con sus alumnos, además de un destacado comerciante en repuestos automotrices en su local Super Filtro ubicado en Zegers #1377 A'.

Sus restos son velados desde ayer en la capilla de la catedral y la fecha del funeral aún no es fijada. J

Recuerdan nueve años de la muerte de Ramón Pérez

E-mail Compartir

lEste jueves 12 se cumplen nueve años del fallecimiento del ex diputado Ramón Pérez Opazo.

Por esta razón, su familia lo recordará con una ceremonia religiosa que se realizará mañana, en la catedral, a las 21.00 horas.

'Este día nos trae muchos recuerdos tristes, pero seguimos unidos a la memoria de Ramón. Fue un buen hombre, padre y esposo. Fue el mejor amigo de sus camaradas y siempre vivirá en nuestros corazones', sostuvo Gladys Díaz, viuda de Pérez, quien invitó a todos quienes quieran acompañarles en la ceremonia.

Ramón Pérez, perito dactiloscópico y empresario, nació el 3 de diciembre de 1933 y fue electo diputado en los períodos 1990-94, 1994-98 y 2002-2005.

Como legislador presidió la Comisión de Economía y la Investigadora sobre la situación que afectó a los trabajadores portuarios. J

Trabajadores de Unimarc inician huelga indefinida

E-mail Compartir

Más de 600 trabajadores de los supermercados Unimarc de Iquique y Alto Hospicio comenzaron ayer una huelga indefinida.

En total, son siete los recintos comerciales en ambas comunas que se mantienen cerrados a raíz de la movilización por un reajuste salarial de un 20%.

La solicitud fue negada por la empresa, que les ofreció sólo un reajuste del 6%.

El presidente del Sindicato Unimarc Iquique (SUI), Luis Mora, señaló que sólo está trabajando personal ejecutivo y que la movilización se mantendrá hasta que se obtenga una propuesta concreta a sus requerimientos.

Mora, quien también es uno de los directores de la CUT, añadió que 'realizamos todas las gestiones en la mesa de negociación pero la empresa sigue en pie con una oferta que está bajo nuestras expectativas'.

El presidente regional de la CUT, Mauro Grimaldos, espera que la solución sea pronta, ya que el paro perjudica a trabajadores, empresarios y clientes.

Los trabajadores protestaron con vuvucelas, lienzos y rayados en las paredes. Y, además realizan una colecta para ollas comunes.

La huelga indefinida derivó en otras problemáticas en los distintos sectores donde se ubican los supermercados. Tal es el caso de los vecinos de Manuel Rodríguez, quienes denuncian el molesto ruido que realizan los manifestantes.

La directora (s) del Hogar de Ancianos San Vicente de Paul, Giselle Muñoz, comentó que 'Los abuelitos que tienen problemas de audición deben escuchar la TV con un volumen alto, por eso el ruido no los deja escuchar nada'.

En tanto, en el hotel Spark Express, el recepcionista Pablo Torres, dijo que dos de los huéspedes se quejaron por los alborotos que se escuchan.

A través de un comunicado, la empresa aseguró que las partes involucradas realizaron un esfuerzo por llegar a un acuerdo.

Asimismo, aseguraron que mantendrán el diálogo y buscarán una propuesta que satisfaga las demandas de sus colaboradores, a quienes les han expuesto la necesidad de conciliar sus expectativas con la realidad financiera de la empresa.

Unimarc sostuvo que analizarán las medidas necesarias para asegurar el abastecimiento en la región. 'Como compañía nuestras puertas seguirán siempre abiertas para escucharlos, esperamos que los empleados reconsideren a la brevedad la decisión adoptada y retomen sus funciones', concluye el comunicado. J