Secciones

Aprueban interpelación a ministra Saball con baja asistencia del oficialismo

E-mail Compartir

l La ministra de Vivienda, Paulina Saball, aseguró en el Congreso que no 'estaba molesta' por la falta de apoyo de los parlamentarios de la Nueva Mayoría, quienes se ausentaron en gran número de la votación de interpelación en su contra aprobada esta mañana.

De los 67 diputados del pacto de Gobierno, sólo 33 llegaron a la votación en que se decidió que la secretaria de Estado debía ser interpelada.

Esta opción contó con el respaldo de los diputados opositores e independientes, que critican la demora de la reconstrucción de viviendas en el norte y en los cerros de Valparaíso, zonas afectadas por un sismo y un megancendio, respectivamente.

En esa línea, Saball señaló que 'no estoy molesta. Estoy muy tranquila, me siento parte de un gobierno de la cual me siento orgullosa de pertenecer'.

Respecto de las denuncias por la demora de la reconstrucció, dijo que 'No tengo claro a que se refiere con la lentitud. Le voy a decir que a horas de ocurrido el terremoto, la Presidenta estaba en el norte grande y luego en el incendio (Valparapíso). Hoy si queremos recorrer el norte grande nos damos cuenta que el 60% de las familias cuentan con proyectos de reparación. Tenemos iniciados todos los proyectos contratados y desarrollo de las obras, de la reparación de los condominios de vivienda social', señaló.

Al respecto, el diputado UDI Renzo Trisotti, afirmó que 'han transcurrido 71 días de la ocurrencia de los dos terremotos, y el único objetivo que tenemos al interpelar a la ministra es conocer, de una vez por todas, un Plan Integral de Reconstrucción que establezca cuáles son los objetivos precisos, quién es el responsable, cuáles son los montos involucrados y, sobre todo, plazos concretos'. J

Escuelas rurales lideran los puntajes regionales del Simce

E-mail Compartir

A pesar de las dificultades y las distancias, tres escuelas municipalizadas rurales de la provincia de El Tamarugal obtuvieron los primeros lugares regionales en la prueba Simce de lenguaje 2013.

Estos establecimientos recibieron con orgullo los resultados, no sólo por reflejar el esfuerzo de los estudiantes, sino que también por superar con creces a colegios particulares subvencionados y particulares pagados, a quienes dejaron atrás en este ranking.

Una de estas escuelas es la de Camiña, la cual obtuvo el 1°lugar en cuarto básico con 314 puntos.

Para Juan Flores, director del colegio dependiente del municipio de dicha comuna, el resultado se debe a un esfuerzo en conjunto entre docentes, estudiantes y apoderados.

'Estamos felices, ya que no es algo de ahora, estamos en alza hace 4 años . La escuela tomo una directriz en cobertura curricular, no solo concentrándonos en el Simce, sino como parte del programa educativo', dijo Flores.

El director agregó que a pesar que se encuentra en una zona aislada y sin internet, 'supimos suplir esas carencias con un buen trabajo técnico pedagógico, implementando laboratorios para distintos ramos y diversos talleres de apoyo educacional'.

Otro punto que valoró Juan Flores, fue el apoyo económico que entrega el municipio a esta escuela, los que permiten entregar una 'buena educación a pesar de estar lejos de la ciudad. Que seamos rurales y municipalizados no nos impide entregar una buena enseñanza'.

Además de los logros obtenidos en los últimos años en el Simce, el establecimiento constantemente gana premios en concursos literarios, pintura, folclore, entre otros a nivel nacional.

En tanto, en el Simce de lenguaje rendido por los octavos básicos, el líder de Tarapacá fue la escuela básica Casa del Sol de La Huayca, con 304 unidades.

Para su director Guillermo Torres, el programa académico que ejecuta esta escuela es el que mejoró los resultados del Simce, en especial los 10 minutos diarios que dedica cada alumno en hora de clases para la lectura de algún texto de su interés.

'Contamos con muchos alumnos vulnerables en esta escuela y eso no es impedimento para que les entreguemos una buena educación. En los octavos mejoramos nuestro puntaje y en cuarto básico nos mantenemos dentro de los primeros lugares', dijo.

Torres comentó que el logro en Simce de lenguaje, se debe además a la disciplina que logran con sus estudiantes, tanto en la realización de deberes como en la misma aula.

En el Simce rendido por los 6° básicos, la escuela de Sibaya ubicada en la comuna de Huara, logró el 1°lugar del ranking regional con 316 puntos.

Ingrid Álvarez, directora de la escuela indicó que 'es una excelente noticia para nosotros, nos levanta el ego porque somos una escuela rural que cuenta con poca tecnología. Tenemos tres horas diarias de luz a pesar de contar con un generador. Estamos felices y comprometidos con el colegio y porque como docentes realizamos un trabajo con la comunidad también. La escuela de Sibaya está feliz con esta noticia'. J

Gobernación de El Tamarugal invita a postular al FNDR

E-mail Compartir

l Con el objetivo que los pobladores de la provincia de El Tamarugal puedan postular a los concursos del 2% del FNDR destinados a Cultura, Deportes y el Programa Elige Vivir Sano, realizarán talleres informativos en las distintas comunas del interior.

Hoy se realizarán dos talleres, uno a las 11 horas en Pisagua y otro a las 16 en la municipalidad de Huara.

En la última sesión del Consejo Regional se aprobó la distribución de $600 millones correspondientes al área Cultura para el 2014, donde un 40% será distribuido en El Tamarugal. J

Invitan a seminario de ingeniería y operación portuaria

E-mail Compartir

lLa Empresa Portuaria Iquique (EPI), la Dirección de Obras Portuarias (DOP), la Universidad de Valparaíso, GHD S.A. y el Instituto Nacional de Hidráulica (INH), están organizando la sexta versión del Seminario Internacional de Ingeniería y Operación Portuaria (SIOP).

La actividad se efectuará el 15, 16 y 17 de octubre en el edificio Convenciones de Zofri.

Este evento busca ser un espacio de transferencia de conocimientos y experiencias para los profesionales que se desempeñan en el área marítima-portuaria de nuestro país, con el fin de difundir, compartir y discutir respecto a las tendencias y desafíos del rubro, facilitando de esta manera la mejora en los estándares de infraestructura y operación portuaria. J