Secciones

Ex intendenta acusa deslealtad del alcalde de Alto Hospicio

E-mail Compartir

Arde la polémica por la decisión del actual gobierno de bajar el proyecto original de construcción del Hospital de Alto Hospicio. Ante el anuncio realizado, la ex intendenta de Tarapacá, Luz Ebensperger Orrego, criticó la medida argumentando razones políticas, más que técnicas.

-

-Estamos viviendo lo que la propia Nueva Mayoría le reclamó a Quintana cuando habla de la retroexcavadora. Ese reclamo era correcto políticamente, pero la retroexcavadora es lo que se está viviendo. Aquí no hay proyectos propios sino que el gobierno se está dedicando a destruir todo lo que venga de la administración anterior y eso es una mala política.

-Están buscando echar por tierra todo lo que se hizo en cuatro años. Creo profundamente en la institucionalidad y respetar el estado de derecho. Nuestro país tiene cambio de gobierno cada cuatro años, no se puede cada cuatro años echar abajo lo del gobierno anterior pues así no avanzamos. No es importante quien haga el proyecto, sino que se construya. El ejemplo más claro de la retroexcavadora en la región es el Hospital de Alto Hospicio.

-Yo vi cómo se trabajó en el Servicio de Salud de Tarapacá, conozco la calidad de los profesionales del ministerio, las empresas con expertice en la materia que se contrataron y es un buen proyecto. Escuchaba a la seremi de Salud (Patricia Ramírez) que decía que no tenía estudio de suelo y normas antisísmicas y eso no es verdad, están los estudios, en este país para tener permiso de edificación está la normativa y si no se cumple con ella no te dan el permiso. El declararlo desierto atrasa al menos en un año y medio, amén de los nuevos recursos que se van a tener que destinar para hacer el proyecto como ellos quieren. Lo más grave es el tiempo de demora no solo para la gente de Hospicio, sino que para descongestionar el Hospital de Iquique.

-

-No comparto las opiniones del senador Rossi, él trabajó muy cerca del Servicio de Salud, lo mismo que el alcalde de Alto Hospicio (Ramón Galleguillos) y la dirección de obras municipales le dio la orden de edificación, y que hoy vengan a desconocer todo eso no me parece correcto y es por mezquindades políticas, por decir fuimos nosotros los que hicimos el hospital.

-Si vamos a hablar de engaño, eso fue lo que se hizo en gobiernos anteriores de la Concertación cuando se construyó el HB1 de Alto Hospicio que finalmente era un consultorio. Eso es un engaño porque siempre se habló que se estaba construyendo el Hospital de Alto Hospicio y era un nuevo consultorio, más grande, pero no era un hospital.

- Me ha sorprendido, yo le tengo mucho cariño al alcalde Galleguillos, trabajé cuatro años codo a codo con él, fui su administradora municipal en la Municipalidad de Alto Hospicio y entiendo que podamos tener diferencias de opinión, pero esas deben expresarse con respeto y fundamentos. Cuando uno tiene estas diferencias con alguien lo primero que hace es conversar y aclarar los puntos de vista antes de ir con las críticas. El alcalde por la radio le echó la culpa al gobierno anterior y a mi eso me parece una deslealtad, puede ser su opinión, la respeto, pero hubiera esperado que me llamara, o a la doctora (Adriana) Tapia, porque es un proyecto que cuenta con la orden de edificación de la Dirección de Obras.

-Le mandé un mensaje ayer, no me lo ha contestado y espero que se dé la posibilidad de conversar y aclarar las cosas. J