Secciones

Certifican a estudiantes y académicos en innovación

E-mail Compartir

El seminario 'Innovación... la transdisciplina, un nuevo escenario' dictado por Allan Urban, experto en gestión estratégica de la innovación en empresas y especialista en metodologías para la innovación, dio término al programa 'Cultura de Emprendimiento Universitario', liderado por la Universidad Arturo Prat.

En el evento, desarrollado en el Programa de Apoyo al Entorno Emprendedor (PAE) de InnovaChile de Corfo y financiado por Fondos de Innovación para la Competitividad (FIC Regional), se certificaron en innovación y emprendimiento a 45 estudiantes y 13 docentes de las universidades Arturo Prat, Santo Tomás e Inacap de Iquique.

El proyecto 'Cultura de Emprendimiento Universitario', (CEU), es un Programa de Apoyo al Entorno Emprendedor, PAE, financiado por InnovaChile de Corfo, y dirigido a un grupo de académicos de la Universidad Arturo Prat, Santo Tomás e Inacap, implicando una inversión de 70 millones de pesos.

Los docentes participaron de un proceso que los preparó para incorporar metodologías orientadas a fortalecer los procesos de enseñanza/ aprendizaje necesarios para enfrentar los nuevos escenarios.

Este equipo de profesionales, se instruyó en un conjunto integral de instrumentos de capacitación, que utiliza un sistema orientado a la acción y métodos de aprendizaje experimentales tendientes a fortalecer una cultura de emprendimiento e innovación en los alumnos de las universidades participantes.

Se sumaron a este proceso un grupo de estudiantes pertenecientes a las universidades Arturo Prat y Santo Tomás, también de características interdisciplinaria, quienes conformaron la audiencia piloto de este proyecto. Este grupo integró el taller de Emprendimiento e Innovación, en instalaciones implementadas especialmente para el desarrollo de estas actividades.

Durante el acto de clausura, Margarita Briceño, vicerrectora de Investigación, Innovación y Postgrado de la UNAP señaló que 'esta actividad ha sido motivadora, con un gran compromiso de estudiantes, que aprendieron una metodología distinta, además contamos con la participación de otras instituciones que permitieron trabajar de manera colaborativa'. J

Día Mundial contra el maltrato al Adulto Mayor

E-mail Compartir

l Con entusiasmo conmemoraron los representantes de la tercera edad, el Día Mundial contra el Maltrato del Adulto Mayor.

La actividad, desarrollada en la plaza 21 de mayo, convocó a cerca de 200 abuelitos pertenecientes a distintos clubes de Iquique y Alto Hospicio.

Juan Lopez, director del Servicio Nacional del Adulto Mayor, comentó que como entidad esten enfocados a realizar programas y asesorías que permitan que las personas de la tercera edad puedan estar protegidas ante cualquier tipo de abuso.

'En unos años más el 28% de la población tendrá más de 60 años, por lo que estamos generando programas contra el maltrato al adulto mayor los cuales buscan dar ayuda integral a quienes sufren este tipo de abuso y a sus cercanos', dijo.

A la actividad asistieron diversas autoridades, quienes se impresionaron con el histrionismo de los adultos mayores, los cuales realizaron espacios teatrales alusivos a los tipos de maltrato que sufren personas de la tercera edad, como la sustracción de sus pensiones, maltrato psicológica y verbal, y hasta el despojo de su patrimonio.

Asimismo los clubes de adulto mayor mostraron sus dotes artísticos en sesiones de baile entretenido. J

Gobernación de El Tamarugal y municipios trabajan por reconstrucción

E-mail Compartir

l Un trabajo en conjunto, están realizando la gobernación de El Tamarugal y los municipio de las comunal rurales de esa provincia, en el ámbito de reconstrucción.

El gobernador Claudio Vila señaló que actualmente están finiquitando la recolección de datos que las casas consistoriales llevan a cabo.

'El catastro de viviendas dañadas lo realizó Serviu y Desarrollo Social. Nosotros ahora estamos viendo el tema patrimonial y otras dependencias como colegios, jardines. Con los distintos municipios coordinamos trabajos con el fin de acelerar la reconstrucción', dijo Vila.

El gobernador señaló que están a la espera de los fondos, los cuales deben definirse si serán sectoriales o por FNDR.

'En las distinta comunas tenemos más de 200 viviendas de emergencia levantadas y estamos requiriendo que se instalen 50 más, con el fin de dar solución habitacional transitoria a los damnificados de la provincia', dijo. J

l Recoger la mayor cantidad de opiniones, testimonios, ideas y propuestas que tengan las personas naturales como las organizaciones sociales sobre el sistema previsional, forman parte de los objetivos primordiales de los Diálogos Ciudadanos que comenzarán a celebrarse a partir del próximo miércoles 25 de junio en el Salón Jorge Iturra de Iquique.