Secciones

Santuario de Lourdes invita a celebración

E-mail Compartir

l El santuario de Lourdes de Cavancha, invita a todos los feligreses a celebrar una misa solemne, oficiada por los padres del santuario Sergio Rubén Serrano y Argimiro Aláez García, ambos de la congregación Oblatos de María Inmaculada este 29 de junio a las 12.00 horas

Además en el marco de las celebraciones de la fiesta religiosa de San Pedro, bajo el lema 'San Pedro, ayúdanos a vivir tu fiesta en la unidad y en la alegría', se realizarán actividades el sábado 28 y domingo 29 de junio.

Comenzarán con la retreta en la caleta Cavancha, saludo de los bailes religiosos al santo y misa en el santuario, para el posterior traslado de la imagen a la antigua escuelita para rendirle homenaje.

El domingo, se realizará la misa solemne con presencia de pescadores y familias invitadas, la tradicional procesión por las calles de Cavancha y posterior recorrido por la Bahía, para finalizar con una misa de gracias. J

Subsecretaria destacó apoyo de alcaldes en la reconstrucción

E-mail Compartir

A partir del cumplimiento de los cien primeros días de gobierno, la subsecretaria general de la presidencia, Patricia Silva, destacó las medidas aplicadas en la primera región, además del proceso de reconstrucción.

La subsecretaria, valoró la participación de los alcaldes de Iquique y Alto Hospicio, en la interpelación a la ministra de vivienda Paulina Saball el pasado jueves, respecto a los avances en materia de reconstrucción.

'La buena comunicación con los alcaldes de las comunas más afectadas en la primera región, ayuda a avanzar y comprender en profundidad las falencias que estos terremotos dejaron a la vista, tanto de construcción como sociales', señaló.

Comentó que el día antes a la interpelación, los ediles señalaron que la reconstrucción tenía avances importantes y que lo entendían perfectamente como un proceso de largo aliento.

'Hay interés en construir de manera segura, así como de entregar seguridad jurídica a quienes reciban las viviendas, para que queden a nombre de sus dueños. También en las políticas de reconstrucción, está lograr barrios más amigables y equitativos para las familias', informó la personera.

Fue enfática en que como gobierno, están conscientes que el proceso tomará tiempo, 'por lo que hay que tener cuidado con tergiversar la tragedia y usar la desgracia de este hecho inesperado de la naturaleza, para crear intereses políticos'.

Patricia Silva comentó que se trata de un tema de Estado. 'Debemos trabajar todos juntos por las inequidades que dejó el terremoto y deficiencias serias en materia estructural que Chile tiene', dijo.

El 19 de junio se cumplieron los primeros cien días del gobierno, donde la Presidenta se comprometió con 56 medidas profundas para cada región. 'Se cumplió con un 91% de las medidas, y no con el 100% porque faltó realizar la consulta indígena según establece el convenio con la OIT, para la aprobación de la creación del ministerio de Asuntos Indígenas, del Consejo de Pueblos Indígenas, el ministerio de Cultura'.

Por otro lado, destacó el trabajo de las medidas cumplidas entre las que figuran la construcción de servicios SAR, en Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte; siete barrios integrados al programa Yo quiero mi barrio , condonación de deudas por Indap para El Tamarugal, centros de acogida para adultos mayores, centro de atención a mujeres violentadas, en Iquique y Pozo Almonte, mejoramiento al centro deportivo en Alto Hospicio, entre otros. J