Secciones

Conozca los pasos a seguir para realizar los trámites

E-mail Compartir

l Con el objetivo de evitar problemas en la entrega de los beneficios a tiempo, los vecinos deben realizar los siguientes trámites.

Para obtener la renovación mensual del subsidio de arriendo deben dirigirse al módulo de atención más cercano, entregar al funcionario de la recepción de documentación el comprobante de pago estándar proporcionado por Desarrollo Social, correspondiente al mes de arriendo a pagar firmado por el arrendador, y señalando el domicilio, mes a pagar, la cantidad referida al canon de arriendo y datos de contacto del beneficiario y arrendador.

En tanto, para el subsidio de acogida en redes familiares, los postulantes deben dirigirse al módulo de atención, en el plazo de cinco días antes del vencimiento del mes a pagar, y entregar al encargado de la recepción de documentación el comprobante de pago , debidamente firmado por la persona que acoge y que el beneficiario declaró al momento de la tramitación del beneficio, lo cual se encuentra consignado en el documento 'Declaración Jurada, Residencia en Vivienda de Familiares'.

Dicho comprobante deberá señalar los datos correspondientes para el caso, tanto del beneficiario como del arrendador.

Para más información, los interesados pueden llamar a los teléfonos 2373340 ó 2373347. J

Vecinos destacan entrega de subsidios a tiempo

E-mail Compartir

Un positivo balance realizaron los vecinos que optaron a los distintos subsidios para soluciones habitacionales transitorias.

El beneficio comenzó a entregarse los primeros días de mayo a quienes resultaron damnificados por el terremoto del 1 de abril.

Hasta el momento, más de 2.161 familias de la región optaron por uno de los subsidios otorgados, 955 para arriendo y servicios básicos y 845 eligieron el de acogida en redes familiares.

Mientras que, 361 familias prefirieron las viviendas de emergencias.

En Iquique, la mayor parte consideró el subsidio de arriendo y servicios básicos (623). En tanto, 511 eligieron los subsidios de acogida en redes familiares y 327 poseen viviendas de emergencias.

La presidenta de Dunas 1, América Chávez, destacó la rápida entrega de éstos e indicó que espera que continúe de esta forma. 'En un principio la gente no estaba informada sobre lo que tenía que hacer, pero ahora el sistema está expedito y sabemos que el trámite se debe realizar con tiempo', comentó Chávez, quien optó al subsidio de arriendo.

En los próximos días, la presidenta de las Dunas I se mudará a Gómez Carreño con 13 Oriente.

A pesar de ello, la dirigente señaló que continuará trabajando y respondiendo interrogantes en la sede de la junta de vecinos, ubicada en Salitrera Constancia con Los Danzantes.

Asimismo, Jimena Jaque, de Pablo Neruda, también se inclinó por el subsidio de arriendo, que varía entre $350.000 mil y $200.000 mil, dependiendo del lugar donde esté ubicada la vivienda.

Luego de buscar por un mes en distintas partes de la ciudad, Jaque arrendó en el Edificio Nativa.

'No he tenido problemas y el proceso ha sido rápido y sin inconvenientes desde un comienzo', dijo la beneficiada, que también sostuvo que las inquietudes y dudas son atendidas por las autoridades involucradas.

Jaque también quiso agradecer al delegado presidencial por interceder en el alto precio de los corredores, cuando ocurrió el gran sismo que asoló al norte.

'El delegado se portó muy bien con nosotros y gracias a su gestión pudimos encontrar un lugar para arrendar', precisó.

Otra de las vecinas favorecidas fue Carmen Araya, de los Alelíes II, optó por el subsidio de acogida en redes familiares.

Actualmente, Araya vive en Aníbal Pinto con su madre, debido a los daños considerables que tuvo el Block N donde habitaba.

Si bien la vecina precisó que, en un principio sí hubo, los trámites se han ido agilizando.

'Tuvimos problemas con el primer pago de mayo, ya que el dinero se entregó con retraso, pero ahora ya sabemos el proceso y los días de anticipación con que se realiza el trámite', aseveró Araya.

Para evitar problemas, el delegado presidencial, Julio Ruiz, hizo un llamado a realizar con anticipación la renovación de subsidios. J