Secciones

Seremi confirmó catastro de ingresos de los establecimientos particulares

E-mail Compartir

lRespecto a la petición de los datos sobre ganancias y gastos de los establecimientos educacionales particulares subvencionados solicitados por el diputado Hugo Gutiérrez, el seremi de Educación Francisco Prieto confirmó que están preparando el estudio solicitado.

Prieto, dijo que el diputado en su rol fiscalizador consultó los ingresos vía subvención y copago como las remuneraciones y gastos fijos de los establecimientos de la región.

'En este estudio estamos separando los dueños de establecimientos que tienen uno, dos, tres o más. Tenemos establecimientos que gastan en remuneraciones entre el 40% y 50% y 5% en gastos fijos, pero ¿en qué gastan el otro 5% o 45%?', agregó el seremi.

El informe estará listo la próxima semana. J

Solicitan informe sobre ganancias y gastos de liceos subvencionados

E-mail Compartir

En medio de una semana marcada por una intensa agenda a favor y en contra de la Reforma Educacional, el diputado Hugo Gutiérrez solicitó información detallada a través de transparencia tanto al ministerio como a la seremi de Educación y más precisamente, para conocer sobre los ingresos y egresos de los establecimientos educacionales particulares subvencionados de la región.

Hugo Gutiérrez explicó, que quiere que se le proporcione toda la información referente a las subvenciones y copagos con el objetivo de conocer qué porcentaje se destina a remuneraciones, cuánto es lo que reciben los socios y cuánto es el lucro que reciben finalmente los colegios.

Gutiérrez añadió que casi el 70% de establecimientos en Tarapacá son particulares subvencionados y con copago, que es el mayor número de todo el país.

Asimismo el parlamentario comunista remarcó que cuando se está debatiendo el fin del lucro en la educación, es relevante saber si los colegios particulares subvencionados se han enriquecido o no producto de la subvención del Estado y el copago.

'Son cifras importantes para saber si se justifica o no terminar con el lucro en la educación. Esto porque si la subvención que da el Estado para que eduquen a nuestros hijos se va al bolsillo del empresario educacional, demostraría en plenitud la necesidad del proyecto de ley de reforma enviado por la Presidenta Michelle Bachelet'. J

'Esta información debería estar disponible a todos'

Ricardo García Espinoza

E-mail Compartir

lEl concejal PC y presidente regional del Colegio de Profesores, Pedro Cisternas, dijo estar de acuerdo con la solicitud del informe sobre los ingresos y egresos de los establecimientos particulares subvencionados por parte del diputado Hugo Gutiérrez.

'De acuerdo a la Ley de Transparencia estos datos deberían ser públicos y poder ser solicitados por cualquier apoderado, profesor o miembro de la comunidad educativa para conocer esto, en especial el negociado que tienen empresarios con negocios inmobiliarios sobre todo en Alto Hospicio'. J