Secciones

Nuncio Belardi recibió Medalla al Mérito Gremial

E-mail Compartir

l La Medalla al Mérito Gremial recibió el destacado empresario iquiqueño Nuncio Belardi Roscetti, distinción que entrega la Cámara Nacional de Comercio (CNC).

El empresario de 80 años es el propietario de la reconocida cadena de librerías 'Nené' y entre sus logros está ser uno de los pioneras en la gestación del Mall Las Américas, además de dar empleo a más de 150 personas.

Su nominación fue propuesta por el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de Iquique, A.G., Rafael Montes González y unánimemente aceptada por los integrantes del directorio de la CNC, presidido por Ricardo Mewes.

La Medalla al Mérito Gremial la recibió en representación de Nuncio Belardi Roscetti, su nieto Nuncio Belardi Asserella, durante la Cena Anual de la CNC 2014, realizada en Casa Piedra el pasado 19 de junio, en Santiago, la que contó con la presencia del directorio en pleno de la institución gremial, autoridades de gobierno, asociados e invitados especiales.

Esta medalla se entrega al dirigente destacado en su trayectoria por cualidades como ser un efectivo aporte en la defensa y promoción de los principios y valores sustentados por la empresa privada y la libertad de comercio, una reconocida contribución al desarrollo económico, social o cultural de su actividad, región y del país. J

Víspera de San Pedro reunió cientos de fieles

E-mail Compartir

Bailes religiosos, bandas de bronces y cientos de asistentes a la tradicional víspera de San Pedro se reunieron anoche en los barrios El Colorapor un año más de celebración en torno al patrono de los pescadores.

El Colorado, barrio que otrora se componía por pescadores, ferroviarios y vecinos de El Matadero, celebra hace 61 años la festividad. Ernesto Herrera, vecino y parte del comité organizador, dijo que la inspiración está en 'revivir las tradiciones del Iquique antiguo', realizando una actividad neta de la Tierra de Vampeones. 'Es una masiva celebración, donde se juntan miles de personas, en su mayoría hijos de El Colorado que tuvieron su infancia en el lugar y tienen raíces aquí. Es bonito porque todos se reencuentran con sus antiguos vecinos en la misma fiesta'.

A la víspera, que tuvo su punto fuerte desde las 22.00 horas en calles Amunátegui con Pasaje Santiago, llegan también turistas y amigos del barrio que viven en otras ciudades de Chile.

Los también conocidos como 'potos verdes', ofrecieron un cóctel a todos los asistentes, para dar realce a la festividad masiva.

Y junto a los bailes que tuvieron origen en el barrio, como los Chunchos del Carmelo, Sambos nuestra Señora del Carmen, Águilas Blancas, Gitanos Jesús Nazareno, entre otros, ofrecieron su arte al patrono.

A la península de Cavancha, donde antiguamente vivían solo pescadores, llegaron bailes religiosos y bandas musicales, para saludar al santo en la gruta de Lourdes y en el sindicato de pescadores, última casa que conserva la estructura pasada del sector.

Hasta pasado la media noche, Los Morenos de San Pedro de Cavancha, baile insigne compuesto por hijos de antiguos cavanchinos, danzaron por las calles al compás de la tradición que mantienen desde 1947.

'Es una fiesta importante y un honor para nosotros por el nombre que llevamos. Cada año apoyamos a los pescadores para que no se pierda esta valioso legado', comentó el caporal Diego Azargado. J