Secciones

Intendente explicó que plan busca más participación

E-mail Compartir

l El intendente de Tarapacá, Mitchel Cartes, enfatizó que las críticas del ex gobernador son infundadas, pues no estuvo presente en la reunión y que el objetivo era entregar lineamientos. 'Aquí lo que se busca es dar los lineamientos para una nueva política pública que tiene que ver con todo lo que es la seguridad ciudadana', aclaró.

La máxima autoridad regional defendió el rol de los alcaldes es este tema y negó que exista el deseo de traspasar el tema, sino que la idea es apuntar a una mejor retroalimentación.

'Siempre los temas de seguridad pública han estado centrados en los municipios, desde el punto de vista de asignación presupuestaria, para que ellos lleven adelante estos proyectos de materialización. Por ejemplo realizar coordinaciones con las distintas unidades vecinales', dijo.

También aclaró que desde el anterior gobierno hay dos personas contratadas y que lo siguen estando que trabajan en los municipios de Iquique y Hospicio en constante monitoreo. J

Polémica por cifras delictuales en el perímetro del centro

E-mail Compartir

El Ministerio Público presentó al Consejo Regional un informe sobre la seguridad ciudadana en la región durante el primer semestre de este año.

En relación al informe, destaca el alto índice de robos, pues de 5.203 causas ingresadas a la Fiscalía durante el primer trimestre de este año, 973 corresponden a ellos. En este listado, los de mayor incidencia son los robos por sorpresa, que encabezan la lista con 274 y el robo en lugar habitado con 230.

En este mismo ámbito, destaca que el año pasado, del total anual de delitos, que son 24.950, un 23, 29% de ellos estuvieron registrados en el cuadrante del centro de la ciudad, lo que en el primer trimestre de este año tiene una proyección al alza, pues ya existen 7.415 delitos, de los cuales un 24,19% fueron en esta área de la ciudad.

Las calles que presentan mayor cantidad de robos son Thompson (20), Serrano (17) y Tarapacá (16).

Ante estas cifras, el consejero regional y ex gobernador de Iquique Felipe Rojas realizó las primeras críticas, sin ser todavía implementado, al nuevo plan de seguridad pública del gobierno, denominado 'Seguridad para Todos', acusando un afán de la actual administración por transferir sus responsabilidades a los municipios.

Rojas explicó que sus críticas surgen tras la visita de la asesora de la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior, Daniela Denti, quien explicó los ejes de la nueva estrategia. 'Lo concreto es que el gobierno pretende resolver este tema con tres ejes que a mí me parecen bastante difusos'.

El ex gobernador dijo que los municipios no son responsables de la seguridad del país, sino que el ejecutivo a través de la gestión de las policías. De la misma forma, criticó el fin de dos programas implementados en la región, como fueron 'Barrio en Paz Residencial' y 'Barrio en Paz Comercial'.

'El Fiscal Regional nos informó de dos delitos que se suceden fuertemente en la región, el robo con sorpresa y el robo a la vivienda y estos dos programas estaban enfocados en ello'.

También apuntó a la necesidad de orientar esfuerzos en el centro de Iquique. 'Sólo en el cuadrante del centro de Iquique este año ya tenemos 6 homicidios y en ese mismo cuadrante se comete el 25% de los delitos de toda la región, este gobierno adolece de vocación de lucha contra la delincuencia', concluyó.J

'No hay excusas para no ser responsables con las mascotas'

E-mail Compartir

l 'No hay excusas para no ser responsables con las mascotas', esa es una de las premisas con las que actúa la Sociedad Protectora de Animales, que lleva 15 años en Iquique rescatando animales abandonados.

Ana María Olivares, presidenta de esta entidad, comentó que durante estos años fueron testigos de muchos casos de crueldad hacia los animales, siendo los más emblemáticos el de un perrito que encontraron amarrado con alambres en el Marinero Desconocido o el de una perrita que fue dejada dentro de una bolsa en los alrededores de la cárcel de Hospicio. Asimismo en las redes sociales se dan a conocer casos escalofriantes, como la quemazón de un cachorro vivo en Pozo Almonte o animales colgados en postes de las poblaciones.

'Son casos imposibles de creer provocados por seres humanos. Rescatamos animales a punto de morir, desnutridos o sin fuerzas. Gracias al cuidado que les damos los sacamos adelante y dejamos listos para ser adoptados', dijo Olivares.

Esta sociedad animalista se instala los domingos en la plaza 21 de Mayo, entre las 12 y las 14.30 horas, entregando en adopción los animales rescatados y otros servicios. 'Nosotros entregamos lo necesario para que la comunidad cuide a sus mascotas. Estudiantes de enfermería nos ayudan a colocar vacunas y nos apoya un veterinario', dijo Olivares.

La vacuna viral tiene un costo de $5.000, la desparasitación $1.500 y el corte de unas $3.000, mientras que la consulta con el veterinario Luis Oñate tiene un valor de $4.000. J