Secciones

Aumentan enfermedades respiratorias en la región

E-mail Compartir

lUn notable aumento de enfermedades respiratorias en la región registró durante la última semana la seremi de Salud, siendo el virus sincicial el de mayor recurrencia de casos y que ha afectado mayormente a los niños.

Los centros centinelas que detectan la presencia de enfermedades con síntomas respiratorios que asemejan influenza, muestran que la incidencia de enfermedad tipo Influenza, es baja en comparación al 2013.

El llamado que realiza la autoridad sanitaria es a extremar las medidas de autocuidado, a fin de evitar más contagios. 'En la región a la fecha hemos presentado 113 casos de enfermedades tipo influenza, cifra más baja a la del año pasado a igual mes donde superábamos los 300 casos'.

La seremi de Salud, Patricia Ramírez, explicó que ha sido notorio un aumento en las consultas por enfermedades respiratorias en los servicios de urgencia hospitalaria y que si bien sigue manteniéndose baja en comparación al año 2013, hace que el servicio esté alerta. 'Estamos preparados para afrontar un peak que se espera para una semana más', señaló.

Es así como el acumulado de consultas respiratorias en servicios de urgencia hospitalaria, desde la semana epidemiológica 1 a la 25, es de 3292, cifra inferior a los años 2012 (4761 consultas) y 2013 (6122 consultas). J

Con dos vehículos nuevos Bomberos celebró su día

E-mail Compartir

Con una ceremonia y desfile en la plaza Prat, el Cuerpo de Bomberos de Iquique celebró el Día Nacional de la institución.

La actividad, presenciada por más de 500 personas, contó con la participación de voluntarios de las nueve compañías y la brigada del Cuerpo de Bomberos de la ciudad.

En la ceremonia que inició al mediodía de ayer, se bautizaron los dos vehículos nuevos de la compañía 'Inglesa Victoria N°11'.

El primero de ellos es el RX11, destinado a responder emergencias como el rescate de personas atrapadas en automóviles producto de accidentes y que fue adquirido con fondos de la junta nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile y con aportes del Gobierno Regional.

El otro vehículo es el T11, que se utilizará para el transporte de materiales y personal a las diversas emergencias que existan en la ciudad.

En la ocasión, también fue reconocido el mejor voluntario de cada compañía a elección de sus compañeros.

Los voluntarios homenajeados, fueron Víctor Carvajal de la compañía 'Española' N°1, Nicolás Vial de la compañía 'Germania' N°2, Salvatore Bottarelli de la compañía 'Ausonia' N°4, Nelson Araya de la compañía 'Dalmacia' N°5, Jesús Carter de la compañía 'Sargento Aldea' N°6 , Mauricio Lizama de la compañía 'Tarapacá' N°7, Wilson Velasco compañía 'Inglesa Victoria' N°11, Pedro Pietro compañía 'Iquique' N°12, Gustavo Schwerdtfeger de la compañía 'Guardiamarina Ernesto Riquelme' N°14 y Johanna Dulcien de la brigada 'Gilberto Molina Gahona'.

El Vice superintendente del Cuerpo de Bomberos de Iquique Guillermo Dávila, remarcó en su discurso que al ocurrir los terremotos del 1 y 2 de abril, supieron enfrentar con responsabilidad los 648 llamados de emergencia que recibieron, incluyendo el combate de tres incendios declarados en zonas de inundabilidad. 'Esto nos permitió ser evaluados con un 97% de aprobación de nuestro trabajo por la ciudadanía'.

Dávila recordó también al fallecido mártir Nelson Araya, bombero honorario con 30 años de servicio perteneciente a la compañía Dalmacia N°5 quien falleció el 1 de abril, cuando iba a conducir el carro B5. 'Su imagen siempre será recordada y será ejemplo para las nuevas generaciones que ingresarán a nuestras filas, porque hace honor a nuestro lema de abnegación y sacrificio'.

También recordaron otros bomberos fallecidos, como Harry Varas de la compañía N°6 y al voluntario David Vera de la compañía N°12.

Por otra parte resaltó el daño estructural sufrido por el Cuerpo de Bomberos de Iquique tras los sismos, los cuales ascienden a más de $300 millones de pesos.

Tras el discurso vino el desfile de las nueve compañías y la brigada del Cuerpo de Bomberos, tanto en tenida de parada como de trabajo, además de sus vehículos, acompañadas de los acordes de la banda de guerra instrumental David Vera Contreras de la compañía N°12.

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Iquique Fernando Ruiz, dijo que 'es una forma de reconocer la labor que realiza Bomberos, en especial por el difícil año para nosotros, pues hemos perdido a tres grandes bomberos'. J

Vecinos de La Huayca denuncian sus problemas

E-mail Compartir

lTemáticas sanitarias y la tala de tamarugos fueron algunos de los principales problemas que los vecinos de La Huayca plantearon al gobernador de El Tamarugal, Claudio Vila, y el diputado comunista Hugo Gutiérrez en una reunión,

Ambas autoridades, con documentos en mano, analizaron las denuncias de los vecinos comprometiendo la recopilación de más antecedentes y así acompañarles en los pasos a seguir, gracias a que ambas autoridades son abogados.

El principal problema está relacionado con el alcantarillado. Según el testimonio de los vecinos, el sistema se rebalsa permanentemente afectando las napas subterráneas y por ende también el recurso hídrico de consumo de las familias.

Aseguran que son cerca de 150 las casas conectadas a este sistema cuyo colapso afecta a toda la comunidad.

El otro problema que aqueja a los vecinos es la instalación de paneles solares al interior del bosque de tamarugos que se ubica en la zona, los tiene consternados.

'¿Por qué no se aprovechan zonas donde no hay árboles que deban ser talados para que funcionen estos paneles?', se preguntan los vecinos encabezados por el presidente de la junta vecinal N°4 Alfredo Espinoza. J