Secciones

Issa Jaffar: 'Cualquier conflicto nos afecta'

E-mail Compartir

l Para el presidente de la Unión de Empresarios de Zona Franca de Iquique, (UEZOFRI), Issa Jaafar, cualquier tensión con Bolivia es motivo de preocupación para los usuarios.

'Cualquier conflicto con Bolivia nos afecta, cualquier tensión, de opiniones, de intercambio de demandas o declaraciones, el tema es sensible, dependemos en un 80% de Bolivia', sostuvo.

Además, declaró que existen algunos antecedentes previos, que si bien no son mayormente importantes, si han marcado cierta historia en las relaciones económicas de usuarios con el vecino país.

'En hechos anteriores, como la detención de los soldados bolivianos, hemos tenido problemas. Las cargas que venían de Zofri no eran bienvenidas y se hacía la vida imposible para ingresar'.

Finalmente, Jaafar pidió que cautela en las declaraciones. J

Morales califica decisión como contradictoria

E-mail Compartir

l Temprano, en la mañana de ayer, el Presidente de Bolivia, Evo Morales, rechazó enfáticamente la decisión del Gobierno, dada a conocer en la víspera, sobre impugnar la competencia que tiene la Corte Internacional de La Haya para tratar la demanda marítima que interpuso en abril pasado el país altiplánico.

'Es contradictorio que el Gobierno de Chile se proclame como un país respetuoso del derecho y de los tratados, pero simultáneamente rechace la competencia del principal órgano de administración de justicia en materia internacional, para resolver las diferencias que se producen entre estados', dijo el mandatario boliviano.

Morales aseguró que tiene 'plena confianza' en sus 'fundamentos de hecho y de derecho'. J

Preocupación de usuarios por comercio con Bolivia

E-mail Compartir

Con atención están mirando los usuarios de Zona Franca el desarrollo de la solicitud boliviana a la corte Internacional de La Haya y la objeción anunciada por nuestro país ante la demanda marítima del vecino país.

Ello, porque el destino del 47% de las mercaderías vendidas por Zona Franca el año fueron hacia países extranjeros y de ellos, el 55% tuvo como destino Bolivia.

La inversión del vecino país, en materia de importaciones desde Zofri S.A., alcanzó un monto de 1.134 millones de dólares, destacando en ello los rubros automotriz, prendas de vestir, electrónica y menaje.

Por lo anterior, la Asociación de Usuarios de Zona Franca (AUZ), confirmó que existe un monitoreo de este proceso, aunque también una confianza en que las relaciones continuarán en franco ascenso.

Así lo confirmó el gerente de la agrupación, Miguel Ángel Quezada. 'Nosotros estamos mirando el proceso con mucha atención y esperamos que esta situación no vaya a mermar las relaciones comerciales con el principal destino comercial', opinó.

Quezada apuntó que la labor debe ser ahora de la sociedad administradora, 'en hacer un esfuerzo para entregar las condiciones para que nuestro socios comerciales, Bolivia continúen invirtiendo y continuar con el éxito de más de 39 años', dijo

Finalmente agregó que el tema comercial debe tratarse en forma separada y sin que exista un aprendizaje en esta materia.

'Yo creo que en general la evidencia empírica al final del día ha demostrado que van por cuerdas diferentes. Ellos y nosotros hemos aprendido que el comercio va más allá del tema político', concluyó Quezada. J