Secciones

Cinco estafas a correos hackeados investiga la PDI en la región

E-mail Compartir

Un nuevo tipo de estafa se tomó internet durante el último tiempo y ya tiene cinco víctimas en la región.

Se trata de un método mediante el cual un hacker toma el control de la cuenta de un determinado usuario y posteriormente, envía un correo a los contactos solicitando dinero por una emergencia.

'Hackean el correo de tu amigo, suplantan la identidad de él y te mandan un correo diciendo que está en otro país y que se quedó sin dinero para volver. Te dan datos de una cuenta en la cual depositar a través de Western Union. Hay gente que lo ha hecho, porque es el e-mail de un amigo y piensan que a lo mejor efectivamente la persona está en el extranjero, tuvo algún problema y no tiene como regresar', detalló el comisario de la Policía de Investigaciones, Andrés Góngora.

El jefe de la brigada de delitos económicos de Iquique explicó que en los últimos cuatro meses se han registrado cinco denuncias por gente que envió el dinero requerido.

Luisa Olivares protagonizó el timo al perder hace un mes el control de su email y ser suplantada por ese medio. 'Me llamaron un día en la mañana para preguntarme si era cierto el correo que había mandado. Incluso, mi madrina que vive en Canadá pensó que era verdad', relató.

A pesar de lo frecuente que se ha vuelto esta mala práctica, Góngora señaló que es difícil perseguir a los responsables, 'Son organizaciones extranjeras', explicó el funcionario de la PDI.

Pese a que las ventas por internet son el foco más común de denuncias, este tipo de crímenes aumentó y es necesario estar informado para prevenir.

La recomendación en este tipo de casos, es siempre confirmar la información.

'Llamar al pariente, o contactar a alguien que tenga como ubicarlo y verificar si es cierto que está en apuros', cerró el comisario. J