Secciones

Alcalde Galleguillos criticó actuar de Onemi

E-mail Compartir

l El edil de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, realizó una dura crítica a la Onemi y al Gobierno producto de la información recibida luego del movimiento telúrico.

Galleguillos explicó que luego de ocurrido el sismo la información recibida desde la Oficina de Emergencia fue errática, provocando confusión entre la población.

'Le pido a toda esta gente que trabaja en la Onemi y que depende del Gobierno, el cual les paga, que hagan la pega bien', dijo.

También sostuvo que, independiente de los datos existentes, pondrá en alerta a todos los funcionarios del municipio. J

Sismo en La Tirana no provocó temor en la gente

E-mail Compartir

l El sismo registrado la tarde de ayer en la región de Tarapacá provocó susto entre los iquiqueños, pero quienes estaban en el Santuario de La Tirana lo vivieron de distinta manera, ya que los bailes y las bandas de bronce permitieron que muchos no se dieran cuenta del movimiento.

En escala de Mercalli, el sismo marcó en el poblado de La Tirana 5 grados, los que no provocaron alarma entre los peregrinos, pero sí inquietud.

Horacio Lagos, peregrino que estaba en la explanada del santuario contó que en ese momento creyó que eran los bailes los que provocaban la vibración.

'Estaba en la puerta de la iglesia y estaba justo saliendo un baile. Había mucha vibración y primero creí que era por ellos el movimiento, pero me di cuenta que era temblor. Fue fuerte y largo', explicó Lagos.

Francisca Calleja, una ariqueña que al momento del movimiento telúrico estaba en la explanada con su familia, también contó que pensó que eran los bailes. 'Estaba en la plaza cuando pasó el temblor. Se me movía el piso y creí que era porque la diablada estaba saltando, pero cuando paró seguía el movimiento. Yo me asusté un poco. Pero nadie como que lo notó mucho', expresó.

La jefa del Centro de Alerta Temprana (CAT), Carolina Zambrano, señaló que en el poblado todo continuó con total normalidad, argumentando que 'no se registraron daños ni derrumbes en casas, tampoco en sus alrededores. Todo siguió con completa normalidad', dijo. J

Temblor de 5,6° activó mensaje de alerta en celulares

E-mail Compartir

Un sismo 5,6° en la escala de Richter y 7° en escala Mercalli sacudió a la región de Tarapacá la tarde de ayer, activando los mensajes de alerta preventiva en los celulares, lo que provocó alarma entre la población. Según el informe entregado por la Onemi, el sismo tuvo epicentro a 22 Kilómetros al oeste de Alto Hospicio y no registró características de tsunami.

Sin embargo, los mensajes de texto a celulares con la alerta preventiva, alarmaron a los tarapaqueños. Incluso, personas que estaban en el mall Las Américas, Jumbo y Casino, evacuaron raudos tras recibir estos textos, alarmados y celular en mano llamando a sus familiares. Lo mismo ocurrió en el sector céntrico de la ciudad, pues a los minutos del sismo, cerraron sus puertas y evacuaron.

Carolina Zambrano, jefa del Centro de Alerta Temprana, explicó que fue un sismo de mediana intensidad y que provocó que se activara el sistema SAE, es decir la alerta que llega a los celulares. 'Aclarar que es una alerta preventiva, no es inminente, no es una alarma, y con el reporte del Shoa que llegó a los 7 minutos posteriores, pudimos descartar la alerta de tsunami', dijo la encargada.

Explicó además que la alerta se activa según los grados en escala Mercalli y que no fue un error por parte de la Onemi. 'Las alertas son a través de la escala Mercalli de percepción, por lo tanto, el radio operador de turno así lo consideró pertinente. Así funciona el sistema y el protocolo', aseveró Zambrano. Dicha información fue confirmada posteriormente por el director nacional de Onemi, Ricardo Toro.

Tras el movimiento, la ruta A-16 presentó diversos deslizamientos de material en 4 puntos de la carretera, pero que no provocaron bloqueos.

El intendente de Tarapacá Mitchel Cartes, que al momento del sismo estaba en La Tirana, precisó que no hubo daños ni accidentes en el poblado. 'Se sintió fuerte pero corto. Sí generó un poco de nerviosismo entre los peregrinos, pero es algo entendible luego de haber vivido el terremoto pasado, pero todo siguió con total normalidad', indicó.

En tanto, en otras localidades de la región la intensidad registrada fue 5° en Huara, 5° en La Tirana , 4° en Pica y 6° en Pisagua, en escala Mercalli.

En la región de Arica y Parinacota se percibió registrando 4° en Cuya, mientras que en la Segunda Región alcanzó 3° en Calama y Ollagüe, y 4° en Quillagua.

El intendente afirmó que los nortinos destacan en todo el país por la cultura sísmica que existe, es por eso que frente a este sismo de mediana intensidad supieron reaccionar de buena manera.

Sin embargo, Cartes llamó a la ciudadanía a seguir estando alerta ante cualquier movimiento telúrico. 'Hay que pedirle a la gente que esté preparada como siempre. Nunca se sabe cuándo puede ocurrir otro', puntualizó. J