Secciones

El duro pero significativo camino de los penitentes

E-mail Compartir

l El intenso sol de media tarde no impidió que penitentes pagaran sus mandas y agradecieran a la Virgen del Carmen.

'Cada año se hace más pesada la mano. Bailé 32 años y ahora estoy cumpliendo una manda de un nieto y un sobrino. El primero nació con una enfermedad que iba a quedar en silla de ruedas. Vine a pedirle a la Madrecita y ahora va a cumplir dos años y está caminando. Mi sobrino anduvo con malas juntas y cayó preso. También le pedí el favor y ya salió del embrollo en el que estaba. Estoy agradecida por los favores que me concedió', relató Hortensia Fuentes, quien avanzó de rodillas desde la cruz del calvario hasta la plaza principal.

Mientras algunas personas se acercan a entregarle agua, el cansancio en su rostro y las heridas en su piel son opacadas por la serenidad que entrega su voz al hablar sobre el presente de sus familiares. J

En la procesión Virgen dio último adiós a caporal fallecido

E-mail Compartir

l Rodeado de todos los danzantes de su baile, además de los promeseros de diversas asociaciones y quienes acompañaban las andas de San José, Jesús Nazareno y la Virgen del Carmen, fue despedido Hugo Arrey, uno de los más antiguos caporales de la festividad, a cargo de los Indios Sioux y fundador de la 'Federación Tirana', que agrupa a las cofradías que muestran su devoción a la Carmelita.

El adiós a Arrey fue pasadas las 18.20 horas, cuando la imagen de la 'Chinita' pasaba por fuera de la sede del baile al que pertenecía el fallecido caporal, donde era velado. En ese momento el féretro esperaba afuera el paso de la Virgen, para que de manera póstuma, él hiciera la despedida a quien por años danzó.

En el lugar, la procesión de detuvo un momento, con el fin de que la imagen pudiera contemplar por un momento a uno de sus fervientes seguidores, quien asistió más de 66 años estoicamente al pueblo a mostrar cuánto la quería, danzando en el poblado hasta el mismo día que falleció.

Así, tanto bailarines de los Indios Sioux, como de otras cofradías presentes cantaron y saludaron a la Virgen, para luego hacer que retomara su senda. J

Fieles capearon el calor con mote con huesillo

E-mail Compartir

l La misa del mediodía elevó los ánimos de los peregrinos, quienes a esa hora comenzaron a buscar sombras para refugiarse de los rayo del sol.

Sin embargo, el antídoto más frecuente que se apreciaba entre las manos de las personas, era un refrescante vaso de mote con huesillo.

'La venta ha estado muy buena, mucho más que otros años. El mote que vendemos es de calidad y entregamos un buen servicio', señaló Millaray Vilca, quien atiende el local La reina del mote con huesillo.

'Es lo más rico, lo mejor para este clima', afirmaron las hermanas Dinca y Verónica Juárez. J

Scapolo por abusos: 'Estas heridas ya están sanando'

Luis Villalobos N.

E-mail Compartir

Como una herida que ya sana, calificó el nuncio apostólico Ivo Scapolo, el episodio que vivió la iglesia de Iquique, tras las acusaciones de abuso que fueron interpuestas tanto a nivel eclesiástico como judicial al ex obispo de la diócesis de Iquique, Marco Órdenes, quien actualmente se encuentra en Arequipa.

'Estas heridas ya están sanando, por lo que sabemos ha acontecido en los años y meses pasados (por el caso de Órdenes), pero no queremos que se mire eso, sino seguir en el camino de la iglesia', expresó Scapolo.

El nuncio, además expresó que parte de esta labor de sanación la lleva a cabo el obispo Guillermo Vera, quien a fines de marzo se hizo cargo de la diócesis, tras más de un año sin tener una cabeza definida para el trabajo eclesiástico.

'El obispo (Vera) es una persona con gran espíritu pastoral y en estos días en La Tirana, mucha gente me ha manifestado su cariño y aprecio hacia él, por la labor de sanación que está haciendo', dijo el representante del Santo Padre.

Respecto de los dichos del Papa Francisco, sobre el 2% de gente de iglesia que sería o estaría ligada a casos de pedofilia, el nuncio indicó que tal como todos, se enteró de la situación por la prensa, pero que en vez de mirar a ese 2% señalado por el Sumo Pontífice, 'se debe mirar al otro 98% que con sus debilidades tienen que ser fieles a su misión y sabemos que en las familias y en todos lugares vemos gente que tiene sus debilidades, sus fragilidades, pero es la mayoría de quienes quieren seguir la voluntad del Señor'.

Ivo Scapolo también indicó que todos tienen que ver sus defectos y sus virtudes y que no todo es blanco o negro. 'La iglesia desde sus inicios es santa y pecadora, por eso desde siempre tenemos que purificarnos e imitar la imagen de la Virgen María con sus virtudes y entrega'.

Respecto del perdón que debería pedir la iglesia por estas situaciones, el representante papal manifestó que en cada celebración litúrgica se realiza el ritual penitencial que da inicio a la misa, donde se pide por todo lo que se ha hecho, a la vez de llamar a ver las cosas buenas y bellas de la vida. J