Secciones

Vecinos crean 'pulmones verdes' en sus barrios

E-mail Compartir

Por la necesidad de respirar un aire más limpio y tener sectores de esparcimiento dentro de sus barrios, algunos vecinos del sector Dunas II, recuperaron terrenos baldíos para convertirlos en grandes jardines.

Y aunque el terreno no era el más óptimo para la idea, por poseer arena suelta y resquicios de escombros de cuando se construyó el barrio, consiguieron crecer aromos, ficus, granados, pinos, entre otras especies.

Ejemplo de ello es el gran jardín que se extiende por casi toda la manzana de las calles Algarrobos con pasaje 9, que hace diez años lo mantiene un grupo espontáneo de doce vecinos.

'Antes todo el terreno era un peladero, pero los vecinos empezamos a plantar un árbol cada uno y a encargarnos de ellos diariamente, hasta que se formó un espacio bonito', manifestó Carlos Salas, chofer de taxi que durante las mañanas se ocupa del espacio.

En cuanto a la organización barrial, cada uno asume por semana, regar, podar y cuidar las áreas verdes, además de limpiar los desechos que otras personas dejan.

'Los árboles ayudan a purificar el aire y es importante que existan espacios verdes donde los niños jueguen, las mascotas paseen y podamos refugiarnos del calor en verano', agregó Salas.

Oscar Henríquez, conductor de camión, tiene turno de siete días por siete en una minera. En su tiempo libre se dedica a crear un pulmón verde en el sector aledaño a los juegos infantiles de calle Santiago Polanco con La Tirana, donde con entusiasmo formó el 'Parque de los Arbolitos'.

'Me encantan las plantas y los árboles, hacen más agradable el lugar donde uno vive', indicó el vecino que heredó el cuidado del parque hace cinco años.

'Unas vecinas comenzaron a regar y plantar arbolitos, y después seguí yo con la tarea', dijo.

Oscar se encarga prácticamente solo del cuidado del parque, que en poco tiempo creció rápidamente. 'Esto lo hago voluntariamente porque me gusta y no me interesa recibir nada. Sólo pido que los vecinos respeten el lugar y enseñen a sus niños a respetar las áreas verdes'. J