Secciones

Ballet San Pablo viajará a Italia a mostrar su talento

E-mail Compartir

Felices y orgullosos están los bailarines del Ballet San Pablo, pertenecientes al colegio San Pablo de Alto Hospicio, ya que este próximo martes viajarán a Italia, invitados para participar en tres festivales.

Serán 39 días en que 26 integrantes de este ballet mostrarán el folclore chileno además de un poco de danza espectáculo.

Cristian Chacana, director artístico del ballet, comentó que fueron 3 invitaciones que le llegaron para que participaran en 3 festivales, ' The International Folk Dance Festival, dirigido por Renato Cab, The Festival 'Balliamo un mondo 2014', dirigido por Pierpaolo Albano y '19 th International Meeting of Folklore', dirigido por Nunzio Caliva son los 3 festivales a los que nos invitaron y nosotros estamos felices', contó el director artístico.

La delegación está conformada por 18 bailarines, 4 músicos, 1 fotógrafo, 1 vestuarista, 1 director musical y la dirección general a cargo del profesor Cristián Chacana.

El ballet parte este 22 de julio a Roma y de ahí a la isla de Sardegna donde participarán en su primer festival, retornando a Chile el 29 de agosto.

Esta gira es importante para el grupo, dado que se firmará un convenio con la Unión Europea por dos años para participar en intercambios de Educación y Cultura.

'Esperamos dejar muy bien posicionado el trabajo que ha realizado la dirección del Colegio San Pedro por gestionar los recursos para este viaje, el nombre de Alto Hospicio y por sobre todo el nombre del país', finalizó Chacana.

Broadway tendrá a Glen Close y Sting en las tablas

E-mail Compartir

l Ya entregados los premios al teatro estadounidense, Tonys, las tablas neoyorquinas comienzan a anunciar sus novedades para la nueva temporada que comienza durante el segundo semestre.

Y tal como otros años, la nueva temporada llega de la mano de grandes estrellas que se suben a los escenarios de Broadway para llenar los teatros.

Probablemente la obra más esperada por la vieja guardia de la Meca del Teatro estadounidense sea 'A Delicate Balance', la disección humana de Edward Albee que devolverá a la gran dama del cine y los escenarios Glenn Close, eterna nominada al Óscar pero que sí tiene un Tony por 'Sunset Boulevard'.

Aunque sólo empezará en octubre, ya se saben cuáles serán los nuevos títulos de la temporada 2014-2015 de Broadway, cuando también seguirán en cartel algunas piezas que ganaron varios Tony, como 'Hedwig and the Angry Inch' -aunque sin Neil Patrick Harris- o 'A Gentleman's Guide To Love and Murder', mientras que otras echarán el cierre, como 'Rocky' o 'After Midnight'.

Otro público muy diferente es el que celebra cómo una estrella de la música como Sting adapta su talento para Broadway. 'Last ship' es el título de su musical, del que estrenó algunas canciones en los últimos Tony, y que está basado en sus propias experiencias de la infancia. Las primeras funciones serán el 29 de septiembre.

El cantante de The Police se sumará así a la moda de reciclaje de Broadway.

Fallece legendaria figuradel jazz a los 103 años

E-mail Compartir

l El legendario trompetista estadounidense de jazz Lionel Ferbos, cuya prolífica carrera empezó ya antes de la Gran Depresión, falleció a la edad de 103 años en Nueva Orleans (sur) este sábado, informaron medios locales.

Ferbos nació el 17 de julio de 1911 en Nueva Orleans y empezó a tocar la trompeta a los 15 años.

Hasta hace poco, Ferbos estaba al frente de su propia banda, la Louisiana Shakers, con actuaciones semanales.

Compartió escenario con celebridades musicales como Maria Muldaur, Bonnie Raitt y Ani DiFranco.

Leyenda por méritos propios, Ferbos también recorrió Europa varias veces durante su larga carrera y con numerosas bandas, como la New Orleans Ragtime Orchestra, una admirada institución local.

Durante años actuó en el French Quarter Festival y en el New Orleans Jazz and Heritage Festival, aunque no acudió a la última edición de ambos debido a su avanzada edad.

La última actuación pública de Ferbos fue en marzo, informó The New Orleans Times-Picayune.

Muy débil, reunió fuerzas para asistir el pasado jueves a una fiesta de cumpleaños por sus103 años en el Palm Court Jazz Cafe, su lugar favorito de jazz, contó WWL-TV. En ella estuvo rodeado de amigos, familia y admiradores. J

Músicos locales cuenta con personalidad jurídica

E-mail Compartir

l La agrupación de Músicos Independientes de tarapacá (Mita), invita a todas las bandas y músicos de la región a integrarse a la agrupación y así poder crear los espacios que faltan actualmente para los músicos locales.

Mita, integrado por Alberto Díaz Parra como presidente, Cristian Valacina, secretario general y Claudio Muñoz, director, ya tienen personalidad jurídica, lo que les permitirá presentar diversos proyectos a los 2% de FNDR y así generar los espacios que faltan para que las bandas y músicos de la región puedan mostrarse.

Actualmente en la agrupación están insertos 35 músicos y bandas como La Don Ramón, La Banda del Comodoro, La Vitrolasca, entre otros.

El único requisito para entrar a Mita es tener creaciones originales, 'queremos defender la creación local y recuperar el patrimonio musical iququeño', comentó Alberto Díaz.

Los interesados deben asistir a la reunión ampliada que se hará el primer jueves de agosto a las 19.00 horas en la casa de la cultura. J