Secciones

Reclaman por acumulación de basura en Cerro Dragón

E-mail Compartir

Toneladas de basura cubren el Cerro Dragón por estos días.

Declarado santuario de la naturaleza en 2005, hoy cuenta con materiales de desechos y de construcción que fueron arrojados por desconocidos en los principales sectores.

Así lo denunció José Martínez, presidente del Club Deportivo Sandboard Iquique, quien además acusó que una empresa constructora que realiza trabajos en Algarrobos sería la causante del basural.

'Trabajan haciendo paredes de contención desde Padre Hurtado y Chipana y reparten la basura en camiones todos los días', dijo Martínez.

El deportista extremo aseveró que es cotidiano observar que la misma comunidad iquiqueña se deshace de lo inservible.

'Tenemos las patentes de los vehículos que llegan y empujan la basura, ya que planeamos hacer un informe detallado sobre el tema para que se multe a los responsables', comentó el sandboardista.

De acuerdo a la reunión que sostuvieron con la municipalidad, Martínez advirtió que hay más de 40 mil toneladas de escombros, los que actualmente se encuentran en el lugar.

'Es terrible la falta de preocupación; estoy absolutamente seguro que el Consejo de Monumentos Nacionales ha sido muy negligente, se supone que no pueden ir vehículos y es lo primero que se ve, además estamos impedidos en hacer actividades deportivas'.

La información fue ratificada por Osvaldo Lucas, quien acude a practicar jeepeo los fines de semanas.

Lucas indicó que el cerro posee un valor muy importante para la comunidad.

'Por eso me parece extraño que no cuiden el entorno; es una falta de respeto al santuario de la naturaleza', declaró. J

'Sólo nos pronunciamos de intervenciones y denuncias'

E-mail Compartir

l La coordinadora regional de la Comisión Asesora de Consejo de Monumentos Nacionales, Gerda Alcaide, aseguró que la municipalidad es la encargada de velar por la limpieza del Cerro Dragón, ya que 'sólo nos pronunciamos de las intervenciones que se hacen y las denuncias que nos llegan'.

Sobre la importancia que posee el lugar, Alcaide destacó que se trata de un santuario de la naturaleza que 'posee un polígono que está protegido, por eso no se puede llegar y actuar'.

Cabe destacar que el Ministerio de Educación lo declaró santuario de la naturaleza mediante el Decreto Exento Nº 419, el 8 de abril de 2005.

Según los datos históricos, la duna se habría formado durante la última glaciación, hace más de veinte mil años. Localmente es conocida como 'El Dragón de Iquique'.

El municipio de Iquique, a través de su departamento de comunicaciones, manifestó no conocer datos sobre el problema de la basura. J