Secciones

Intendente: 'No es posible que una banda de antisociales quiera atemorizar a toda la comunidad'

E-mail Compartir

El 11 de julio pasado se cumplieron cuatro meses desde que Mitchel Cartes asumió como el nuevo intendente de Tarapacá. Sobre esta etapa, hizo un balance donde enfatizó en el tema de la seguridad, reconstrucción, educación y salud. La autoridad aseveró que hay conciencia que se debe coordinar con la Fiscalía y las policías un trabajo fuerte en materia de seguridad ciudadana.

-Tuvimos una reunión con el fiscal (regional) hace tres semanas y, efectivamente, él decía que debemos realizar un trabajo más acucioso para lograr una mayor seguridad, pero cuando uno dice que la delincuencia ha aumentado, hay que ver los distintos factores del por qué. Por ejemplo, tenemos identificados barrios de países vecinos que están en Iquique; tenemos el barrio colombiano, peruano y boliviano que están orientados en el sector centro de la ciudad y que, de acuerdo a lo identificado por parte de la Fiscalía, es el cuadrante que ha sufrido más nivel de ocurrencia de delitos.

-Atroz. En este punto quiero ser súper tajante. Estas malas costumbres que vienen de la capital, tanto Carabineros, Policía de Investigaciones y las distintas autoridades, no las vamos a permitir. Esta política de ir a un funeral y estar disparando al aire para decir que eres más malo o menos malo, no vamos a permitirla. No es posible que una banda de antisociales quiera atemorizar a la comunidad.

-Es sabido que la Contraloría Regional hizo una objeción con 107 observaciones al proceso de diseño de reconstrucción, nueve de ellas estructurales y otras tantas de diseño. Con los dos terremotos, no estamos en condiciones de llevar adelante un proyecto con 107 falencias.

-Estamos trabajando en mejorar el proyecto que está o, en defecto, tendremos que hacer otro muy, muy rápido, que cumpla con todas las funciones necesarias para los usuarios.

-No, yo no le podría decir que estará a fin de año o mañana. Lo único que puedo comentar es que, dentro de la ambición que tiene la Presidenta es sacar adelante los distintos programas y acuerdos, y éste es uno de los que tenemos en mente.

-Me llama profundamente la atención que un establecimiento educacional tenga una utilidad sobre $100 millones. Cuando hablamos de utilidad, ya se pagó el sueldo de las personas, de los asistentes, la luz, el agua y queda lo que uno pueda guardar en su cuenta de ahorro; que sean más de $100 millones me parece impresionante.

-Yo creo que hemos realizado un trabajo arduo. Estamos saliendo adelante. El equipo ha tenido una tarea bastante dura, los daños fueron importantes, por eso si a alguien no le gusta el trabajo que realizan, esas son opiniones personales.

Es súper fácil enjuiciar y apuntar con el dedo. Cuando alguien cuestiona, yo les digo sí, nos estamos atrasando quince días, pero también explico el por qué. Podríamos entregar perfectamente las casas en El Mirador, pero no queremos que ocupen velas ni baldes de agua. Queremos dar soluciones dignas a la comunidad. Si el intendente no cumple, el delegado no cumple. Y si el delegado no cumple, el intendente tampoco. J