Secciones

Cae jefe de gabinete peruano por escándalo

E-mail Compartir

l El presidente del Consejo de Ministros del Perú, René Cornejo, renunció ayer tras el escándalo que se generó al descubrirse que un asesor suyo preparaba una campaña de desprestigio contra un congresista. La información fue confirmada por las autoridades peruanas.

Cornejo dimitió después de que el propio presidente Ollanta Humala criticara las prácticas contra Víctor García Belaunde, quien desarrollaba investigaciones contra el jefe de gabinete por presunta corrupción.

Según las primeras informaciones su sucesora sería la actual ministra del Trabajo Ana Jara, una abogada de 46 años que además es congresista y a la que se considera una de las principales líderes del gobernante Partido Nacionalista. J

121 niños palestinos han muerto en Franja de Gaza

E-mail Compartir

l Entre los 5 meses y los 17 años fluctúan las edades de los niños que han muerto en las últimas dos semanas de ofensiva en la Franja de Gaza. Así lo afirmó ayer Unicef, que informó que hasta el momento se ha registrado la muerte de al menos 121 niños palestinos: 84 niños y 37 niñas. La cifra de menores de edad significa un tercio de las víctimas civiles que ha dejado el conflicto en la Franja de Gaza, que según se informó el lunes, alcanza los 586 fallecidos. El organismo internacional agregó que 904 niños resultaron heridos de alguna consideración. Tras la llegada a El Cairo, Egipto, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, se reunió ayer con el presidente egipcio Abdel Fatah al Sissi y con su homólogo Samih Shukri, para analizar las negociaciones por el cese inmediato de la violencia. J

Fondos buitre: juez rechaza medida cautelar a Argentina

E-mail Compartir

El juez de Nueva York Thomas Griesa no le echó ayer una mano a Argentina al negarse a concederle una medida cautelar que dejaría en suspenso la sentencia que obliga al país a pagar US$ 1.500 millones a bonistas litigantes.

En su lugar, Griesa ordenó que el país y los bonistas se reúnan de forma continua en Nueva York, con un mediador, hasta llegar a una solución.

'Un 'stay' (medida cautelar) no es algo necesario para la negociación de un acuerdo', dijo el juez en una audiencia con las partes.

Argentina había pedido a Griesa que suspendiera la sentencia al asegurar que le es imposible pagar a los litigantes que no ingresaron a dos canjes de deuda en cese de pagos realizados en 2005 y 2010, los cuales representan 1% del total de los acreedores. El principal litigante es NML Capital Ltd. del multimillonario Paul Singer.

Suspender el fallo significaba además para Argentina poder cancelar obligaciones con los tenedores de deuda reestructurada, que representan más del 92% del total de los acreedores. Griesa congeló ese pago de US$ 539 millones que Argentina debía realizar el 30 de junio a los bonistas reestructurados al considerar que no era viable si el país no pagaba al mismo tiempo a los litigantes. La situación ha dejado a Argentina al borde de un nuevo default, o cese de pagos. J

Identifican cadáver del dueño del ferry hundido en Corea

E-mail Compartir

l Más de tres meses después del hundimiento del ferry 'Sewol' frente a las costas de Corea del Sur, la policía identificó el cadáver del dueño de la naviera propietaria del barco, que era buscado por su presunta responsabilidad.

El cadáver de Yoo Byung Eun fue hallado en junio en Suncheon, unos 415 kilómetros al sur de Seúl, en avanzado estado de descomposición.

Mediante pruebas de ADN y de las huellas dactilares finalmente pudo ser identificado, informó la agencia Yonhap en base a fuentes policiales. J