Secciones

$58 millones gastaron para damnificados en hostales

E-mail Compartir

Tras el terremoto del 1 de abril y los cientos de inmuebles que resultaron dañados por este fuerte sismo dejando a miles de damnificados, la Delegación Presidencial decidió alojar a estas familias en hostales mientras terminan las obras en los Barrios de Emergencia en Iquique y El Tamarugal.

Doscientas treinta y tres personas fueron beneficiadas con esta medida pionera en el país, que significó invertir 36 millones de pesos en Iquique, mientras qie en Pozo Almonte, donde aún hay albergados, se gastaron hasta julio 22 millones de pesos. Según explicó Julio Ruiz, delegado presidencial, en total en Iquique 178 personas (51 familias) se alojaron en hostales mientras tramitaban sus subsidios.

'Se decidió innovar con esta alternativa para garantizar la seguridad de las familias que además de ser afectados por los terremotos presentaban situaciones de mayor vulnerabilidad como personas con enfermedades crónicas, enfermedades y lactantes, sin olvidarnos del apoyo psicosocial que continuará constantemente' comentó, agregando que a la fecha 29 de esas familias lograron algún subsidio.

Ruiz explicó que en Pozo Almonte también se implementó esta alternativa siendo 15 las familias que se mantienen alojando en el Hostal Salomón.

'En este caso en particular, fue muy difícil encontrar una hostal con disponibilidad pues mayoritariamente el rubro hotelero trabaja en minería y para esto fue fundamental el apoyo de Sernatur en todas las comunas en que se aplicó esta alternativa' comentó el delegado presidencial.

Agregó que 'las 55 personas que aún alojan en Pozo Almonte resguardadas de las bajas temperaturas del Tamarugal, lo harán hasta el término del barrio de emergencia en la comuna programado para fines de agosto' afirmó.

Ruiz Fernández destacó esta iniciativa implementada por primera vez en el país ya que 'permitió además de dar bienestar a las familias, reactivar el sector económico hotelero que fue gravemente afectado' comentó.

En Iquique fueron 4 las hostales y hoteles contratados; Hotel Mediterráneo, Camanchaca, Hostal del Profesor e Iquique Rent, siendo sólo este último el que aún funciona alojando a 22 familias que esperan viviendas de emergencia 'o se encuentran en búsqueda de propiedades para poder hacer uso del subsidio de arriendo' dijo Ruiz.

La contratación de Hostales en Iquique significa una inversión de $36.548.280 millones a la fecha.

En Pozo Almonte en tanto, es el Hostal Salomón el recinto contratado para alojar a 15 familias (55 personas) significó una inversión al mes de junio cercana a 22 millones de pesos.

Finalmente en Alto Hospicio fueron 2 los recintos contratados (Hotel América y Centro Recreacional Pantanal) los que ya no se encuentran en funcionamiento ya que las familias fueron reubicadas en el Barrio Canadela. J

16 mil cédulas de identidad se deben renovar en la región de Tarapacá

E-mail Compartir

l Antes del 30 de septiembre se deberán renovar 16 mil cédulas de identidad en la región de Tarapacá, así lo informó la directora regional (TP) del Registro Civil, Ema Moreno.

'En esa fecha expira la prórroga de vencimiento de la cédula para chilenos, decretada en marzo del presente año. Como una medida de prevenir aglomeraciones, el Registro Civil realizará atenciones especiales el último sábado de cada mes, por lo que se hace un llamado a las personas que acudan a la oficina de Sotomayor N° 708 este sábado 26 de julio', dijo.

Esa atención se realizará de 09:00 a 13:00 horas, al igual que el sábado 30 de agosto y el 27 de septiembre, agregó la directora del servicio. J

700 patentes de alcohol deben ser renovadas

E-mail Compartir

l Alrededor de 700 patentes de alcohol deberán ser renovadas en Iquique. El plazo máximo para hacerlo es el 31 de julio, tiempo que se extendió por parte del municipio de Iquique.

Este trámite deberán realizarlo los depósitos de licores o botillerías, expendedores de cervezas o schoperías, minimarkets con alcohol, además de bares y tabernas.

Según Juan Parra, del Departamento de Rentas del municipio, la persona natural debe presentar una declaración jurada de la Ley de Alcoholes N° 19.925 artículo 4, certificado de antecedentes para fines especiales, fotocopia de cédula de identidad y fotocopia de la patente anterior cancelada.

En caso de tratarse de una sociedad, se debe entregar la misma documentación, es decir, la declaración jurada respecto de los socios, el certificado de antecedentes de los mismos y un certificado de vigencia de la sociedad.

La renovación de estas patentes se realiza en el Departamento de Rentas ubicado en el quinto piso del Edificio Consistorial de lunes a viernes, desde las 8:30 hasta las 13:30 y desde las 14:30 hasta las 16:30 horas.

En caso no ser el titular el que realice la renovación, este deberá presentar un poder notarial para realizar el trámite. J

Finalizó campaña Levantemos Chile Iquique

E-mail Compartir

l A tres meses del terremoto de Iquique, Desafío Levantemos Chile en conjunto con el Banco de Chile, finalizaron la campaña 'Levantemos Chile' cuyo objetivo fue entregar herramientas de trabajo a personas damnificadas, con el fin de fomentar el desarrollo de la cultura emprendedora.

Es así como, con el apoyo de FondoEsperanza, se realizó la entrega final de herramientas a 50 emprendedores, entre las cuales se encuentran batidoras, máquinas de coser, de cortar pelo, para freír, para tatuar, entre otras.

La actividad se realizó en las oficinas de Fondo Esperanza.

Goran Ahumada, director de Emprendimiento de Desafío Levantemos Chile, señaló que 'creemos firmemente en que debemos enseñar a pescar y no regalar las redes. Sin embargo hay ocasiones en la vida en que no basta sólo entregar aprendizajes, puesto que las personas que han sido afectadas tras una catástrofe no tienen los recursos para hacerlo. Es por esto que gracias al aporte de empresas y privados, hoy estamos entregando las herramientas para que puedan volver a emprender', dijo.

Cabe destacar que en Iquique se entregaron además, 36 motores fuera de borda a pescadores de las caletas con el objetivo de que retomaran su fuente laboral antes de semana santa. J