Secciones

Normativa prohibe que colegios dejen a alumnos fuera por atrasos

E-mail Compartir

Con la prohibición de dejar afuera a los alumnos que lleguen atrasados a clases, están los establecimientos educacionales de la región, debido a un instructivo que rige desde el 2011, el que será 'recordado' por la seremi de Educación a los estudiantes dejados fuera de los recintos.

El documento, que fue enviado a todos los colegios de la región, indica claramente que la seguridad de los alumnos corresponde a cada plantel educativo, mientras estén en horario escolar, además de que queda prohibido que sean 'devueltos a sus hogares o negarles el ingreso cuando se produzcan faltas relacionadas con: atrasos, incumplimiento de compromisos académicos del apoderado, no presentación del apoderado ante una citación del colegio', entre otras causas detalladas en el documento.

Francisco Prieto, seremi de Educación, indicó que el mencionado instructivo será reenviado en los próximos días a los establecimientos, para recordar que 'la seguridad de los niños y jóvenes está por sobre los manuales de convivencia de cada colegio y que los alumnos pueden estar fuera de clases y pueden hacerlos ingresar en la segunda hora o al término del primer ciclo'.

Para los apoderados del Liceo Politécnico, que a los estudiantes se les deje fuera por sus reiterados atrasos es una medida disciplinaria que busca que cumplan con horarios determinados, como lo deben hacer en su vida laboral.

Brenda González, del Centro de padres del liceo, dijo que 'no existe justificación para que los niños no entren a la hora, ya que muchos llegan al colegio, pero no ingresan y se quedan dando vueltas. Además, muchas empresas que trabajan en el plan de prácticas se retiran, debido a que hay un incumplimiento por parte de los alumnos. Muchos hacen el esfuerzo y llegan temprano al liceo'. J

Sismo de 5,5° en escala Richter remeció a la región

E-mail Compartir

l Un sismo de 5.5 grados en la escala de Richter se registró en la jornada de ayer en la región, lo que provocó alerta en la población.

De acuerdo a información entregada por el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, el movimiento telúrico se registró a las 17.39 horas y su epicentro se ubicó 67 kilómetros al norte de la mina Collahuasi, a una profundidad de 121 kilómetros.

Las reacciones por el sismo no se hicieron esperar, principalmente en las redes sociales como Facebook y Twitter, donde se destacó la duración del movimiento y principalmente el ruido que trajo consigo el sismo. J

Vientos que azotan a Iquique son producto del fenómeno del Niño

E-mail Compartir

l Vientos normales, registra Tarapacá para el periodo, según informó el director de la Onemi de Tarapacá, Alejo Palma.

'No hay ninguna información de meteorología de algún evento anormal en la región a excepción en la zona cordillerana y precordillerana, en donde los vientos serán moderados y llegarán a los 80 kilómetros por hora', confirmó el director regional de Onemi.

Palma comentó que producto del fenómeno del 'Niño', en algunos sectores pueden generarse vientos más fuertes, 'estos vientos son considerados normales para la estación del momento como también por el fenómeno del Niño'.

La autoridad regional señaló que hasta el momento no han registrado daños en infrestructuras como daños en personas'.

Monitoreamos las distintas comunas, sí es que hay algún daño en las estructuras. Estos vientos debieran declinar mañana (hoy) en la madrugada, es lo que nos informó meteorología', explicó el director de regional de Onemi. J