Secciones

Aprueban comisión de Seguridad Ciudadana

E-mail Compartir

l Luego que la consejera regional Franitza Mitrovic sufriera de un asalto en la puerta de su casa el pasado martes, y expusiera la situación ante el consejo regional, junto a reiterados hechos de violencia en el sector Primeras Piedras donde reside, propusieron generar una comisión de Seguridad Ciudadana al interior del consejo.

La medida fue aprobada por unanimidad. 'Las últimas semanas hemos vivido homicidios y extrema violencia en Iquique y Alto Hospicio. Si no tenemos injerencia en lo operativo que tiene el ejecutivo sí tenemos que inevrtir en seguridad en los barrios', argumentó Felipe Rojas.

La comisión se formó y posteriormente se establecerá quiénes integrarán el equipo.

'La realidad de la inseguridad se vive en la calle y esa verdad la tienen los dirigentes vecinales, por lo que es necesario hacer un diagnóstico en cada sector y luego ver cómo aportará la autoridad', opinó el consejero regional, Luis Plaza. J

Cores molestos por gestión del delegado presidencial

E-mail Compartir

Una polémica y extensa sesión se vivió ayer en el Consejo Regional, donde finalmente los consejeros resolvieron enviar un pronunciamiento a la Presidenta de la República, expresando molestia por la gestión del delegado presidencial, Julio Ruiz, y exigieron plazos de la estadía del equipo en la región.

Lo anterior, en relación a la planilla de sueldos de los funcionarios que componen el equipo, los que figuran en la página web de Transparencia Activa, en el que participan 70 asesores de la delegación.

El core Felipe Rojas encabezó la iniciativa. 'Es necesario que como cuerpo colegiado, hagamos un pronunciamiento público y contundente sobre el delegado y sus asesores', manifestó.

Agregó que como Core revisarán los pasos a seguir de la petición.

'Analizaremos si hay que pedir la renuncia, cambio de delegación o la entrega de un plazo final para todo el proceso de reconstrucción, porque hay un claro despilfarro en los fondos de todos los chilenos', enfatizó.

A su vez José Lagos, tildó la gestión de 'vergonzosa'.

'Como comisión fiscalizadora consideramos una situación embarazosa ante los ojos de todos los iquiqueños, ya que en consultas por la gestión sólo responde en materia de vivienda y nada de conectividad, salud, educación entre otras materias que también forman parte de la reconstrucción'.

Argumentó que aún hay espacios de la región donde no llegan soluciones.

Por otro lado el core Espártago Ferrari, fue crítico en la figura del delegado. 'Si el intendente, y las direcciones como Minvu, Serviu y MOP trabajan para la reconstrucción, ¿para qué está la figura del delegado? No tenemos por qué mantenerlo con costos de la región', sentenció.

En tanto el consejero Jorge Soria Macciavello, dijo que los sueldos no son tema pertinente de criticar en el Core, no así el trabajo que se realiza.

'Queremos saber cómo se trabaja y qué falta por hacer. Si es conveniente que la delegación se quede unos meses más o si la tarea debe pasar al intendente y secretarías ministeriales. También saber cómo la ayuda llegó a las comunas afectadas', expresó. La consejera Roxana Vigueras, votó en contra a la moción, y destacó el trabajo de todo el equipo para la reconstrucción. J

Hora y media demoró comenzar la sesión

E-mail Compartir

l Los cores de oposición exigieron explicaciones a sus pares por el retraso de más de una hora en iniciar la sesión, los que estaban reunidos con el intendente Mitchel Cartes.

'El Consejo Regional es una entidad independiente y no es correcto que se pongan de acuerdo antes de votar, en temas que deben debatirse exclusivamente en sesión', replicó la consejera Roxana Vigueras.

'Es la consecuencia de la improvisación, porque si nosotros nos reuniéramos en mayo y junio a analizar el presupuesto regional, esto no sucedería', reclamó Espártago Ferrari, en relación al retraso en la entrega de antecedentes.

Felipe Rojas, aseguró que 'es mejor buscar otras instancias y que estos temas se debatan en el pleno y no a puertas cerradas.. J

Municipios obtendrán fondo de $5.600 millones

E-mail Compartir

l A solicitud de los consejeros regionales, se aprobaron 5.600 millones para el Fondo Regional de Iniciativa Local, Fril, el que apoya a los municipios de la región de Tarapacá para el desarrollo de diferentes proyectos.

En la instancia, el presidente del Core, Richard Godoy, manifestó que de un presupuesto de $4 mil millones, el gobierno regional aprobó 1600 millones más.

'Esta vez la suma mayor se asignó al municipio de Iquique, con dos mil millones, ya que en años anteriores tuvo la inversión más baja', aseguró Godoy.

Para el resto de las alcaldías, el monto millonario asciende a $1.600 para Alto Hospicio; $ 500 Pozo Almonte; $400 para Pica y Huara, y $350 para Colchane y Camiña. J

Piden postergación de una semana para aprobar presupuesto 2015

E-mail Compartir

l Los consejeros pidieron postergar en una semana, la reunión del próximo lunes 28 con la subsecretaría de Desarrollo RegionaSubdere, en Santiago, para la apelación al presupuesto de funcionamiento regional 2015.

El presidente de la comisión de régimen interno de los cores, José Miguel Carvajal, dijo que la modificación se debe al retraso en la entrega de los antecedentes.

'No es facil evaluar en dos días los fondos que se utilizarán para todo el gobierno regional, por ello los consejeros pidieron digerir la información', dijo.

Los gastos en FNDR y sectoriales, corresponderían a 330 mil millones en proyectos para el próximo año, pero el presupuesto financia además iniciativas de años anteriores que continúan.

'Como cores queremos hacer modificaciones en la inversión interna'. J