Secciones

Declina fuerte viento que afectó a la ciudad

E-mail Compartir

lEsta madrugada comenzó a declinar el sistema frontal, proveniente del centro sur del país que produjo ráfagas de viento los últimos días en Iquique.

Así lo indicó la meteoróloga Alejandra Calderón del Centro Meteorológico Regional Norte en Antofagasta, quien añadió que registraron vientos sobre los 45 kilómetros, en la estación del aeropuerto Diego Aracena.

El director de la Onemi Alejo Palma, dijo que no se registraron daños a personas. J

Exigirán más condiciones de seguridad para motos

E-mail Compartir

Una positiva evaluación realizaron los usuarios iquiqueños frente al anuncio de promulgación del decreto 123, el cual eleva los estándares de seguridad para motos que ingresen al país a partir de julio de 2015.

Para Mónica Avendaño, -motorista desde hace cinco años- la entrada en vigencia del decreto le parece una excelente iniciativa, porque mientras más seguridad tengan los motociclistas 'es mejor'.

'Afortunadamente las motos que venden en Zofri ya cuentan con estándares elevados de seguridad. El problema son las motos chinas que venden en el retail a precios muy bajos', aseguró.

Giovanni Vargas perteneciente a la agrupación Explosión y Torque de Iquique y que conduce una moto de pista, cree que toda medida de precaución y seguridad respecto a las motos es buena porque 'se salvan vidas'.

La normativa -que no es retroactiva- busca mejorar la seguridad vial para los motociclista exigiendo nuevos parámetros para que el estanque de combustible no se inflame ni explote, capacidad de reacción de frenos a cualquier velocidad, manubrio adecuado, indicadores de nivel de combustible y otros que no entorpezcan la vista del conductor, dispositivo para retención de pasajeros para darle mayor seguridad al copiloto y mejoras en la ubicación de los espejos retrovisores respecto a reflectancia, dimensiones y campo visual.

De esta forma la seremi de Transportes busca aumentar los estándares, equiparándolos con parámetros internacionales. J

Trabajadores de Banco Ripley iniciaron huelga

E-mail Compartir

lDiez de los doce trabajadores que están sindicalizados del Banco Ripley de Iquique se unieron ayer a la huelga nacional que tienen los cerca de 400 empleados de la institución.

El delegado del sindicato de la sede Iquique de la institución financiera, Rodolfo Zuleta, comentó que paralizaron sus actividades, luego de no llegar a un acuerdo con la empresa en el proceso de negociación colectiva.

'Exigimos un reajuste de un 8% a un 7% en las remuneraciones, según el tramo de sueldos, que van desde los $230 mil a los $700 mil, así como el aumento de bonos', añadió el dirigente.

Los trabajadores colocaron pancartas en las afueras del banco e instalaron sillas haciendo sonar las ruidosas vuvuzelas.

Desde la gerencia de Iquique indicaron que a nivel central entregan una versión al respecto.

Comunicaciones a nivel central, indicaron que no harán declaración pública al respecto, pero que siguen con las negociaciones para llegar a un acuerdo a la brevedad. J