Secciones

Alcalde pide a consejeros incrementar los recursos FRIL para Colchane

E-mail Compartir

lEl alcalde de Colchane, Teófilo Mamani(UDI), manifestó su disconformidad con el acuerdo del Consejo Regional para reducir en casi un 50% los recursos del Fondo Regional de Iniciativa Local.

Según Mamani esto pone en jaque varias iniciativas contempladas para este año en 11 localidades de su comuna, entre las que cuentan construcción de una plaza en Cariquima, Pisiga Choque, Central Citani y Mauque. Además de las construcción de sedes sociales en Cariquima, Caraguano, techar la multicancha de Cotasaya, terminar la sede social de Chijo y de central Citani y pavimentar la calle 1 de Colchane y Cotasaya.

'Somos la comuna más pobre y la que más necesita, otras localidades rurales, cuentan con el apoyo de la minería, pero por el contrario para nosotros todo es más caro por la lejanía', enfatizó Mamani.

La baja de recursos responde a la búsqueda de un equilibrio respecto a los recursos entregados el año pasado y que habría perjudicado a Iquique, sin embargo Mamani no descarta que se le esté pasando la cuenta por ser un municipio de oposición. 'El tema está a la vista, los dos más perjudicados son Camiña (alcalde Sixto García, RN) y nosotros, pero Ramón Galleguillos (UDI) salió indignado del Consejo , así que es evidente', sentenció Mamani.

El año pasado Colchane recibió 765 millones, sin embargo para 2014 tendrán que ajustar el presupuesto a 350 millones que es lo que entregarán los consejeros para Camiña y Colchane.

Teófilo Mamani espera que los consejeros reconsideren la medida y aumentar al menos a 400 millos el presupuesto y equiparar a todas las comunas rurales.

Recordó además que Colchane es la comuna que menos recursos recibe del fondo común de municipalidades, con cerca de 900 millones anuales, 'todos los gastos en traslados de salud y educación hacen que todos los recursos sean pocos para una comuna que está en la frontera con Bolivia'. J

Iquiqueños capean el frío con distintas alternativas

E-mail Compartir

Calefactores, estufas, poleras de polar, chaquetas y hasta calzoncillos largos ocupan los iquiqueños para combatir las bajas temperaturas que se sienten en Iquique.

Los 10 grados que se sintieron hace unos días, fueron suficientes para que los más 'friolentos' desataran la locura por adquirir un calefactor.

Así lo aseguró Patricio Maturana, jefe de logística de ABCDin, quien afirmó que el stock de estufas eléctricas se vendió en sólo una semana.

'La gente que más preguntó era de Alto Hospicio, así que aprovecharon ya que venían en promoción y se agotaron en unos días', dijo Maturana.

En tanto, Patricia Moreno, vendedora de la tienda Paris, confirmó que quedan los últimos calefactores para los interesados.

'El que más compran es el calefactor NEX, de hecho sólo queda uno y cuesta $29.990; es una buena marca, que funciona con aceite, expandiendo el calor a medida que pasa el tiempo', comentó Moreno.

Asimismo, la vendedora dio una nueva alternativa para comprar. Se trata de un calefactor NEX, de $34.990, que funciona con electricidad y un diseño 3D.

En Tarapacá con Ramírez se encuentran apostados los vendedores ambulantes que ofrecen distintas alternativas en vestimenta y accesorios para pasar el invierno.

Tal es el caso de Daniel Trureo, quien vende chalecos, bufandas, abrigos de polar, gorros, calzas y pañuelos para las damas.

Trureo comentó que lo que más vende son abrigos para niños con diseños de animalitos, a sólo $5.000.

'Es lo que más buscan, porque son bonitos para los pequeños junto a los gorros que también son de animales' dijo el comerciante, que también argumentó que las calzas de polar están a $2.000 y las pantuflas de chiporro se pueden adquirir a $1.000. J

Municipalidad compró 14 vehículos para reinstalar seguridad ciudadana

E-mail Compartir

lLa Municipalidad de Iquique adquirió 14 camionetas de proyectos para apoyar el combate a la delincuencia de Carabineros.

Según informó la encargada de Secoplac, Daniela Vargas, fueron financiados con fondos municipales. 'Con fondos municipales ya tenemos comprados 14 vehículos, dos 4x4 y doce 4x2, que van a estar en beneficio de la seguridad ciudadana e inspección municipal', señaló Vargas.

La idea es que dos funcionarios de seguridad ciudadana y un carabinero, o bien un funcionario y un policía sean los que estén patrullando en cada vehículo.

La idea es que dos funcionarios de seguridad ciudadana y un carabinero, o bien un funcionario y un policía sean los que estén patrullando en estos vehículos, con el fin de poder entregar una mayor seguridad a los vecinos y vecinas, frente a alguna emergencia. Estos vehículos ya fueron adquiridos por el gobierno comunal, y están siendo acondicionados para su labor. J