Secciones

Municipio adquirirá 150 cámaras de seguridad

E-mail Compartir

El recambio de gran parte de las actuales cámaras de seguridad con que cuenta la ciudad, además de la adquisición de 150 nuevas dio a conocer la municipalidad de Iquique a fin de apoyar el tema de la seguridad ciudadana de la ciudad.

Al respecto, el concejal Mauricio Soria confirmó que además del tema de la cantidad de cámaras, también será relevante la modernización de la tecnología existente.

'Hemos planteado al Consejo Regional un proyecto, que está conversado con las policías que busca dotar a la ciudad de 150 cámaras de última generación, HD y con alta resolución'.

Soria aclaró además que la intervención continuará en la vía de mejorar el sistema de traslado de la información que captan las cámaras y que luego recepciona la central de operaciones del municipio, lo que incluirá además la restauración de la señal espejo que recibe carabineros en Cenco, la que hasta hoy sigue sin funcionar.

'Nosotros licitamos para recobrar algunas de las 50 cámaras que tenemos que están en mal estado, además del sistema que era vía aérea. Por eso una empresa instalará fibra óptica, lo que nos permitirá recuperar el espejo con carabineros que quedó dañado por el terremoto', aseguró el concejal.

Al respecto, Héctor Araya, encargado del Centro de Control del municipio destacó que la resolución de las imágenes de las nuevas cámaras tendrá un importante rol de acuerdo a lo conversado con las policías.

'Así lo está solicitando carabineros para sus operativos policiales, así como también el Ministerio Público para el ámbito judicial. Esto también se extenderá a las cámaras que ya están instaladas, las cuales serán reemplazadas por esta nueva tecnología'.

Araya puntualizó además que las cámaras también incluyen un sistema infrarrojo para visión nocturna, en lugares de baja iluminación.

Según informó Araya, la etapa técnica de este proyecto ya está finalizada y sólo se espera la aprobación por parte del consejo regional para su financiamiento, cuya inversión asciende a los 2.500 millones de pesos.

Paralelo a ello, la municipalidad también realizará un proyecto de mejoramiento, reposición y cambio de alumbrado público, que considera una inversión de 2.600 millones de pesos.

Los sectores que verán renovada su iluminación serán Las Cabras, Avenida Arturo Prat tramo Las Cabras con rotonda Chucumata, rotonda Chipana con Bajo Molle, avenida La Tirana desde Bajo Molle con Rotonda el Pampino, Avenida Circunvalación, Zofri desde Rotonda El Pampino con calle Las Cabras.

También instalarán en avenida Salvador Allende, Sotomayor, Héroes de la Concepción, Luis Jaspard, Esmeralda, Genaro Gallo, Las Rosas, Padre Hurtado, Calle 5, Avenida Aeropuerto, Serrano, Rancagua, Tarapacá, Avenida Playa Brava, Bulnes, Chipana y O'Higgins.

En total, son 1.654 las luminarias que serán instaladas o renovadas. J

Exigen política de seguridad a largo plazo

E-mail Compartir

l La Cámara de Comercio de Iquique destacó la necesidad de contar con una política de seguridad pública de largo plazo.

Al respecto, Rafael Montes, presidente de la agrupación aseguró que esta petición también la realizó a nivel nacional Ricardo Mewes, presidente de nacional de la cámara.

El dirigente gremial se refirió al complejo trabajo que la Cámara de Comercio de Iquique realiza para disminuir los niveles de vulnerabilidad del comercio y del turismo ante la acción delictual.

'La comunidad iquiqueña y las autoridades saben que hemos explorado diversos caminos para contribuir a elevar la percepción de seguridad en sus establecimientos, pero debemos reconocer que mientras más logramos avanzar, más fuerte contraataca también el delito'. J

Continúa búsqueda de iquiqueño desaparecido

E-mail Compartir

l Continúa el misterio por la desaparición del iquiqueño Jorge Arellano Muñoz (73), pues luego de tres jornadas de intensa búsqueda en el sector de caleta Río Seco, no es posible dar con su paradero.

Dentro de este caso destaca que durante la segunda jornada de búsqueda apareció su canasta con pescados y mariscos, su caña de pescar y una polera ensangrentada, que estaba en la arena, perfectamente doblada y ordenada.

De ahí en adelante y según confirmó el mayor de Carabineros, Juan Carlos Águila, la principal hipótesis policial sería que habría caído entre los roqueríos y acantilados del sector mientras mariscaba.

'Una de las presunciones es que pudiera haber caído, que perdió el equilibrio y la corriente lo llevó a un sector de roqueríos y cuevas. De todas formas, no hemos descartado que haya ido a otro lugar y por eso se sigue recorriendo el borde costero y la pampa'.

Águila aclaró que continúan constantemente en labores de búsqueda, aunque les es imposible acceder a algunas zonas, dado lo peligroso que podría resultar y la necesidad de contar con equipamiento.

Por su parte, el capitán de puerto de Patache, Rodrigo Ovando informó que tampoco lograron obtener resultados. 'Hemos apoyado mediante patrullajes en el borde costero y la patrullera 'Machado'. Hoy (ayer) realizamos una exploración aeromarítima con helicóptero'. J