Secciones

Gaza: Onu, EE.UU. y Egipto piden tregua humanitaria

E-mail Compartir

La Onu, EE.UU. y Egipto propusieron ayer una tregua humanitaria de siete días entre Israel y el movimiento palestino Hamás coincidiendo con la inminente festividad musulmana del 'Eid al Fitr', al no poder alcanzarse un alto al fuego definitivo.

Esta nueva iniciativa fue presentada en una rueda de prensa en El Cairo por los jefes de la diplomacia de EE.UU., John Kerry, y de Egipto, Sameh Shukri, y por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

Todos ellos coincidieron en que se han logrado 'progresos', pero que todavía hay que hacer 'más esfuerzos' para poder llegar a un alto al fuego duradero.

'No hay un acuerdo todavía sobre un alto al fuego porque hay diferencias sobre la terminología y el marco', dijo el secretario de Estado de EE.UU., que hoy irá a París para seguir con las consultas.

Kerry dijo que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se comprometió con mantener al menos doce horas un cese de las hostilidades, pese a que previamente el gabinete de Seguridad israelí anunció su rechazo a la propuesta de tregua. De hecho, apenas se conoció la noticia, la fuerza aérea y la marina israelíes comenzaron a bombardear de nuevo con gran intensidad Gaza.

Sobre la tregua, consideró que esos siete días de cese de hostilidades, coincidiendo con el fin del Ramadán el próximo domingo, permitirán 'acercar a las partes' para que abandonen la violencia.

Israel debe ver su seguridad garantizada y los palestinos que se aborden sus necesidad sociales y económicas, agregó el responsable estadounidense en alusión al bloqueo israelí a Gaza.

Por su parte, Ban mostró el respaldo de la ONU a 'garantizar el éxito de esta propuesta' y llamó al diálogo entre las partes.

En su opinión, es necesario un cese de hostilidades, en segundo lugar negociaciones y en tercero tratar las 'causas profundas' del conflicto para que no vuelva a repetirse.

Ban y Kerry insistieron en que el 'marco' para un alto al fuego sigue siendo la iniciativa presentada por Egipto la semana pasada, que fue aceptada por Israel pero rechazada por Hamás. J

Mali: encuentran la caja negra del avión

E-mail Compartir

l El Presidente de Francia, François Hollande, confirmó ayer que no hay sobrevivientes del accidente de un avión de la compañía Swiftair que se estrelló en Mali, al tiempo que desplegó efectivos militares franceses para proteger los restos del aparato.

El Presidente informó que soldados franceses desplegados en el lugar encontraron la caja negra del avión, que será llevada a la ciudad de Gao para ser analizada lo antes posible.

El Mandatario cifró en 118 las personas a bordo del avión, frente a las 116 de las que habló Swiftair. De ellas, 54 eran francesas, 23 de Burkina Faso y otras de Canadá, Líbano y Argelia. También iba a bordo una chilena residente en Burkina Faso, según confirmó su familia el jueves. Los seis tripulantes eran españoles. 'Todos mis pensamientos están con las víctimas y sus familias. Estamos a su lado', dijo Hollande. J