Secciones

Molesto por uso de sirena

E-mail Compartir

Por intermedio de la presente vengo a presentar la siguiente situación. Siendo las 19 horas, en la comuna de Alto Hospicio se hizo mal uso del elemento sonoro de emergencia por parte de la compañía de bomberos de esta localidad, que en reiteradas veces se tocó la sirena de emergencia, desconociendo en sí el motivo de esta. A esto se sumaba la sirena de los carros bombas .

Me comuniqué con la compañía respectiva y me señalaron que se trataba de un funeral de un funcionario, ante lo cual se le señaló de igual forma que no era procedente el uso reiterativo del elemento sonoro de emergencia, dado que todavía existen muchas personas afectadas producto del terremoto acaecido no hace mucho.

Se tiene todo el respeto del caso, pero no es la forma más adecuada del uso que se le dio a la sirena de emergencia, de darles uso de móviles de emergencias y mucho menos de alarmas, desconociendo lo que estaba sucediendo en el momento, un accidente de tránsito u otra situación de emergencia.

Corresponde una disculpa a los ciudadanos de esta localidad los cuales también merecemos respeto, por tratase de personas con crisis de pánico, u otra enfermedad, adultos mayores, niños etc.

Atentamente,

Ricardo Núñez Torres

Pensamiento centralista

E-mail Compartir

Las ideas también tienen un problema de centralización, por curioso que parezca, los medios de comunicación nacionales en general nos presentan la discusión desde una perspectiva excesivamente centralizada y con una perspectiva de soluciones desde el mismo punto de vista.

Lo cierto es que la sociedad civil la componemos todos los individuos y es nuestro papel esencial tener iniciativa, libre asociación y forjar nuestro propio destino.

La fatal arrogancia, respecto a ignorar la capacidad de las personas y su creatividad, es una característica de la planificación y regulación burocrática.

Ejerza con responsabilidad su libertad, en forma tolerante, su opinión es fundamental para mantener un Chile prospero, libre y en paz.

Francisco Sánchez

Investigador

Fundación para el Progreso.

¿Legal o no?

E-mail Compartir

Tras el terremoto mi casa resultó con daños estructurales. Recibí el certificado el inhabitabilidad del Serviu y con eso empecé a buscar un arriendo. Me contacté con un corredor de propiedades y le entregué todos los documentos que me pidió, pero me sorprendí con este hombre cuando después me llegó con una cuenta que debía en un casa comercial.

Yo me pregunto si eso es legal o no, porque si bien yo le entregué todos los documentos que me pidió no puede sacar otro certificado a mis espaldas.

Mirta Saavedra Gómez