Secciones

En tiempo récord recuperan auto robado

E-mail Compartir

lEn sólo cuatro horas personal de la Sección de Investigación Policial de Carabineros, SIP, recuperó un vehículo que fue robado desde la puerta del consultorio Cirujano Videla y que terminó la tarde del viernes en el sector del Marinero Desconocido.

El hecho ocurrió cerca del medio día, cuando una funcionaria del consultorio se percató que alguien entró a su oficina y robó sus pertenencias, donde estaban las llaves de su automovil.

Luego de denunciar, personal de la SIP llegó al lugar a relizar diversos peritajes para reunir pistas, entre ellas, revisar las cámaras de seguridad.

'Nosotros a través de internet revisamos el Facebook 'Gente de Iquique', ya que los usuarios comenzaron a hacer el seguimiento y subían fotos con el auto. Minutos después de enterarnos que circulaba por el sector Jorge Inostrosa, los carabineros nos contactaron', relató Álvaro Jorquera, esposo de la funcionaria que fue víctima del robo.

Cerca de las 17 horas, cuando en el sector del Marinero Desconocido era frecuentado por turistas, personal de la Sip logró la detención de dos personas que se encontraban al interior del vehículo robado, que correspondían a D.I.B.E (23), marino primero de la Armada y a una menor de 15 años.

'Estamos muy agradecidos por la gestión rápida de la SIP, aunque no pudimos recuperar los objetos robados al interior del vehículo, como la silla de bebé, pantalla de televisión, DVD, entre otros, que es probable lo hayan vendido para consumir droga, ya que encontramos sustancias en el piso del auto', relató Jorquera.

Al respecto, la Armada respaldará la investigación que la fiscalía local realice, con tal de esclarecer los hechos que vinculan al servidor naval. J

Roban a funcionarios del hospital regional

E-mail Compartir

l Un inadvertido robo ocurrió la tarde del domingo al interior del Hospital Regional, donde un sujeto ingresó sin problemas al sector de pabellón central y robó diversos objetos al interior de los lockers de funcionarios del centro asistencial.

Una vez que los afectados se percataran que sus casilleros estaban alterados,y que faltaban artículos de valor, dieron aviso a seguridad quienes se contactaron con funcionarios de la PDI, para que hicieran pesquisas en el lugar.

Al revisar las cámaras de seguridad, quedó al descubierto el instante en que una persona desconocida entró a los pabellones a las 15.38 horas para salir al pasillo después de cuatro minutos con objetos.

La acción la repite dos veces más, incluso cruza palabras con una funcionaria de la empresa de aseo, quien no se percató de las intenciones del sujeto.

Personal de la PDI está en la búsqueda del responsable del robo. J

Brigada policial busca frenar trata de personas

E-mail Compartir

Para realizar un control focalizado sobre el tráfico ilegal de inmigrantes en la región de Tarapacá, la Brigada Investigadora de Trata de Personas, Britrap, de la PDI, comenzó ayer sus funciones en Alto Hospicio, servicio que abarcará también a las regiones XV y I y II.

La unidad que comenzó a funcionar el 2012 a nivel central, se desplegó en la comuna vecina para investigar delitos de la ley 20.507, relacionada al tráfico ilícito de migrantes y trata de personas con fines de explotación sexual, laboral o relacionadas al comercio de órganos.

A raíz de ello, el 2013 se detuvo a seis 'tratantes' que lucraron con el ilícito, e ingresaron a 64 extranjeros por pasos no habilitados, para destinarlos a realizar trabajos forzosos, de explotación sexual y laboral.

Un ejemplo local fue el desbaratamiento de una red dedicada a la trata de inmigrantes en junio pasado, que operaba desde República Dominicana, y trasladaba extranjeros por Colombia, Bolivia y Chile. En la oportunidad se logró la extradición de la cabecilla del grupo delictual, además de descubrir otros dos casos del mismo tipo.

El comisario Cristián Rojas Marambio, jefe de la Britrap, dijo que es un delito nuevo en la región, del cual se registran pocos casos.

'De lo investigado hay víctimas dominicanas, colombianas, ecuatorianas y hasta una persona de Haití, que llegaron engañados con tener una mejor vida en Chile. Por otro lado los infractores, son chilenos, argentinos y bolivianos', explicó.

El año pasado fueron 692 personas que ingresaron clandestinamente a territorio nacional, de los que se expulsó a 429.

El comisario indicó que no hay menores de edad involucrados en el tráfico. J