Secciones

Vecinos del casco antiguo de Iquique molestos con microbasurales en el sector

E-mail Compartir

Cansados de la constante suciedad con la que amanecen las calles de Iquique, los vecinos del centro de la capital regional denunciaron a los restaurantes de calle Baquedano de generar microbasurales.

Uno de los puntos más complicados es Patricio Lynch entre Gorostiaga y Latorre, el cual todos los días aparece con basura en sus esquinas, a lo que se agrega el líquido percolado y los malos olores que dejan las bolsas con desperdicios, creando molestia a los residentes, transeúntes y turistas.

Roberto Catañeda, dirigente de la junta vecinal central y además residente del sector comentó que llevan años buscando una solución a este problema, acudiendo al municipio para encontrar una solución, la cual aún no llega.

'Hace años que estamos reclamando contra los comerciantes de calle Baquedano, ya que estos vienen a dejar sus desperdicios de basura todas las noches después que pasa el camión de la basura. Esto es cosa de todos los días y ya no sabemos a quién reclamarle, hemos hablado con el municipio y aún no pasa nada. Hay veces que se junta tanta basura que se hace una ruma de desperdicios, en especial los fines de semana', explicó el dirigente vecinal.

Esta denuncia fue apoyada por Mauricio Toro, gerente general de Hoteles Yham, recinto turístico ubicado en Latorre y que día a día debe escuchar las quejas de los turistas por la suciedad de la ciudad.

'Todos sabemos que la basura que se acumula es de los restaurantes de Baquedano. Ellos no sólo botan basura, sino también aceite con el que fríen sus comidas y otros líquidos', dijo Toro, quien agregó que estos microbasurales comienzan a acumularse después de las 18 horas y aumentan más los fin de semana.

Los vecinos que viven en el edificio 'Residentes', ubicado en calle Gorostiaga también se ven perjudicados con este problema, así lo comentó Juan Araya, administrador del lugar.

'Este es un problema de años. Esta lucha es de nunca acabar y nadie nos ayuda. Además de la basura, tenemos problemas con los indigentes del sector, los que consumen drogas, alcohol y defecan en la calle. Para los residentes de este edificio es molesto tener que lidiar con este problema, los malos olores que generan y la insalubridad que esto significa. Estamos en la ley de la selva', dijo.

El administrador informó que como vecinos están cansados de tener que luchar solos con el problema de la basura que dejan los restaurantes y los indigentes que pernoctan en calle Lynch.

Jaime Eyzaguirre, administrador del restaurant Viejo Clipper, uno de los locales aludidos ubicados en Baquedano, comentó que como empresa toman los resguardos necesarios para evitar que la basura no quede en la calle.

'Reconozco que es un problema y que en parte tenemos responsabilidad, por eso tratamos de mitigarlo con doble bolsa de basura y sacarlas a la hora indicada. Acá también hay un problema del sector ya que todos focalizan estas esquinas para dejar la basura', dijo.

Ante esta denuncia el municipio de Iquique comentó que los inspectores municipales realizan fiscalizaciones en el sector mencionado (Patricio Lynch entre Latorre y Gorostiaga), 'sin lograr cursar infracciones, ya que se requiere sorprender a los infractores cometiendo la falta en el momento', dijeron, agregando que hacen un llamado a la comunidad a denunciar este tipo de hechos al 572514736.

La Ordenanza Municipal 429 sobre manejo de basura y escombros es clara al señalar que se entiende por basura domiciliaria a la que se extrae de los hogares con un máximo de 2 bolsas que en total deben tener hasta 60 litros de volumen.

Evidentemente, en el caso de los restaurantes, estos desechos muchas veces exceden esa cantidad y el tipo de basura es diferente, por lo que entra en la categoría de basura comercial.

En ese caso, los restaurantes deben contratar un servicio particular de retiro de basura para que esta sea depositada en el vertedero municipal, ubicado en Alto Hospicio. J