Secciones

Salud entrega $192 millones para traslado de consultorio

E-mail Compartir

Yolanda Sánchez vive en el interior del ex liceo Arturo Prat junto a su pareja y dos hijos hace más de un año. A poco tiempo que se realice el traslado del consultorio Cirujano Videla a ese lugar la familia se niega a salir.

Aseguran que están autorizados por la directora del departamento de Dideco de la municipalidad de Iquique. 'N o tomen fotos y vayánse por donde entraron', gritaban mientras cerraban la puerta de lo que fue una de las salas de clases.

Pero pese a ese inconveniente, el municipio de Iquique ya comienza con el traslado del consultorio Videla al ex liceo. Hoy se efectuará una visita de inspección al sitio de la obra para los contratistas interesados.

El alcalde Jorge Soria señaló que espera que el traslado se concrete lo más rápido posible.

Con el traspaso de 192 millones de pesos al municipio de Iquique por parte de las autoridades de Salud se dio inicio al proceso de trasladar el consultorio Cirujano Videla al ex Liceo Arturo Prat en el sector norte de Iquique.

El proceso se denomina evacuación del Cesfam a un recinto a pasos de la zona de seguridad, proceso que se aceleró gracias a la solicitud de las autoridades de la salud municipal de Iquique y las gestiones conjuntas del Servicio de Salud y la delegación presidencial para la reconstrucción.

Son más de 2 mil pacientes diarios los que llegan hasta el consultorio Cirujano Videla que actualmente se encuentra en el sector de La Puntilla a metros del mar, por lo que sufrió los efectos de la subida de mar posterior al terremoto del 1 de abril de este año y que además ya está totalmente colapsado.

El jefe de salud municipalizada, doctor Nilo Carvajal, señaló que el consultorio está totalmente colapsado y además hay problemas porque no cuenta con una red de alcantarillado'.

El consultorio Videla fue construido para otorgar atención a 8 mil persona, pero hoy son más 40 mil los inscritos.

El nuevo recinto contará con un total de siete boxes en el Sapu que también se traslada hasta el ex Liceo Arturo Prat. En la zona de urgencias también se proyecta una sala de víctimas, una para cirugía menor, otra para los médicos y un ingreso expedito para las ambulancias. También se cuenta con un grupo electrógeno ante posibles emergencias.

Además se contará en esta primera etapa de habilitación con un Some, una Oirs, una oficina de admisión y registro y la sala de Dirección.

Serán una treintena de boxes médicos multipropósito entre los que destacan los destinados a enfermedades respiratorias, ginecología, vacunatorios y odontológicos. Salas de rehabilitación kinesiológica y servicios complementarios como baños para usuarios y el personal de salud también son parte de esta iniciativa que también contempla una cafetería.

El subdirector médico del SSI doctor Armando Hener, cumplió con una visita al Liceo Arturo Prat junto a dirigentes de los trabajadores del recinto de salud y representantes de la comunidad organizada, oportunidad en que se informó por parte de la municipalidad de Iquique de las instalaciones con las que contará el inmueble para atender a los usuarios.

'Acá hay que destacar la rapidez con la que se actuó para conseguir el dinero con el que el municipio acondicionará este ex liceo para convertirlo en un consultorio', especificó Hener, quien agregó que esta es la primera etapa. 'Luego el municipio de Iquique tiene contemplada una segunda fase en la que convertirán este ex liceo en un gran recinto de salud para el sector norte de la ciudad'.

El presidente del Consejo Consultivo del consultorio Videla, Jesús Mesías, explicó que hace más de tres años que esperan la materialización de este traslado. 'Nos reunimos en su oportunidad con las autoridades de salud del gobierno anterior, pero las cosas no se dieron'.

Mesías, se mostró feliz por los avances por el bienestar de los trabajadores del centro de salud y por los pacientes. 'La gente debe entender que esto es una primera etapa y en dos años podríamos contar con el consultorio'. J