Secciones

Rossi rechaza aprobación de proyecto Paguanta

E-mail Compartir

l El senador Fulvio Rossi rechazó y expresó malestar por la aprobación del proyecto minero Paguanta por parte del Consejo de Ministros.

El parlamentario dijo que la aprobación 'echa por tierra la decisión de la comisión ambiental de Tarapacá, lo que no sólo nos pone en un muy mal pie desde el punto de vista ambiental, sino que también contribuye a debilitar, más aún, luego de la arbitraria y autoritaria destitución del ex seremi del medio ambiente Juan Carlos Liendo, nuestra institucionalidad ambiental local'.

Rossi aseveró también que 'acá vemos cómo opera sobre la institucionalidad ambiental local una expresión de centralismo, toda vez que las autoridades locales consideraron que la consulta indígena de acuerdo al convenio 169 y al informe técnico de Conadi no fue correctamente realizada'. J

Firman convenio con Museo Esmeralda

E-mail Compartir

l Gracias a una alianza entre el Museo 'Corbeta Esmeralda' e Inacap los alumnos de la Sede de Iquique podrán realizar su práctica profesional en la reproducción a escala del buque del comandante Arturo Prat y sus hombres.

El convenio fue firmado por el director del Museo 'Corbeta Esmeralda', Capitán de Navío (R) Miguel Riquelme Herrera y el Vicerrector de Inacap Sede Iquique, Sebastián Cabello Cepeda, en una ceremonia que se llevó a cabo en dependencias de la casa de estudios.

Durante la actividad, participó la coordinadora de Prácticas, Ivonne Lafuente Cuevas; los jefes de Finanzas y de Operaciones del Museo 'Corbeta Esmeralda', Abdía Muñoz Ibieta y Luis Palma González, quienes asistieron en compañía del equipo de guías.

Al finalizar la actividad, las autoridades de ambas instituciones realizaron un intercambio de obsequios y compartieron en un grato ambiente. J

Invertirán $3 mil millones para mejorar borde costero

E-mail Compartir

Más de 3 mil millones de pesos serán invertidos en el mejoramiento del borde costero en proyectos que contemplan Playa Bellavista, desde la Piscina Godoy hasta El Morro, y Caleta Cavancha.

La obra forma parte de un plan integral de mejoramiento de toda la bahía de Iquique que abarca desde la Ex Ballenera hasta el Marinero Desconocido.

Por ello la Municipalidad de Iquique y la Dirección de Obras Portuarias de la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas firmaron ayer un convenio para empezar la remodelación.

El seremi de Obras Públicas, Sergio García, aseguró que la idea es consolidar el sector, es decir instalar un 'rocado' para poder ganarle terreno al mar, de modo de continuar el paseo Balmaceda, además habrá una ciclovía.

Las obras ya están adjudicadas y la construcción comenzará el 8 de agosto. Las obras tendrán un período de ejecución de 10 meses.

Julio Pérez, director regional de Obras Portuarias, dijo que en Iquique rige la ley Lynch que es patrimonio del municipio quien concede los permisos para hacer los diseños.

'El MOP pone la ingeniería y la municipalidad la arquitectura tratando de evocar la época de las salitreras. Es importante que se aúnen ambos criterios', enfatizó el representante de Obras Portuarias. J