Secciones

Ataques golpean escuela y mercado en la Franja de Gaza

E-mail Compartir

Ataques contra una escuela y un mercado en la Franja de Gaza dejaron ayer más de 32 muertos y cientos de heridos, de acuerdo con fuentes sanitarias, mientras que el Gobierno israelí aseguró que continuará con sus ataques militares contra el enclave palestino.

Al menos 15 palestinos murieron ayer y 90 resultaron heridos en un supuesto ataque de tanques israelíes contra una escuela de la ONU en la que buscaban albergue tres mil civiles en el campamento de refugiados de Yabalia, al norte de la Franja de Gaza. Se trata de la segunda escuela en ser alcanzada por artillería esta semana.

La ONU condenó el ataque, calificándolo de 'escandaloso e injustificable', y exigió que los responsables sean llevados ante la justicia. 'El secretario general, Ban Ki-moon, acaba de condenar en los términos más enérgicos el ataque contra la escuela de nuestra agencia para los refugiados palestinos y pide que se haga justicia', dijo el subsecretario general, Jan Eliasson.

La Casa Blanca se sumó al repudio y manifestó su 'profunda preocupación' por las miles de personas que fueron instadas por el Ejército israelí a abandonar sus viviendas en la región palestina.

Horas después, fallecieron al menos 17 palestinos en un ataque contra un mercado en Ciudad de Gaza y unas 200 personas sufrieron heridas. Los habitantes de la zona atestaban el mercado, luego de que Israel declarara una tregua humanitaria de cuatro horas, que fue rechazada sin embargo por un portavoz de Hamas como una 'maniobra engañosa'.

Según reportaron testigos, los tanques israelíes no dejaron de disparar cuando llegaron los servicios de rescate y periodistas al lugar. Una portavoz israelí señaló que el Ejército estudiará el incidente.

Respecto del ataque a la escuela administrada por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), otra portavoz dijo que milicianos dispararon proyectiles de mortero desde las inmediaciones del lugar, a lo que los soldados israelíes 'respondieron apuntando al origen' del fuego.

La UNRWA dijo que analizó fragmentos y 'nuestra evaluación inicial es que artillería israelí impactó contra nuestra escuela'. 'Murieron niños que dormían junto a sus padres en el piso de un aula en un refugio señalado como perteneciente a Naciones Unidas', apuntó el jefe de la agencia, Pierre Kraehenbuehl. J

Washington restringe visas a venezolanos

E-mail Compartir

l El Departamento de Estado de EE.UU. anunció ayer que impondrá nuevas restricciones de viaje a los funcionarios gubernamentales venezolanos que quieran ir al país norteamericano, y que han sido acusados de violar derechos humanos durante las protestas que sucedieron en la nación sudamericana a comienzos de año.

La vocera Marie Harf dijo en un comunicado que esta medida 'subraya nuestro compromiso para que los individuos que violan derechos humanos sean responsables y rindan cuentas por sus actos'.

Agregó que el Gobierno de Caracas respondió con 'detenciones arbitrarias y uso excesivo de la fuerza' a las protestas callejeras que dejaron 43 muertes en varias ciudades del país. J