Secciones

Madre sacó a su hijo de la droga y ahora trabaja para rehabilitar

E-mail Compartir

Tras mucho esfuerzo y una lucha de años, Angélica González Quispe de 41 años, logró sacar a su hijo de la droga.

Si bien la mujer comenta que no fue fácil y debió lidiar con prejuicios, discriminación, falta de oportunidades y hasta con la soledad, hoy está contenta ya que Ángelo, de hoy 16 años, ya cumplió con su primera etapa de rehabilitación.

Ahora ya fortalecida por lograr sacar a su hijo de la droga, quiere replicar este hecho con otros niños y jóvenes de Alto Hospicio, lugar donde vive. Para esto se encuentra preparando una iniciativa que busca crear proyectos para becar a jóvenes que quieran rehabilitarse.

Todo partió cuando Ángelo tenía 12 años y comenzó repentinamente a cambiar de actitud. Pasó de ser un niño tranquilo, cariñoso y que le gustaba el deporte, a una persona que quería pasar todo el día en la calle, agresivo y fiestero.

'Fue una etapa difícil. A él le gustaba jugar fútbol, incluso logró pertenecer a los clubes Cobreloa, Palestino y otros clubes de Alto Hospicio. Poco a Poco fui notando los cambios, hasta que me di cuenta que estaba consumiendo marihuana. Ahí comenzó mi pesadilla', expresó la madre.

Angélica, desde ese día comenzó una incansable lucha por sacar a su hijo de la droga, quien le negaba que estuviera consumiendo marihuana.

'La droga lo llevó a robar, incluso a nosotros. Yo en esa época vivía con mis padres y no tenía empleo. Él era muy violento conmigo. Por eso y con el dolor de mi corazón acudí a Carabineros, a la OPD de Alto Hospicio y al Sename en busca de una solución, pero no encontré una de inmediato, ya que hasta los 14 años los niños son imputables', dijo González.

Al no contar con el apoyo necesario y pasar los meses, Ángelo comenzó a consumir otro tipo de drogas, pasando por la cocaína, hasta llegar a la pasta base y al consumo de alcohol.

'A los 14 años la pesadilla aumentó. Mi hijo ya consumía otras drogas y su violencia creció. Ya no sabía qué hacer y sólo mi familia me ayudaba', dijo.

Con el fin de sacar a su hijo adelante, esta madre acudió al Juzgado de Menores a solicitar apoyo, siendo derivada a psiquiatría, lugar donde internaron a su hijo, logrando estar allí sólo un día, 'ya que logró escaparse. Así estuvimos cinco veces, pero todas ellas él se escapó. No había una solución eficaz para rehabilitar a mi hijo', agregó la mujer.

Tanta era la desesperación de esta madre, que buscó varias veces que intentaran nuevamente internar a su hijo, logrando sólo negativas por parte de las instituciones.

Su caso lo llevó a la televisión a nivel nacional, por lo que Ceptra Chile, centro de tratamiento y rehabilitación, ubicado en Santiago, quiso ayudarlos.

'Ellos nos ofrecieron un tratamiento de rehabilitación gratuito por un año. Este centro no interna a los niños, sino que los ayuda con un régimen abierto. Incluso tiene piscina y otras comodidades. Yo le dije a mi hijo que debía buscar ayuda y que él debía decidir si internarse o ir a este centro de rehabilitación', dijo.

Para no perder esta oportunidad Angélica buscó ayuda con el gobierno regional de turno, quienes le regalaron los pasajes para que viajara junto a su hijo a Santiago.

Fue en agosto del 2011 que Ángelo se internó. Ya pasaron más de dos años y actualmente es monitor del mismo centro.

'Él ya cuenta con su primer certificado de rehabilitación. Si bien son 5 los pasos que debe dar para estar 100% rehabilitado este es un gran logro. Es como recibir el título universitario de tu hijo', dice orgullosa.

Angélica sabe lo que es luchar contra un hijo que consume drogas y lo que es luchar contra las oportunidades para rehabilitarlos, por eso está generando una iniciativa, la que ya reúne a 5 padres que quieren rehabilitar a sus hijos, para realizar proyectos y así becar a estos niños y jóvenes para que puedan asistir Ceptra por una año y rehabilitarse.

'Hace un año formé un agrupación que busca ayudar a familias que quieran sacar a sus hijos adelante. La idea es solicitar al gobierno nos apoye con proyectos para financiar la mensualidad de un año', dijo.

Quienes quieran unirse a esta iniciativa o busquen ayuda para rehabilitar a sus hijos pueden llamar a Angélica al 61399293 o al 96917808. J