Secciones

Los sueños laborales de jóvenes con capacidades diferentes

E-mail Compartir

Apesar de las dificultades de aprendizaje, Giovanni Parra de 16 años, tiene clara su meta en la vida, que es formar su propia empresa familiar y espera lograr su sueño.

Giovanni lleva un año en el Centro de Capacitación Laboral F- 124, establecimiento que busca integrar a los jóvenes con discapacidad al mundo laboral.

Optó por participar en el taller de alimentación, en donde aprende a preparar masa, pasteles, tartaletas, tortas entre otras recetas. 'Me encanta preparar pizza, también lo hago en mi casa para vender, las personas que lo compran encuentran rica la masa'.

Asegura que su intención es abrir un restaurante familiar o una pastelería, 'para trabajar junto a mi mamá, abuela y con algunos primos y luego expandir mi local a Santiago y el sur del país', aseguró .

Giovanni no es el único. Los hermanos Jordán y Aarón Núñez quienes llevan siete años en el establecimiento y también tiene su proyecto empresarial, que desarrollarían junto a su madre. 'Hago todo tipo de preparaciones. Con mi mamá queremos montar un negocio una vez que egresemos del centro', comentó Jordán Núñez.

Diseñadora

Otros de los talleres que tiene la entidad educativa, es vestuario y una de sus alumnas, Mariela Araya, espera continuar sus estudios en la universidad para tener su propia línea de ropa.

Tiene 19 años y está en el tercer nivel del taller de vestuario. 'El estar acá es como un cuento de hadas, porque a muchos le gustaría trabajar diseñando ropa y aunque acá aprendemos otras cosas es muy similar, ya que nos enseñan a utilizar la máquina de coser industrial y a bordar entre otras cosas', explicó.

Un sueño distinto es el de Gustavo Roja. Quiere trabajar en la Municipalidad de Iquique en el departamento de Áreas Verdes, para cuidar los jardines de la ciudad. 'Me gusta mucho la jardinería, acá aprendo mucho. Además de cuidar las plantas también tenemos un pequeños huerto', resaltó.

El director del Centro de Capacitación Laboral, Gabriel Peña, explicó que en 2014 celebrarán 34 años educando a los jóvenes con dificultades de aprendizaje.

La Centro de Capacitación cuenta con dos talleres de alimentación, uno de jardinería, artesanía, vestuario, técnico de párvulo y gráfica computacional.

Cada una de los cursos cuentan con un máximo de 15 estudiantes, divididos en tres niveles, 'todo para que los alumnos aprendan de mejor manera', recalcó el director. J