Secciones

en esto es puro amor por la música'

E-mail Compartir

Para nadie es un secreto que la industria musical evoluciona, y no tan sólo en Santiago o en el extranjero, ya que Iquique también es un lugar donde la industria musical crece.

La tecnología hoy permite que cualquier persona arme un estudio de grabación en su casa, los que compiten con los profesionales en el mundo de la producción discográfica.

En la ciudad, existen más de 5 estudios de grabación y los llamados Studios Home, quienes se dedican a grabar a las bandas locales.

Uno de ellos es el estudio de grabación BlackFlag Studio, reconocido entre las bandas y solistas de la región.

Bojan Ostojic, dueño de BlackFlag lleva 4 años ya en la industria musical y expresó que no lo hace por la plata, sino que por amor a la música. 'Es una gran inversión la que uno realiza, mínimo 100 millones de pesos para adquirir los mejores equipos de grabación, micrófonos, entre otras herramientas, y eso con el tiempo no se recupera, pero no importa, porque todos los que estamos en esto lo hacemos por amor a la música', dijo Bojan.

Por otro lado, está Mauricio Puga y su estudio 'Sóniko'. La diferencia de Mauricio con Bojan, es que Puga realiza el trabajo de mezcla y masterización. 'Yo lo que hago es producción musical, los artistas llegan con la letra y nosotros hacemos el resto del trabajo, así lo he hecho hasta con campañas políticas de algunos personajes de Iquique', contó Mauricio.

Puga, al igual que Bojan, realizó una gran inversión para adquirir los equipos de grabación que tiene en su casa. 'Tenemos la misma tecnología que tienen otros estudios extranjeros, no tenemos nada que envidiarles', agregó Puga.

VintageDogs, Hugo Peirano, Leinad Producciones, Daniel Muñoz, entre otros, también se dedican al trabajo de grabación y producción musical en Iquique, y todos tienen el mismo objetivo, poder apoyar a las bandas locales y que se luzcan afuera.

Si bien estos estudios pueden realizar entre una a tres grabaciones mensuales con distintos grupos, la desmotivación de las bandas repercute en la industria, ya que las bandas al no tener el espacio para mostrar sus discos, no tienen motivación para grabar. 'Muchas bandas graban y quedan con el disco ahí, sin poder realizar el lanzamiento porque no hay dónde', opinó Bojan Ostojic.

Es así que la falta de espacios para que las bandas puedan, no tan solo ensayar, sino que mostrar su trabajo, afecta a los estudios de grabación.

'Tampoco permiten que los locales puedan realizar tocatas. No hay una preocupación de la municipalidad, de los concejales, del gobierno regional y consejeros para que se abran más espacios.', finalizó Ostojic. J