Secciones

Entregan certificados a 75 personas graduadas como emprendedores

E-mail Compartir

l Jacqueline Poblete compartió emocionada su experiencia de ser parte del programa 'Yo emprendo', a través del cual logró implementar un centro estético y conocer a su socia y amiga Eva Moreno. Ambas cumplieron su sueño de ser microempresarias y fueron parte de los 75 usuarios y usuarias de Iquique y Alto Hospicio que recibieron su certificación tras formar parte durante 8 meses de este plan del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis.

'Yo ahora miro distinto mi negocio y se que puedo aspirar a lo que yo quiera y crecer tanto como emprendedora, como en lo personal', aseguró Jacqueline Poblete.

Según indicó la directora regional de Fosis, Danisa Astudillo, este programa contó con un presupuesto de $ 41.250.000, donde cada usuario participó de talleres y capacitaciones, recibiendo financiamiento para sus planes de negocios además de y asesoría comercial.

La directora regional, recalcó que el programa acompaña a todos los postulantes y los apoya en la generación de su emprendimiento para que en una próxima etapa puedan crecer en su iniciativa y postular al nivel avanzado del programa Yo Emprendo. J

Moda de cigarros a vapor llega hasta Iquique

E-mail Compartir

Sin prohibición de su uso por la Ley del Tabaco, que impide fumar en locales cerrados, están lo vaporizadores de humo o 'cigarrillos electrónicos', que poco a poco se ponen de moda en la ciudad.

'Yo no fumo mucho y lo compré a un team que lo estaba ofreciendo, porque me llamó la atención y vi a otros que fumaban y es bueno, porque en varios lados prohíben fumar y esto no está prohibido ', dijo Elena Gómez, quien probó el cigarrillo de vapor.

Los cigarrilos cumplen con la Ley, puesto que el Ministerio de Salud considera a estos artículos como farmacéuticos, después de una resolución emitida el 2010, donde el Instituto de Salud Pública permite la venta de estos productos, tras analizar que no tengan nicotina o productos tóxicos a la salud.

Incluso, desde la seremi de Salud , indicaron que 'el equipo de profesiones médicas es el encargado de verificar la rotulación de estos productos y de ver si tiene la autorización adecuada para su comercialización. Ahora si encuentran un nuevo producto de estos, deben enviar las muestras y verificar si pueden venderse'. J