Secciones

Conócete a ti mismo y obtendrás trabajo

E-mail Compartir

La modernidad laboral exige filosofía: según expertos en la materia, un asunto esencial a la hora de aspirar a un empleo es el autoconocimiento. Influye de forma gravitante en las entrevistas laborales y, además, se configura como una herramienta atractiva durante el desempeño de cualquier labor.

Son, según dicta cualquier manual de autoayuda, tres variables las que hay que tomar en cuenta: 1) Quién soy, 2) Qué he hecho anteriormente en la vida, no en la vida como individuo (lo cual podría extender peligrosamente una entrevista de trabajo), sino sólo como trabajador, y 3) Qué quiero, o bien, qué me falta.

Resolver con maestría estos tres puntos puede llevar a un postulante a producir una mejor imagen. Por supuesto, si nos ponemos exquisitos, faltan más aspectos del autoconocimiento que podrían ser útiles. Por ejemplo, falta el '¿Y hacia dónde me dirijo como persona?'. O también falta, en este esquema, el famoso '¿Dónde estoy?', punto que tratado con seriedad nos traslada a grandes honduras filosóficas.

Pero ya con los tres primeros puntos podemos conformar a un postulante perspicaz y centrado.

Para facilitar una tarea que puede parecer traumatizante, peritos de la empresa Jobhunter-Trabajando.com recomiendan tres ejercicios prácticos.

Lo primero es realizar una biografía laboral completa. Hacerlo con esmero y sin chacota. Repase el origen de su vocación. Se aconseja ser astuto: subraye teatralmente sus éxitos. No es mal visto emocionarse al referirse a un logro personal. Luego haga un listado de sus fortalezas y sus debilidades. Hágalo de forma estratégica. Sea escueto al mencionar sus derrotas. Por último, planifique su búsqueda laboral. No dispare a cualquier parte. Contrólese. Respire y luego se puede lanzar.

Así, autoconociéndose, será más fácil triunfar. J

Sitio web ofrece trabajar para Christian Grey

E-mail Compartir

l Ya se viene la película del galán millonario Christian Grey. Y el fenómeno es tan fulminante que ahora han lanzado un app que permite a los fans postular a un empleo en la empresa Grey Enterprises Holdings Inc.

'En Grey Enterprises Holdings Inc. no sólo invertimos en el futuro de nuestro planeta, sino también en el futuro de nuestros empleados. Usted podría ser uno de ellos', avisa la empresa. Los postulantes deben llenar una ficha, acreditar méritos (no necesariamente eróticos) y esperar, impacientes, la chance de poder trabajar con el poderoso Grey. J

Cuide el agua y ahorre

E-mail Compartir

Dejar la llave del lavamanos mal cerrada, tener problemas en el llenado del estanque del baño o una gotera en alguna de las llaves de agua de la casa, puede, literalmente, 'pasarle la cuenta' a fin de mes, debido al consumo extra que se genera, pero sin haber ocupado el vital elemento.

'Una fuga que genera un hilo de agua de 4 cm de largo pierde 10 mil litros de agua al mes, lo que equivale más de la mitad del consumo habitual de una familia de 4 personas al mes, que es del orden de los 15 metros cúbicos mensuales', explicó el gerente de Clientes de Aguas del Altiplano, Nivaldo Gatica.

Por lo anterior, efectuaron un llamado a hacer un mantenimiento de las redes de agua casera e incluso Gatica instó a las juntas de vecinos para que se acerquen a solicitar los cursos de gasfitería que ofrecen de manera gratuita, para poder reparar estos desperfectos.

'Acá se enseña de manera didáctica a efectuar a reparaciones menores y detectar problemas internos en los hogares. Asimismo estamos trabajando con todos los colegios de la región, impulsando charlas educativas para el primer ciclo básico, para informar a los pequeños sobre la importancia de cuidar el agua', explicó el ejecutivo.

Otra de las recomendaciones dadas por la sanitaria es que la gente se preocupe de ver alguna posible fuga o gotera en todos los lugares donde hay una llave de agua, puesto que muchas veces los problemas son casi imperceptibles en los patios, cocina o el baño. J

Estados Unidos: Ahora algunos trabajan de pie

E-mail Compartir

l Irrumpió una extraña tendencia en Estados Unidos: desde hace algún tiempo han empezado a aparecer oficinistas que prefieren trabajar de pie.

El objetivo central de esta determinación es evitar las nefastas secuelas del sedentarismo. Estar sentado todo el día produce graves consecuencias en el organismo. Por ese motivo, los empleados más audaces optan por la salud antes que por la comodidad. Prefieren el cansancio a un problema en la columna. Entonces trabajan parados y piden escritorios que estén a una mayor altura. Aún se discute si es algo ventajoso. J