Secciones

Avanzan los trabajos en la Pulpería de Humberstone

E-mail Compartir

Acelerado va el proceso de remozamiento del edificio de la Pulpería de Humberstone, el que podría adelantar su proceso de entrega, debido al avance de las obras, según lo expresó el secretario ejecutivo de la Corporación Museo del Salitre, Silvio Zerega.

'Hemos visto que las obras están muy avanzadas, respecto a la carta Gantt existente, por lo que podemos decir que, si todo sigue así, el primer trimestre del 2015 tendríamos ya entregada la obra, pero cabe decir que el plazo es de 18 meses', explicó Zerega.

En estos momentos, son cerca de 20 los trabajadores que desmantelan cuidadosamente el lugar en el que los obreros de Humberstone adquirían sus abarrotes, telas y otros enseres, cuando funcionaba la calichera.

'Y debo reconocer que desde el jefe de la obra hacia abajo han sido muy precavidos en cuidar cada uno de los elementos que desmantelan para que no se pierda ni se rompa nada y esto demuestra el compromiso que tienen con el patrimonio', manifestó el secretario ejecutivo de la Corporación.

Además de este proyecto, en la institución que resguarda tanto a Humberstone como a Santa Laura, se trabaja en la museografía de la pulpería, para que los que lleguen el próximo año a ver el remozado local, puedan ver cómo eran las cosas en la época de oro del salitre.

'Tuvimos hace poco la visita de la gente de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, quienes inspeccionaron cómo iban las obras y encontraron todo muy bien y eso es bueno, porque es un avance para concretar antes la museografía para el local', explicó Silvio Zerega.

En total, para todo el proyecto, fueron poco más de 1.300 millones de pesos para la recuperación de la Pulpería y la compra de artículos, con el fin de mantener este Patrimonio de l Humanidad, declarado así el 2005 por la Unesco.

Otro de los puntos destacados por el secretario ejecutivo fue sobre el repunte que han tenido en las visitas, las que estuvieron muy bajas tras el terremoto del 1 de abril.

'Gracias al efecto de la fiesta de La Tirana repuntamos en los turistas que llegan, a lo que se suma la llegada de estudiantes, de la tercera edad, y esperamos que para San Lorenzo todo siga así de bien. Se nota que la gente ya perdió el miedo y es bueno, pues así puede conocer estos hermosos lugares', dijo Zerega. J