Secciones

Corporación La Esperanza realiza su colecta anual

E-mail Compartir

l Un llamado a colaborar en la colecta anual para la recolección de fondos que van en ayuda de programas de rehabilitación de personas con problemas de adicción, que se realizará mañana 8 de agosto, efectuó la Corporación La Esperanza, que trabaja hace 14 años en la región.

La directora de la sede Iquique de esta corporación, Luz Ebensperger, manifestó que 'en nuestra casa de acogida realizamos tratamientos gratuitos dirigidos a hombres mayores de 18 años. Todos ellos son evaluados y tratados por especialistas, como siquiatras, sicólogos, asistentes sociales, terapeutas ocupacionales, técnicos en rehabilitación y monitores de talleres'.

La institución sin fines de lucro, ha atendido a más de mil pacientes, muchos de los que han concluido el período de superación de adicciones, constituyendo todo un récord entre las entidades que desarrollan estas acciones sociales en el país. J

Más de siete mil perros ya tienen chip de identificación en Iquique

E-mail Compartir

Identificados con los datos de sus dueños están más de siete mil canes de Iquique, quienes cuentan con un chip que guarda todos los datos de quienes les entregan un hogar, para resguardarlos ante alguna emergencia.

Así lo explicó la veterinaria del canil de la municipalidad de Iquique, María José Quidira, quien relató que 'en todos los operativos nosotros colocamos este chip con la identificación del dueño, de manera gratuita, para que por cualquier cosa puedan saber cómo está su perrito, porque en lugares donde tienen identificador, podrán comunicarse con el amo del animal, gracias a esto'.

Ella, también indicó que al dueño de la mascota se le entrega una cartilla donde se explica el funcionamiento del sistema, se le efectúa el alcance que no es un GPS para ver en qué lugar está moviéndose su perro, sino que es un sistema en caso de emergencias.

'Si el perro llegase a parar al canil municipal por cualquier cosa, nosotros lo revisamos, vemos en el chip la información de su dueño y nos contactamos con él', manifestó la profesional.

Al igual que, si el perro llegase a una clínica en otra ciudad, también se le pasa la máquina para verificar la información del chip, por lo que resulta ventajoso para la comunicación entre centros de salud animal y el dueño.

El costo comercial de este chip, que se da gratis en los operativos municipales en las diversas juntas de la ciudad, tiene un valor comercial que va desde los $15 mil.

Pero no sólo el chip es el servicio que se presta, también se coloca la vacuna antirrábica, se entregan pastillas para eliminar los parásitos y se coordinan esterilizaciones en el lugar, como también la revisión de las mascotas, para saber si tienen algún tipo de complicación mayor, para que sean derivados. J