Secciones

Salud fiscaliza la venta de comida en locales y feria en Tarapacá

E-mail Compartir

lUna intensa campaña realizan fiscalizadores de la seremi de Salud en el pueblo de Tarapacá, debido a la Fiesta de San Lorenzo, donde se espera que lleguen 60 mil personas entre hoy y mañana.

Ayer la seremi Patricia Ramírez junto a los fiscalizadores, inspeccionó restaurantes y locales de comida establecidos, además de las cocinerías y puestos de comida que venden alimentos preparados y crudos.

En uno de los restaurantes establecidos los fiscalizadores encontraron tres paquetes de salchichas que estaban vencidas, las cuales fueron destruidas en el lugar.

Ramírez agregó que además retiraron verduras cocidas y crudas que venden fraccionadas en bolsas plásticas o bandejas. 'Desconocemos el agua con el que se lavaron o cocieron y además, cuanto tiempo llevan a temperatura ambiente ni la manipulación'.

Asimismo, la autoridad llamó a que consuman agua potable y en caso de desconocer el origen del agua, hervirla antes de consumirla o clorarla, además de lavarse bien las manos después de ir al baño y antes de tomar alimentos.

Por otra parte, Ramírez llamó a que las personas que sufran enfermedades crónicas que acudan a la fiesta lleven sus medicamentos para evitar descompensaciones. J

Peregrino carga un 'Lolo' de 40 kilos en su cabeza

E-mail Compartir

Cuarenta kilos son los que Oscar Manuel Vera Lillo (51) carga cada año en su cabeza, llevando la imagen del 'Lolo' (San Lorenzo) para la fiesta del patrono.

El peregrino confesó que antes caminaba desde Huara, pero por la edad su cuerpo no resiste de buena forma el peso, por lo que ahora camina desde el cruce hasta la iglesia de San Lorenzo en Tarapacá, alrededor de 12 kilómetros de distancia.

Oscar explicó, que el anda es pesada debido a que la base está hecha de madera de pino oregón. Asimismo, explicó que adaptó el anda con un casco para que sea más ergonómico y cómodo de equilibrar y llevar sobre su cabeza el peso del santo.

'La verdad es que se hace muy pesado, pero eso se olvida cuando uno piensa en lo que le entrega a San Lorenzo. La llegada a la iglesia es un regocijo para el alma, una emoción inexplicable', puntualizó Vera.

El promesante, llegó este año al pueblo el 1 de agosto. 'Partí desde Iquique a las 6.45 horas y llegué a las 10.00'.

Está alojado en el camping V8 y piensa quedarse con su familia -que incluye a su mujer, hijos y nietos- hasta la Octava de San Lorenzo, que se realizará en Huarasiña, a pocos metros del pueblo el 24 de agosto. 'Me gusta llegar antes para preparar todo para mi familia y esperarla como corresponde. Gracias a Dios no nos falta nada en el camping'.

A su vez, el hombre de oficio albañil, explicó que como es su propio jefe, puede darse el tiempo para vivir la fiesta del patrono.

El devoto confesó que acude a la fiesta desde los 10 años, pero que estuvo ausente muchos años de la celebración, por lo que ahora que está más maduro ha cumplido cada año con sus promesas, cargando a su querido y venerado 'Lolo'.

Vera Lillo, comentó que cada año le realiza promesas al santo y cada vez cuesta cumplirlas. 'Siempre hay tropiezos, pero gracias la misericordia de nuestro señor Jesucristo y a San Lorenzo soy un peregrino fiel, por eso me sale todo bien, como yo espero'. J