Secciones

Joven iquiqueño viaja becado a Estados Unidos

E-mail Compartir

Con tan solo 16 años, Nicolás Labra ya cumple uno de sus sueños: estudiar en el extranjero, gracias a una beca que le otorgaron, la que le permitió viajar a Estados Unidos, país en el que estará un año, representado a los jóvenes de Tarapacá.

El joven, que cursa tercero medio en la Academia Tarapacá, expresó que para él esta es una oportunidad única, de la que siente orgullo, debido a que es el menor de los adolescentes que se van de intercambio, pero que es una sensación extraña separarse por primera vez y por tan largo tiempo, de su familia.

'Hace mucho tiempo que tenía ganas de ir a un intercambio y conocer experiencias nuevas, oportunidad que estuvo cerca, gracias a mi profesor de inglés, que le comentó a mi mamá sobre la oportunidad y comenzamos a hacer los trámites', dijo Nicolás.

Es que el joven tuvo la suerte que su maestro de inglés, Jean Guicharrousse, perteneciera al Rotary Huayquique, quien lo recomendara para ser uno de los favorecidos con las becas que disponía la agrupación.

Fernando Chamorro, presidente del club de rotarios, comentó que Nicolás fue seleccionado dentro de un grupo de más de 300 postulantes para la beca que ofrecen gracias al 'Youth Exchange Program' (Programa Juvenil de Intercambio), debido al buen rendimiento académico que tenía el joven, lo que sumado a las características de colaboración y ayuda al prójimo que tenía el joven, ayudaron a que pasara todas las etapas.

Entre ellas estaban las entrevistas personales y psicológicas a los padres y al alumno, debido a que el hogar que deja Nicolás Labra será ocupado por otra estudiante de intercambio.

'Cuando Nicolás se vaya a su familia de Ohio, en estados Unidos, los padres de él recibirán a una hija, Alzbeta Slaukova, quien viene de Eslovaquia y que maneja muy poco el español, pero habla inglés, quien vivirá con ellos un año, también', comentó Chamorro.

La idea de este programa de becas, que cubre los pasajes del estudiante, además de un monto en dinero para algunos gastos, es que ayude al crecimiento personal de quienes se ganar el beneficio, con el fin que toda la experiencia ganada sea retribuida de alguna manera en el entorno en el que se desenvuelvan en un futuro.

'Para nosotros es algo muy fuerte dejar solo a Nicolás, que viaje a un lugar que es desconocido para él, especialmente siendo el menor del grupo de los que se van de intercambio, pero sabemos que es algo mucho mejor para él, por lo que aprenderá en este tiempo fuera, pero en el que estaremos en constante comunicación', expresó Angélica Tapia, madre del menor.

Incluso, Nicolás contó que por su edad, el viaje estuvo a punto de posponerse en un año, pero tras varias conversaciones y atendiendo las necesidades educativas que tenía, para poder llegar el próximo año a efectuar la PSU, se dio el pase al viaje para este año.

'Lo único que quiero ahora es saber cómo será la experiencia y representar a la ciudad y el país donde vaya. Mi idea es que salgan Chile e Iquique bien parados en mi paso allá y ver qué pasará con el tiempo', explicó el joven.

Respecto de cómo pasará Navidad, Año Nuevo y las fechas importantes en un ambiente diferente (llega a Ohio en pleno verano, pero el invierno es nevado en ese estado), Nicolás Labra manifestó que será algo a lo que deberá acostumbrarse y que hablará por Skype con sus familiares, lo más que pueda. J